La marca alemana Audi ha destacado en las últimas décadas por su afán en mejorar constantemente la calidad de sus vehículos, equipándolos con las mejores soluciones en materia de seguridad y también en tecnología. Esto les ha convertido en un referente en el sector, diseñando unos vehículos pioneros en muchos sentidos.
En la actualidad Audi está ampliando los servicios que en el futuro ofrecerá Audi connect (su plataforma de “movilidad conectada”), sobre todo en lo referido a la creación de redes que comunican el vehículo, el conductor y la infraestructura. Actualmente ya está en fase de pruebas en Ingolstadt (la ciudad natal de Audi) el sistema “Audi connect wireless payment”, una solución que permite a los conductores pagar la tarifa del parking desde su vehículo de forma muy práctica.
Ya se sabe que suelen ser las pequeñas tareas las que causan los mayores inconvenientes en el día a día. Como pagar en un parking, por ejemplo, que a menudo requiere al conductor recoger en la entrada un ticket de aparcamiento y antes de salir buscar la máquina para efectuar el pago, que no siempre queda a mano o cercana al vehículo.
El nuevo servicio de pago “Audi connect wireless payment” ofrece una solución a este problema. Actualmente ya está en marcha un proyecto piloto de amplio alcance en el que participan hasta 13.000 vehículos. Inicialmente en fase de pruebas, el objetivo es testear su funcionamiento y aceptación durante los próximos meses. Se trata de integrar el pago inalámbrico en el vehículo como un servicio más de Audi connect, en la línea de los sistemas de navegación con Google Earth y Google Street View, que actualmente ya están disponibles.
Durante la fase de pruebas, el vehículo se comunica con las instalaciones del aparcamiento mediante un transmisor de radio frecuencia. Para ello, el vehículo equipa un transpondedor inalámbrico montado en el interior del parabrisas. Para activar el servicio, el usuario del parking debe registrarse online a través de una página web utilizando el número de transmisor del vehículo.
La Agencia de Desarrollo Económico de Ingolstadt proporciona el servicio, que opera nueve estacionamientos y aparcamientos subterráneos en la ciudad, con un total de 6.200 plazas. Los participantes en el proyecto en fase de pruebas recibirán una factura mensual detallada con todos los gastos, y el importe se carga en la cuenta bancaria del usuario mediante una orden de domiciliación. Para poner un ejemplo, se trataría de una evolución del telepeaje que podemos usar en las autopistas de nuestro país.
Como decíamos, el Wireless Payment es solo una parte de la plataforma Audi connect, que ofrece a los ocupantes del vehículo funcionalidades tan interesantes como:
-
Noticias online. Información rápida en ruta. Viajar tranquilamente mientras se sigue con detalle los últimos acontecimientos.
-
Navegación con imágenes de Google Earth. Audi Connect lleva la navegación a una nueva dimensión con imágenes reales descargadas desde el sistema de Google Maps y Google Earth.
-
Punto de acceso WLAN en el vehículo. Independencia en cualquier momento y en cualquier lugar, pudiendo acceder a Internet cuando cualquier ocupante lo desee gracias al punto de acceso WLAN incluido en el propio vehículo, para poder conectar cualquier dispositivo electrónico a Internet.
-
Búsqueda de puntos de interés. La búsqueda de puntos de interés con control de voz lleva el mundo digital al interior del vehículo.
-
Información meteorológica y sobre el viaje. Conocer en tiempo real la meteorología en nuestro destino así como información del tráfico.
Estas son solo algunas de las primeras funcionalidades con las que cuenta Audi connect, pero seguro que en los próximos meses nos seguirán sorprendiendo con nuevas opciones. Sin duda, conducción y tecnología están destinadas a ir de la mano en el futuro próximo.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: