A principios de febrero el Gobierno hacía un anuncio que fue recibido como agua de mayo por los fabricantes y vendedores de vehículos: se reformaba el Plan PIVE con varias mejoras respecto al plan original, una dotación presupuestaria de 150 millones de euros y con la previsión de mantenerlo activo unos seis meses, para ayudar en la compra de unos 150.000 vehículos nuevos en España.
Dada la importancia de la segunda fase de este plan de ayuda a la renovación de vehículos en busca de dotar a España de un parque automovilístico más eficiente, creemos interesante repasar los puntos clave, para demostrar que sigue siendo un gran momento para realizar la compra de un vehículo nuevo.
El nuevo Plan PIVE 2 consiste en una ayuda directa de 1.000 euros del Gobierno, aplicada antes de impuestos, más un descuento comercial de otros 1.000 euros aplicado por el concesionario, después de impuestos. Se elimina, pues, la ayuda a la compra de vehículos seminuevos, siendo beneficiados ahora solo vehículos de primera mano. Para poder solicitar la ayuda es necesario entregar un vehículo de un mínimo de diez años de antigüedad, sin importar su estado, cuando se realiza la compra del coche nuevo.
El punto más importante de esta ayuda es que sigue siendo orientada a vehículos que sean un 15% o más eficientes que la media de su categoría, los que se encuentran en la escala “A” y “B” de la eficiencia. Los vehículos (turismos y vehículos comerciales ligeros) situados en la media de eficiencia de la categoría, los “C” y “D”, también podrán ser incluidos en el plan siempre que homologuen un consumo de 4,5 l/100 km de gasóleo o 5,3 l/100 km de gasolina. Para poner un ejemplo, un smart, que no entra en la escala “A” o “B” de eficiencia, podrá ser bonificado ahora gracias a su bajo consumo.
Cualquier coche eléctrico o híbrido enchufable será bonificado siempre, y los que funcionen con GLP (gas licuado) o GNC (gas natural) también lo serán mientras sus emisiones de CO2 sean inferiores a 160 gramos por kilómetro.
Sobre la entrega de un vehículo a cambio, se reduce de doce a diez años la antigüedad exigida al turismo que se retira de la circulación al adquirir el nuevo, y de diez a siete años para los vehículos comerciales.
Otra novedad es que las familias numerosas que adquieran un vehículo nuevo de más de cinco plazas, incluido en las categorías A, B o C de eficiencia y con un coste de hasta 30.000 euros antes de impuestos, pueden recibir unaayuda ampliada a 1500 euros.
Es importante recordar que, al ser una subvención, la parte estatal del descuento tributará en el IRPF de 2013.
La lista de vehículos que se pueden acoger al plan se puede encontrar en la web oficial del plan, pero para hacerlo más fácil os dejamos con un listado de vehículos que podéis encontrar en nuestros concesionarios QUADIS y que gozan de dicho descuento.
Kia: La marca coreana incluye muchos de sus vehículos más recientes en el Plan PIVE 2. Desde los pequeños Kia Picanto y Venga, pasando por el Rio o el nuevo Kia Cee'd y Pro_Cee'd, las ofertas promocionales de la marca seguro que os sorprenderán. Podéis conocer los vehículos en el concesionario oifical en Barcelona AR Motors.
Audi: Si pensabáis que el Plan PIVE era tan solo para pequeños turismos, os alegrará saber que marcas como Audi también incluyen sus nuevos y frugales automóviles en el plan. Así, podría ser un buen momento para visitar nuestro concesionario oficial Motorsol Import y conocer los grandes precios que tienen actualmente vehículos como el Audi A1, A3 y A3 Sportback e incluso A4. Oportunidades así no se repiten a menudo.
Lancia: Una tercera propuesta que os realizamos es la de conocer la nueva gama de vehículos de la firma italiana Lancia. Ypsilon y Delta son ahora mismo las dos propuestas de Lancia que se pueden ver y probar en el concesionario Dream Motors. Recordamos también que existe la versión Ypsilon GLP propulsada por gasolina y gas licuado.
Si tenéis cualquier duda relacionada con el Plan PIVE 2 os recomendamos pasar por vuestro concesionario QUADIS más próximo, donde os podremos facilitar toda la información.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: