En los próximos meses, España vivirá un cambio importante en materia de seguridad vial: los tradicionales triángulos de emergencia dejarán de ser obligatorios, y su uso será reemplazado por la baliza de señalización V16 conectada, un dispositivo luminoso que, además de alertar visualmente a otros conductores, se comunican con la DGT para mejorar la gestión del tráfico y la seguridad en carretera.
¿Qué es la baliza V16 y por qué sustituye a los triángulos?
La V16 geolocalizada es una luz intermitente de color amarillo que se coloca en el techo del vehículo en caso de avería o accidente, sin necesidad de bajar del coche. Podríamos decir que son similares a las luces que utilizan algunos servicios de emergencia. Su uso minimiza el riesgo de atropello, ya que elimina la obligación de caminar por la calzada para colocar los triángulos.
Ventajas principales:
- Se coloca desde el interior, gracias a su base magnética.
- Visible a más de 1 km de distancia, incluso en condiciones adversas.
- Funciona con batería autónoma de larga duración.
- La versión conectada envía automáticamente la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0, alertando al resto de conductores y a los servicios de tráfico.
¿Cuándo entra en vigor esta normativa?
El uso de la baliza ya esta permitido y por lo tanto podrías verlo en algún vehículo en las carreteras españolas, pero de momento convive con el uso de los triángulos así que debes estar atento a cualquiera de las dos señales porque ambas son válidas. Eso sí, a partir de 2026 el uso de los triángulos dejará de ser valido y por lo tanto solo podremos utilizar la baliza como método de señalización.
- Hasta el 31 de diciembre de 2025: los triángulos siguen siendo válidos, aunque la V16 conectada ya se puede utilizar.
- Desde el 1 de enero de 2026: la baliza V16 conectada será el único dispositivo autorizado para señalizar emergencias. Los triángulos y las luces no conectadas quedarán prohibidos.
Requisitos de la baliza V16 conectada
Según la DGT, para que una baliza sea válida debe:
- Estar homologada, con un código visible que acredite su certificación. Pudes consultar todos los modelos homologados en la web de la DGT.
- Garantizar una autonomía mínima de 30 minutos de luz intermitente.
- Tener conectividad incluida y gratuita durante al menos 12 años.
- Enviar datos de ubicación a la nube de la DGT cada 100 segundos mientras esté activada.
Además, también debes tener en cuenta estas recomendaciones para seguir circulando de forma segura y aprovechar todas las ventajas que ofrecen estos nuevos dispositivos.
- Guarda la baliza en la guantera para tenerla siempre a mano.
- Comprueba que el modelo que adquieras esté certificado para su uso a partir de 2026.
- Si viajas fuera de España, sigue llevando los triángulos, con el uso de la V16 geolocalizada estás cumpliendo la normativa pero es aconsejable llevarlos en paises donde su uso sigue siendo obligatorio.
¿Por qué este cambio?
La DGT impulsa esta medida con un objetivo claro: salvar vidas. Entre 2019 y 2022, decenas de conductores fallecieron atropellados al salir de sus vehículos para colocar los triángulos. Con la V16, ya no es necesario exponerse a ese riesgo.
Comprar baliza V16 conectada
En QUADIS te lo ponemos fácil, todos nuestros talleres oficiales QUADIS disponen de la baliza V16 homologada y puedes acercarte a cualquiera de ellos desde hoy mismo para comprar la tuya, encuentra tu taller más cercano. Nuestros asesores te explicarán su funcionamiento, te ayudarán a elegir el modelo adecuado y te garantizarán que cumpla con la normativa que entrará en vigor en 2026.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: