Conducir un coche con etiqueta ECO o Cero Emisiones de la DGT tiene cada vez más ventajas. Además de su menor consumo y emisión de partículas contaminantes, estos vehículos disfrutan de ventajas como la libre circulación en la nueva Zona de Bajas Emisiones de Barcelona y descuentos y bonificaciones en múltiples servicios, como los peajes de la Generalitat de Catalunya o los parkings de Barcelona. Te informamos a continuación.
Descuentos en peajes de la Generalitat
Los vehículos con etiqueta ECO disfrutan, a partir del pasado 01/01/2020, de una serie de bonificaciones en peajes de la Generalitat, aplicables los días laborables de lunes a viernes:
- 30% de descuento para los híbridos, híbridos enchufables, vehículos de GLP y gas natural matriculados a partir de septiembre de 2014.
- 75% de descuento para vehículos 100% eléctricos, eléctricos de autonomía extendida e hidrógeno.
Para acceder a estos descuentos, aplicables en los peajes de las autopistas C-16, C-32 y C-33, es necesario cumplir algunas condiciones:
- El precio del vehículo debe ser inferior a los 40.000 € (sin incluir IVA).
- Se debe utilizar como medio de pago un sistema de telepeaje como el VIA-T.
- Se requiere previa inscripción en el portal ecoviaT.
- El conductor debe acreditar el desguace de un vehículo de más de 10 años en el momento de adquirir su vehículo.
Además, a estas bonificaciones para vehículos de bajas emisiones se pueden sumar otras que están disponibles para todo tipo de vehículos, con lo que los coches ECO podrán sumar una bonificación máxima del 75%:
- Bonificación del 30% para usuarios habituales que hacen más de 16 viajes al
- Bonificación del 40% para vehículos ocupados por tres o más personas.
Aparcamiento y recarga gratuita en Barcelona
Los coches con etiqueta Cero Emisiones disfrutan de estacionamiento gratuito en las plazas de zona verde y azul de la Ciudad Condal.
Además, los usuarios de modelos híbridos enchufables y 100% eléctricos pueden disponer de una amplia red pública de aproximadamente 500 puntos de recarga.
Los puntos de recarga se dividen en dos grandes grupos:
- En la vía pública: recarga rápida con conectores ChaDeMo, CCS, y Mennekes.
- En aparcamientos subterráneos de la red B:SM mientras el vehículo está estacionado: carga lenta con conectores Shuko y Mennekes.
En los próximos cuatro años se contempla una inversión de 2,6 millones de euros para instalar en Barcelona 100 nuevos puntos de recarga (25 al año) en aparcamientos subterráneos, así como triplicar los puntos en vía pública (que pasarán de los 20 actuales a 60).
Para utilizar esta red solo hay que registrarse y obtener una tarjeta identificativa que va vinculada a cada vehículo eléctrico.
Además, a través de la aplicación smou, el usuario puede conocer la ubicación de los puntos de recarga, saber su disponibilidad en tiempo real y reservarlos con una antelación de 20 minutos.
Si tú también quieres aprovechar todas las ventajas que disfrutan los coches con etiqueta ECO, en QUADIS select encontrarás ofertas de modelos de ocasión tan interesantes como este Lexus CT 200h por solo 18.900 euros o este Hyundai IONIQ por 20.900 euros. ¡Sigue atento a nuestras ofertas y aprovecha las ventajas de la movilidad más eficiente!
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: