13/08/2024
9 min.
21
32
¿Imaginas un mundo donde los coches conducen solos y los accidentes son cosa del pasado? Gracias a la inteligencia artificial, esta visión ya no es ciencia ficción. Descubre cómo la IA está transformando la manera en que nos movemos.
Índice de contenidos del artículo Índice del artículo
Mostrar

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando numerosos sectores, y la industria automotriz no es una excepción. La incorporación de la IA en los vehículos está transformando radicalmente la forma en que conducimos, prometiendo un futuro más seguro, eficiente y conectado.

¿Qué es la IA al volante?

La IA al volante se refiere a la aplicación de algoritmos y sistemas de aprendizaje automático en los vehículos para permitirles tomar decisiones inteligentes y autónomas. Estos sistemas utilizan una gran cantidad de datos, sensores y cámaras para interpretar el entorno, predecir el comportamiento de otros conductores y tomar decisiones en tiempo real, como acelerar, frenar o cambiar de carril.

Beneficios de la IA en la conducción

Es un hecho que la inteligencia artificial está revolucionando la industria automotriz. A continuación, enumeramos los beneficios que ofrecen sus aplicaciones en la conducción:

  • Mayor seguridad: La IA puede detectar peligros potenciales en la carretera con mayor rapidez y precisión que un humano, lo que reduce el riesgo de accidentes.

  • Reducción del tráfico: Los vehículos autónomos pueden comunicarse entre sí y con la infraestructura vial para optimizar el flujo del tráfico y reducir las congestiones.

  • Menor consumo de combustible: La IA puede optimizar la conducción para reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

  • Mayor comodidad: Los sistemas de asistencia al conductor basados en IA pueden facilitar la conducción en situaciones difíciles, como el tráfico pesado o las maniobras de aparcamiento.

  • Nuevas experiencias de movilidad: La IA abre la puerta a nuevas formas de movilidad, como los coches compartidos y los servicios de transporte bajo demanda.

Funcionalidades destacadas de IA en los vehículos

La inteligencia artificial ofrece un abanico tan amplio de funcionalidades en la conducción que resultaría imposible enumerarlas todas. De entre todas ellas, hemos seleccionado las que consideramos más significativas y comunes:

  • Sistemas de asistencia al conductor: Ayudan a mantener una distancia segura con otros vehículos, mantener el vehículo en el carril y evitar colisiones.

  • Reconocimiento de señales de tráfico: Permite al vehículo identificar y responder a las señales de tráfico.

  • Control de crucero adaptativo: Mantiene una velocidad y distancia de seguimiento preestablecidas con respecto al vehículo que le precede.

  • Asistentes de aparcamiento: Facilitan las maniobras de aparcamiento, incluso en espacios reducidos.

  • Sistemas de infoentretenimiento inteligentes: Utilizan la IA para aprender de las preferencias del conductor y ofrecer una experiencia personalizada.

Más allá de las funcionalidades más comunes, la inteligencia artificial está introduciendo innovaciones sorprendentes en los vehículos, como:

  • Predicción de mantenimiento: La IA puede analizar datos de los sensores del vehículo para predecir cuándo es necesario realizar el mantenimiento, lo que permite evitar averías inesperadas y prolongar la vida útil del vehículo.

  • Optimización de rutas: Los sistemas de navegación basados en IA pueden adaptar las rutas en tiempo real en función de las condiciones del tráfico, las preferencias del conductor y la información sobre puntos de interés.

  • Personalización del habitáculo: La IA puede ajustar la iluminación, la temperatura y otros aspectos del habitáculo para crear un ambiente personalizado y cómodo para cada pasajero.

  • Interacción natural con el vehículo: Los asistentes de voz cada vez más sofisticados permiten a los conductores interactuar con el vehículo de forma más natural, utilizando comandos de voz y lenguaje natural.

Marcas pioneras en la integración de IA en sus modelos

La inteligencia artificial está transformando la industria automotriz a un ritmo vertiginoso y son muchas las marcas que están haciendo uso de esta tecnología de diferentes modos en sus modelos. Pero, a continuación, hacemos un listado de cuáles son las marcas pioneras que están liderando esta revolución y cómo la IA está redefiniendo la experiencia de conducción en sus modelos:

Mercedes-Benz

La marca alemana ha desarrollado el sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que utiliza inteligencia artificial para comprender las preferencias del conductor y adaptar la configuración del vehículo en consecuencia. MBUX es capaz de aprender de las interacciones con el conductor y ofrecer sugerencias personalizadas, como rutas óptimas o ajustes de temperatura.

Los modelos que usan este sistema son Mercedes-Benz Clase S y Clase E.

Audi

Con su sistema Audi AI, la marca alemana ha integrado una amplia gama de funciones de asistencia al conductor y conectividad. Sus vehículos cuentan con sistemas avanzados de navegación, asistentes de aparcamiento y sistemas de infoentretenimiento altamente personalizables.

Si tuvieramos que destacar un modelo que usa este sistema seria el Audi Q8. Este SUV cuenta con el sistema de asistencia al conductor Audi AI, que incluye el Audi AI traffic jam pilot, capaz de conducir de forma autónoma en atascos a velocidades de hasta 60 km/h. Además, el Audi AI remote parking pilot permite estacionar el vehículo de forma remota utilizando una app móvil.

También podriamos destacar el Audi Q8 e-tron. Este SUV eléctrico incorpora el sistema de infoentretenimiento MMI touch response, que utiliza inteligencia artificial para aprender de las preferencias del conductor y ofrecer sugerencias personalizadas.

Nissan

Con el sistema ProPILOT de asistencia al conductor permite al vehículo mantener una distancia de seguridad con el vehículo que le precede, controlar la dirección y mantener el vehículo centrado en el carril.

Uno de los modelos de la marca que usa este sistema es el Nissan Leaf. Este vehículo eléctrico cuenta con el sistema ProPILOT, que combina el control de crucero adaptativo con la asistencia para mantener el carril. El ProPILOT Assist permite al vehículo acelerar, frenar y mantener la distancia con el vehículo que le precede de forma autónoma.

Hyundai

Con su sistema SmartSense ofrece una amplia gama de asistencia al conductor, como el asistente de mantenimiento de carril y el sistema de frenado de emergencia autónomo.

El modelo Hyundai Kona es un SUV que en su versión eléctrica y cuenta con el sistema Hyundai SmartSense, que incluye el asistente de colisión frontal con frenado de emergencia autónomo, el asistente de mantenimiento de carril y el sistema de luces altas automáticas.

Además el modelo Hyundai Tucson, es un SUV que también ofrece el sistema Hyundai SmartSense, además de tecnologías como el asistente de estacionamiento remoto y el sistema de monitorización del punto ciego.

BYD

La marca ha desarrollado una arquitectura inteligente vehicular llamada XUANJI, que actúa como el cerebro del coche. Esta plataforma procesa información a una velocidad increíble, permitiendo una toma de decisiones rápida y precisa en tiempo real.

Podemos destacar el modelo BYD Han que cuenta con un sistema de piloto automático que permite al vehículo mantener la distancia con otros vehículos, cambiar de carril de forma autónoma y realizar maniobras de aparcamiento. Además integra un asistente de voz capaz de controlar diversas funciones del vehículo, como la climatización, el sistema de infoentretenimiento y la navegación. También gracias a la IA, el sistema de navegación del Han puede predecir el tráfico y sugerir las rutas más eficientes.

Además el modelo BYD Atto 3 está equipado con un conjunto completo de sistemas ADAS, como el frenado de emergencia automático, la alerta de cambio de carril y el control de crucero adaptativo. Estos sistemas utilizan la IA para procesar información visual y tomar decisiones en tiempo real. Algunas de sus versiones también permiten el acceso al vehículo y la personalización de la configuración mediante el reconocimiento facial. Y al igual que otros modelos de BYD, el Atto 3 recibe actualizaciones de software de forma inalámbrica, lo que permite mejorar continuamente las funciones del vehículo y agregar nuevas características basadas en IA.

Por otro lado, es importante destacar que el modelo BYD Seal cuenta con un chasis inteligente que utiliza la IA para ajustar la suspensión y la dirección en función de las condiciones de la carretera y el estilo de conducción del conductor. Además el vehículo puede monitorear el estado del conductor y detectar signos de fatiga o distracción, alertando al conductor si es necesario.

Desafíos y preocupaciones de la IA en la conducción

La inteligencia artificial promete revolucionar la conducción, pero no está exenta de desafíos y preocupaciones. Exploramos brevemente las sombras que plantea esta revolución en la movilidad:

  • Seguridad cibernética: Los vehículos conectados a internet son vulnerables a los ataques cibernéticos.

  • Legislación: La legislación debe adaptarse para regular los vehículos autónomos y establecer normas de seguridad claras.

  • Ética: La IA plantea dilemas éticos, como la toma de decisiones en situaciones de emergencia.

  • Costos: La tecnología de los vehículos autónomos es aún costosa, lo que limita su acceso a una gran parte de la población.

El futuro de la conducción

La IA está transformando radicalmente la industria automotriz y el futuro de la movilidad. Si bien aún quedan desafíos por superar, el potencial de la IA es enorme y promete un futuro en el que los vehículos serán más seguros, eficientes y personalizados.

En resumen, la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que conducimos. Desde la mejora de la seguridad hasta la creación de nuevas experiencias de movilidad, la IA está transformando la industria automotriz y nuestro día a día.

El futuro de la conducción es prometedor y está lleno de posibilidades y nosotros te iremos contando cada una de las novedades en nuestro blog, así que ¡estad atentos!

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!