13/05/2025
5 min.
21
72
El nuevo Hyundai IONIQ 9, un SUV eléctrico con 620 km de autonomía, está siendo la estrella de Hyundai en Automobile Barcelona.
Índice de contenidos del artículo Índice del artículo
Mostrar

Automobile Barcelona 2025 está siendo el escenario donde los amantes del motor pueden descubrir las últimas novedades de la industria automovilística. Hasta el próximo domingo 18 de mayo, los pabellones de la Fira de Montjuïc acogen este evento en el que Hyundai está mostrando su apuesta por la electrificación con el IONIQ 9 como gran protagonista, un SUV eléctrico que está captando la atención de los visitantes por su amplitud, diseño y tecnología avanzada.

IONIQ 9: el SUV familiar eléctrico que está sorprendiendo en Barcelona

El Hyundai IONIQ 9 se presenta como una de las grandes novedades de Automobile Barcelona, marcando su debut oficial ante el público español. Este SUV de tres filas de asientos combina un interior espacioso con un diseño distintivo y una propulsión eléctrica que demuestra la madurez alcanzada por la movilidad eléctrica.

Entre sus características más destacadas se encuentra una autonomía de hasta 620 kilómetros y un tiempo de recarga de poco más de 20 minutos para alcanzar el 80% de la batería, superando así dos de los principales obstáculos que tradicionalmente han frenado la adopción de vehículos eléctricos: la preocupación por la autonomía y los tiempos de recarga.

Los visitantes que se acerquen estos días al stand de Hyundai pueden comprobar cómo el IONIQ 9, construido sobre la Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP), ofrece un espacio interior excepcional con características de confort y habitabilidad propias de segmentos premium, junto con un paquete tecnológico de última generación que redefine la experiencia de conducción eléctrica.

INSTER Cross: el galardonado modelo que acompaña al IONIQ 9

Junto al IONIQ 9, otro de los modelos que está atrayendo miradas en el stand de Hyundai es el INSTER Cross, la variante más aventurera del recientemente galardonado como Coche Eléctrico del Mundo 2025. Esta versión crossover está diseñada tanto para entornos urbanos como para escapadas al campo, combinando lo mejor de ambos mundos.

El INSTER Cross se distingue por sus elementos de diseño resistentes, como cubre cárteres y bacas, y su exclusivo acabado Amazona Green Mate. Con una autonomía eléctrica de hasta 360 kilómetros según el ciclo WLTP, este modelo satisface las necesidades de conductores que buscan versatilidad sin comprometer su compromiso con la movilidad sostenible.

Una gama electrificada completa que se puede descubrir estos días

La presencia de Hyundai en Automobile Barcelona no se limita a estos dos modelos. La marca está exhibiendo su completa gama de vehículos electrificados, destacando por ser el primer fabricante en disponer de las cinco tecnologías de electrificación en su catálogo: 48V, híbrida eléctrica, híbrida enchufable, 100% eléctrico y pila de hidrógeno.

Quienes visiten el certamen hasta el domingo pueden conocer de cerca modelos como el IONIQ 5 e IONIQ 6, los icónicos i10, i20 e i30, y toda la familia de SUV: BAYON, TUCSON, KONA y el nuevo SANTA FE en sus diferentes motorizaciones. También está presente el monovolumen STARIA en su versión híbrida, completando así una oferta que cubre prácticamente todas las necesidades de movilidad.

Para los amantes de la conducción deportiva, el stand de Hyundai reserva un espacio especial donde se exhibe el impresionante IONIQ 5 N, que traslada la experiencia de alto rendimiento al mundo eléctrico, y el i20 N Rally2 de la Copa Hyundai de Rallies.

El futuro de la movilidad sostenible se vive en Barcelona

La participación de Hyundai en Automobile Barcelona refleja la estrategia global de la marca, que tiene como objetivo comercializar 2 millones de vehículos 100% eléctricos al año para 2030, con una gama prevista de 21 modelos EV para ese año.

Este compromiso forma parte de una hoja de ruta clara en materia de sostenibilidad, con dos fechas clave: 2035, cuando todos los vehículos comercializados por Hyundai en Europa serán cero emisiones, y 2045, año en que la compañía planea alcanzar la neutralidad de carbono en todos los mercados donde está presente.

La estrategia de descarbonización de Hyundai se sustenta en tres pilares fundamentales: movilidad limpia, plataformas de nueva generación y energía verde. En este último aspecto, el hidrógeno jugará un papel clave, aprovechando los más de 20 años de experiencia de la marca en el desarrollo y aplicación de esta tecnología.

Los visitantes que aún no hayan tenido oportunidad de acercarse a Automobile Barcelona tienen hasta el domingo 18 de mayo para experimentar de primera mano la visión de futuro que Hyundai está presentando en este evento.

Si no puedes visitar Automobile Barcelona, acércate a nuestros concesionarios oficiales Mobikorea QUADIS para descubrir toda la gama electrificada que está transformando la movilidad.

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!