21/03/2016
7 min.
21
1584
Las vacaciones de Semana Santa son el momento ideal para coger el coche y salir a conocer la geografía española y descubrir las tradiciones más arraigadas de estos días santos. ¿Conoces la Danza de la Muerte de Verges o la Rompida de la Hora de Calanda? Te proponemos 5 rutas en coche a las que no podrás resistirte.
Índice de contenidos del artículo Índice del artículo
Mostrar

Las festividades de Semana Santa permiten que este corto período de vacaciones sea una oportunidad perfecta para coger el coche y salir a realizar bonitas e interesantes rutas por la geografía española. Opciones hay muchas, infinitas, pero desde la red de concesionarios oficiales más grandes del país os proponemos 5 rutas en coche que ligan la belleza de nuestras carreteras, pueblos y espacios naturales de gran interés y algunas de las tradiciones de Semana Santa más arraigadas. ¡Si aún no tenéis plan esperamos que os animéis a realizar alguna de estas rutas en coche para Semana Santa!

1) De Barcelona a la Costa Brava (La Danza de la Muerte en Verges)

La primera ruta que os proponemos es todo un clásico, pues arranca de la bonita y cálida ciudad mediterránea.Barcelona atesora una rica historia de varios miles de años, con innumerables vestigios de antiguas civilizaciones aún presentes en la Ciudad Condal. El Barrio Gótico, la Sagrada Familia, las Ramblas o el Park Güell son solo algunas de las atracciones de la ciudad, inicio de esta ruta en coche que nos tiene que acercar a las bellísimasplayas de la Costa Brava.

Rutas coche Costa Brava QUADIS Calella de Palafrugell

Así, partiendo de Barcelona siempre en dirección noreste, la antigua nacional nos conduce a través de bellas poblaciones como Sant Pol de Mar antes de entrar por la puerta grande a la Costa Brava a partir de la bonita localidad de Blanes. Desde este punto y pasando por las impresionantes playas y calas que forman la costa deTossa de MarSant Feliu de Guíxols o Begur, tomaremos un desvío en la tarde del Jueves Santo para acercarnos a Verges, cuna de la famosa “Dansa de la Mort” (Danza de la Muerte), un ritual que se celebra a partir de medianoche y cuya procesión está marcada por cinco esqueletos que bailan de manera inquietante al ritmo del tambor, haciendo saber a los presentes que la muerte perdona a nadie. Una tradición de Semana Santa imprescindible.

La Dansa de la Mort Verges Semana Santa

 

2) De Madrid a León (El entierro de Genarín)

Otra propuesta de ruta arranca en este caso desde la capital de España y tiene como destino una de las procesiones de Semana Santa más irreverentes. Madrid ha sido cuna de reyes y es conocida tanto por sus emblemáticos edificios como por sus enormes pulmones verdes, tales como el Parque del Retiro y la Casa de Campo. 

Rutas en coche Semana Santa Burgos

La Villa y Corte daría para un viaje entero, pero en esta ocasión cogemos el coche y tomamos la A-1 que nos conduce hacia Aranda de Duero (localidad ideal para disfrutar del lechazo asado y de un buen vino Ribera del Duero) antes de llegar a Burgos, una preciosa ciudad monumental cuya catedral de Santa María (de estilo gótico) es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y desde Burgos estaremos a menos de 2 horas de nuestro destino, la bella ciudad de León, donde la noche del Jueves Santo se celebra el entierro de Genarín en el Barrio Húmedo de la ciudad. Miles de personas acompañan a este personaje cuya pasión por la bebida y las mujeres se hizo tan célebre que, una vez muerto, se le rinde homenaje en una procesión tan curiosa que finaliza con una ofrenda de queso, orujo y una naranja al difunto. Una fiesta para disfrutar de la Semana Santa de una manera diferente.

Entierro Genarin Semana Santa

 

3) De Sevilla a Jerez de la Frontera y Cádiz (La Madrugá)

Las procesiones de Semana Santa no podrían ser entendidas sin la pasión que generan en Andalucía. Vivir una procesión en el sur es una experiencia que marca durante mucho tiempo, y es esto precisamente lo que queremos lograr en esta ruta en coche. Arrancamos desde Sevilla donde la mundialmente conocida Madrugá del Viernes Santo merece toda nuestra admiración. Durante el día ya habremos podido disfrutar de la bella ciudad a los pies del Guadalquivir, con la Giralda, el Alcázar, la Torre del Oro o la Plaza de España como algunos de los monumentos que no nos podemos perder.

 Rutas en coche Semana Santa Sevilla

Tras recuperar fuerzas después de la intensidad de la procesión pondremos rumbo al sur, donde nuestra siguiente parada será la señorial Jerez de la Frontera, una ciudad cuyo centro histórico es Bien de Interés Cultural con la denominación de Conjunto Histórico Artístico. El destino de nuestra ruta es Cádiz, la preciosa ciudad a orillas del Atlántico dominada por su impresionante castillo y por la Catedral de la Santa Cruz de Cádiz. Ya solo nos quedará acercarnos a algún chiringuito a primera línea de costa para disfrutar del buen tiempo y la mejor gastronomía local.

Rutas en coche Semana Santa Cadiz

 

4) De la Costa da Morte a Viveiro (La Pasión de Cristo)

Saltamos de sur a norte de la península para proponer una ruta en coche para los amantes de los paisajes verdes a pie de mar. Saldremos desde Santiago de Compostela tras una imprescindible visita a la Catedral de Santiago, y pondremos rumbo a la preciosa Costa da Morte, donde las agrestes playas nos trasladan a paraísos naturales perfectamente conservados. LangosteiraFinisterre o Camariñas son visitas obligadas.

Rutas en coche Semana Santa Costa da Morte

Y sin perder tiempo volveremos hacia el interior y buscaremos el norte hasta encontrar la localidad de Viveiro(Lugo), un lugar imprescindible para disfrutar de la Semana Santa en Galicia. Sus festividades, que se alargan durante varios días, representan la Pasión de Cristo y están declaradas como Interés Turístico Internacional desde 2013. 

La Piedad Viveiro Semana Santa

 

5) De Valencia a Calanda (Rompida de la Hora)

Nuestra última propuesta de ruta en coche nos lleva a la costa levantina, con inicio en la bella ciudad de Valencia. Aquí, con el contraste entre los modernos edificios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el genuino barrio de Nazaret, disfrutaremos de una paella valenciana con vistas al Mediterráneo antes de tomar dirección haciaCastellón de la Plana.

Rutas en coche Semana Santa Valencia

Continuaremos paralelos a la costa hasta llegar a Peñíscola, un idílico pueblo costero muy turístico pero que mantiene intacto su encanto. A partir de aquí la ruta nos lleva hacia el interior en busca de la comarca del Matarraña, ya en suelo turolense. Pero antes no abandonaremos la Comunitat Valenciana sin pasar por Morella, uno de los pueblos más bonitos de nuestra geografía. Y finalmente estaremos cerca de nuestro destino, Calanda,sede en el mediodía del Viernes Santo de la archiconocida Rompida de la Hora, con miles de tamborileros haciendo sonar sus instrumentos al unísono. Otra festividad única que nos hace estar orgullosos de nuestras tradiciones.

Rompida de la Hora Calanda Semana Santa

Tras leer estas 5 propuestas de ruta en coche, ¿os animaréis a realizar alguna? No olvidéis explicarnos vuestras experiencias en el Facebook de QUADIS.

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!