26/05/2025
3 min.
21
55
El nuevo superdeportivo híbrido de Aston Martin hace historia en las calles del Principado
Índice de contenidos del artículo Índice del artículo
Mostrar

El esperado Aston Martin Valhalla ha hecho su presentación dinámica mundial en un entorno de lujo y adrenalina: el Gran Premio de Fórmula 1® de Mónaco. Con el legendario Fernando Alonso como piloto de excepción, este espectacular supercoche híbrido ha recorrido por primera vez las emblemáticas calles de Montecarlo, marcando un hito en la historia de la marca británica.

Un estreno con ADN de competición

Este debut no es una simple puesta en escena. El Valhalla, equipado con tecnología directamente derivada de la Fórmula 1®, ha sido desarrollado en estrecha colaboración con Aston Martin Performance Technologies (AMPT), la división de ingeniería del equipo de F1® Aston Martin Aramco. Gracias a esta sinergia, el vehículo ha alcanzado niveles inéditos de rendimiento en dinámica, aerodinámica y materiales.

El circuito urbano de Mónaco sirvió como escenario perfecto para mostrar al mundo las cualidades del primer híbrido enchufable con motor central de Aston Martin. A bordo, Fernando Alonso —piloto oficial de F1® y figura clave en el desarrollo del modelo—, llevó al límite este superdeportivo de 1.079 CV y 1.100 Nm, logrando acaparar todas las miradas.

Potencia, diseño y exclusividad

El Aston Martin Valhalla está impulsado por un innovador sistema PHEV que combina un motor V8 biturbo de 4.0 litros y cigüeñal plano con tres motores eléctricos. Este conjunto permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 350 km/h, limitada electrónicamente.

El diseño del Valhalla, vestido para la ocasión en un llamativo color Podium Green con detalles Lime Green, es una declaración de intenciones: estilo, deportividad y exclusividad. Y es que solo se fabricarán 999 unidades en todo el mundo, con entregas previstas a partir del segundo semestre de 2025.

Declaraciones que marcan tendencia

Fernando Alonso expresó su entusiasmo tras el evento: “Después de seguir de cerca este proyecto durante más de un año y medio, poder mostrar el rendimiento del Valhalla en un escenario como Mónaco es un orgullo. Combina el lujo característico de Aston Martin con la tecnología de competición más avanzada. Es una experiencia única, tanto en carretera como en circuito”.

Por su parte, Adrian Hallmark, nuevo CEO de Aston Martin, destacó: “El Valhalla representa un nuevo paradigma para nuestros superdeportivos. Verlo en acción, con Fernando al volante y en un entorno tan icónico como Mónaco, es un momento histórico para la marca”.

Valhalla, una nueva era para Aston Martin

Con su arquitectura de motor central, tracción total con vectorización de par, y transmisión DCT de 8 velocidades con diferencial electrónico, el Valhalla no solo marca un antes y un después para Aston Martin, sino que se posiciona como un rival formidable en el mundo de los superdeportivos de alto rendimiento.

Su estreno en Mónaco ha sido solo el comienzo de lo que promete convertirse en una leyenda moderna del automovilismo.

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!