El fabricante checo Skoda ha anunciado recientemente la sustitución de su apreciado crossover, el Skoda Yeti, por un SUV compacto, el nuevo Skoda Karoq, hermano pequeño del Skoda Kodiaq. Presentado el pasado 18 de mayo en Estocolmo, su nombre proviene del idioma de los Alutiiq, una tribu de una isla cercana a la costa sur de Alaska, combinando los términos “Kaa’raq”, que significa coche, y “Ruq”, que significa flecha, y su lanzamiento está previsto para otoño de 2017.
El Skoda Karoq es un SUV compacto con carácter, ofreciendo un espacio interior y un maletero excepcionales, sistemas de ayuda a la conducción, faros Full Led, o un Cockpit Digital que es la primera vez que se incluye en un vehículo Skoda. Con 4,38 metros de longitud, el Skoda Karoq estará disponible desde su inicio de comercialización con dos motores de gasolina, 1.0 TSI de 115 CV y 1.5 TSI de 150 CV, y tres versiones diésel, 1.6 TDI de 115 CV y 2.0 TDI de 150 CV o 190 CV. Salvo esta última versión, que permite disfrutar de una tracción integral y está asociado a un cambio DSG, el resto de motores pueden equipar un cambio manual, de 6 velocidades, o DSG, de 7 marchas.
El espíritu aventurero del nuevo Skoda Karoq se refuerza con el paquete Rough-Road, o “carreteras duras”, que incorpora protecciones de plástico en la carrocería y un cubrecárter bajo el motor para proteger elementos expuestos a los golpes, como el cárter y el radiador de agua. Este paquete se completa con el EDL, o “Bloqueo Electrónico del Diferencial”, desarrollado por Skoda, un sistema que mejora la motricidad en los terrenos en los que la adherencia es baja.
Su interior dispone de un salpicadero que nos puede recordar al del Kodiaq y juega la baza de la modularidad, ya que el Skoda Karoq ofrece, opcionalmente, unos asientos traseros abatibles con partición 40/20/40, así como un ajuste longitudinal que nos permite elegir entre mayor espacio de carga o más espacio para las piernas. En función de la posición de estos asientos traseros, el Karoq nos ofrece un maletero con una capacidad de entre 479 y 521 litros.
Donde destaca con claridad el modelo es en su equipamiento tecnológico. El Skoda Karoq es el primer vehículo de la marca que incorpora la instrumentación digital a través del Cockpit Digital. Su sistema multimedia, llamado Columbus, tiene una pantalla de 9,2 pulgadas táctil situada entre las dos bocas de ventilación, que da al Karoq un aspecto premium.
Este sistema multimedia incluye funciones como Apple Car Play, Android Auto, aplicaciones en línea, punto Wi-Fi o llamada automática de emergencia.
Otros sistemas tecnológicos disponibles en el Skoda Karoq son el cargador de smartphone por inducción, los faros Full Led, amortiguación pilotada en las versiones Confort, Standard y Sport, o volante y asientos calefactables.
Todo esto sin descuidar los sistemas de seguridad desarrollados por el Grupo VAG, como el reconocimiento de señales de tráfico, el asistente de mantenimiento en el carril Lane Assist, la conducción semi-autónoma en atascos Traffic Jam Assist, la protección predictiva de peatones Front Assist, el detector de ángulos muertos o el asistente de emergencia.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: