En el marco del pasado Salón del Automóvil de París pudimos ver el último miembro de la familia TT. La nueva generación del Audi TT Roadster (descapotable), que complementa a la versión Coupé ya presentada, combina a la perfección un diseño dinámico y deportivo con pequeños detalles que recuerdan a la primera generación. También se ha presentado el TTS, la versión más radical de la gama.
El deportivo biplaza se actualiza completamente, tanto a nivel de diseño como en motores y carrocería. Uno de los puntos más destacados de la tercera generación del Audi TT es el Audi virtual cockpit, un cuadro digital de instrumentos que presenta toda la información en el campo de visión del conductor. Este concepto causa sensación, pues sustituye al clásico panel de instrumentos analógico.
Según Urich Hackenberg, director de Desarrollo Técnico, “esta tecnología permite al conductor una mejor experiencia de conducción”. Con representaciones detalladas y múltiples posibilidades gráficas, el monitor de 12,3 pulgadas puede visualizarse en dos modos diferentes: vista clásica (velocímetro y cuentarrevoluciones) o modo infotainment, donde el primer plano lo ocupan otras informaciones como los mapas de navegación. En el TTS Roadster existe una tercera vista particularmente deportiva en la que el cuentarrevoluciones cobra especial protagonismo.
“La idea de diseñar un roadster compacto con unas reglas geométricas claras fue el punto de partida que originó en otoño de 1994 el Audi TT”, comenta Ulrich Hackenberg. “La primera generación ya era un deportivo para los sentidos; un vehículo con un diseño auténtico. Con el nuevo Audi TT Roadster hemos continuado desarrollando de forma coherente este concepto, poniendo aún más en valor la experiencia de conducción a través de la tecnología con el Audi virtual cockpit”.
Con la implantación del Audi virtual cockpit, el cuadro de mandos y el sistema de control se ve modificado, quedando centrado siempre en el conductor. El volante es multifunción, se mejora el control por voz y el sistema multimedia se reduce a la mínima expresión, quedando reducido a un panel táctil de fácil uso por los ocupantes.
En el exterior del nuevo Audi TT Roadster percibimos nuevos detalles que realzan el diseño deportivo, como los grandes pasos de las ruedas o los tubos de escape ovalados, así como la nueva parrilla singleframe con los cuatros aros situados sobre el capó. Además se incorpora nuevo equipamiento como los faros de xenón de serie, nuevos pilotos traseros LED con la tercera luz de freno integrada. Opcionalmente podrá montar llantas de 20’’ o equipar los faros con los innovadores Audi Matrix Led.
En la parte trasera del nuevo modelo de Audi también se ha puesto especial énfasis en mantener el moderno y atractivo diseño deportivo del descapotable, con grandes líneas y un difusor con las salidas de los tubos de escape incorporadas. A partir de 120 km/h se despliega un spoiler eléctrico colocado en la tapa del maletero, proporcionando carga aerodinámica adicional al eje trasero.
El tamaño de esta generación es prácticamente igual que la anterior, apenas con 4 centímetros de diferencia, lo que aporta mayor confort interior. A nivel dinámico, el nuevo TT Roadster combina las sensaciones de conducción dinámica de un deportivo con la experiencia de conducción de un biplaza descapotable. La base la componen los refuerzos de los bajos y la carrocería, que mejoran considerablemente la rigidez torsional y disminuyen las vibraciones.
La capota del nuevo Audi TT y TTS Roadster proporciona un contraste con la carrocería, aunque en ella se incluyen muchos detalles del diseño clásico de la primera generación del TT de finales de los años 90.
Dicha capota es de accionamiento eléctrico y está disponible en colores negro, gris y beige, todas ellas destinadas a combinar con el diseño y color de la carrocería. Su peso es de apenas 39 kilos e incluye piezas de magnesio, aluminio, acero y plástico. Un detalle a destacar es que, aún con la capota guardada, esto no afecta a los 280 litros de capacidad del maletero. La capota se cierra en 10 segundos incluso con el vehículo en marcha, hasta una velocidad de 50 km/h. Gracias al sofisticado sistema de sujeción, la capota queda perfectamente ajustada incluso a elevadas velocidades, proporcionando una terminación impecable.
¿Y qué ocurre cuando se adapta la tecnología en capotas más moderna a una carrocería ya de por si innovadora? Con la carrocería del Audi TT Roadster, Audi presenta una nueva etapa evolutiva del concepto Audi Space Frame(ASF). Componentes de acero de alta resistencia refuerzan la parte delantera y el habitáculo. El compartimento para los pasajeros y todos los paneles exteriores están realizados en los clásicos elementos fabricados en aluminio, ofreciendo la mejor seguridad para los ocupantes y un peso más ligero para el conjunto, que se queda en los 1320 kg con el motor 2.0 TFSI.
Con potencias entre 184 y 310 CV el nuevo Audi TT Roadster se presenta con dos motores de cuatro cilindros, un TDI diesel y un TFSI gasolina. En el Audi TTS Roadster, un potente TFSI asegura las prestaciones deportivas del modelo tope de la gama.
Gracias a su construcción modular todos los motores están montados en la misma posición, lo cual aporta grandes ventajas. El sistema start-stop es de serie y se reducen consumos respecto a las motorizaciones predecesoras:
- Audi TT Roadster 2.0 TDI ultra (184 CV):
- Consumo combinado de combustible en l/100 km: 4,5 – 4,3;
- Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 118 – 114
- Audi TT Roadster 2.0 TFSI (230 CV):
- Consumo combinado de combustible en l/100 km: 6,1 – 6,0;
- Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 142 – 140
- Audi TT Roadster 2.0 TFSI S tronic (230 CV):
- Consumo combinado de combustible en l/100 km: 6,8 – 6,7;
- Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 156 – 154
- Audi TTS Roadster 2.0 TFSI quattro (310 CV):
- Consumo combinado de combustible en l/100 km: 7,5 – 7,3;
- Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 174 – 169
- Audi TTS Roadster 2.0 TFSI quattro S tronic (310 CV):
- Consumo combinado de combustible en l/100 km: 7,1 – 6,9;
- Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 166 – 159
El sistema de tracción permanente a las cuatro ruedas quattro cuenta con un desarrollo completamente nuevo. En el Audi TT Roadster 2.0 TFSI está disponible opcionalmente, mientras que en el Audi TTS Roadster se incluye de serie. Durante la conducción, el embrague de discos controlado electrohidráulicamente distribuye de forma óptima las fuerzas entre los ejes delantero y trasero según el estado de la conducción, las características de la vía y el tipo de conducción. Esto permite al biplaza trazar las curvas de forma segura y controlada incluso sobre superficies con baja adherencia.
Se incluye también el sistema de conducción dinámica Audi drive select, gracias al cual el conductor puede seleccionar las características de funcionamiento del motor y de la asistencia a la dirección entre los modos confort,auto, dynamic, efficiency e individual. Además, el sistema Audi drive select también interviene en el funcionamiento de la amortiguación adaptativa Audi magnetic ride (de serie en el Audi TTS Roadster) y en el cambio de marchas S tronic.
El vehículo queda complementado con los sistemas de asistencia al conductor: Audi side assist (asegura el cambio de carril), el asistente de mantenimiento de carril Audi lane assist, el asistente de aparcamiento o el de reconocimiento de señales de tráfico.
El sistema de infotainment se podrá complementar con el MMI navigation con MMI touch, fruto de la colaboración entre Audi y Nvidia. El Audi TT dispone del estándar de transmisión LTE (Long Term Evolution) a bordo, que complementado con el Audi connect ofrece conexión a Google Earth y Google Street View, acceso a Twitter y Facebook y un servicio en línea personalizado.
El sistema de sonido Bang & Olufsen proporciona 680 vatios de potencia y cuenta con doce altavoces, suficiente para permitir una perfecta sensación incluso con la capota abierta.
El nuevo Audi TT Roadster empezará a comercializarse en España durante el último trimestre de 2014 y el Audi TTS Roadster se empezará a vender a principios de 2015. El precio base del 2.0 TFSI será a partir de 44.500 euros. Ya se pueden realizar reservas para ambas versiones, y en los concesionarios oficiales Audi en Barcelona (Motorsol Import) y Castellón (Marzá) encontraréis toda la información que necesitéis sobre el nuevo Audi TT Roadster, el compacto biplaza perfecto.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: