El nuevo Opel Grandland es un SUV, del segmento superior, electrificado en todas sus variantes. Más allá de un funcionamiento capaz de reducir al máximo las emisiones o prescindir completamente de ellas, este impresionante vehículo incorpora numerosas características que tienen como objetivo reducir todavía más la huella de carbono. Las baterías son reciclables y reparables, el interior del habitáculo incorpora materiales reciclados y la carrocería carece de elementos cromados. Todo un ejemplo de la Greenovation o Innovación Verde de Opel.
Diseño exterior inspirador, elegante y sostenible
El Grandland es el primer modelo de producción que incorpora en su frontal el emblema Blitz de Opel iluminado. Además, también integra la innovadora Edge Light en el nuevo Vizor 3D. La iluminación utiliza solo faros LED de bajo consumo, hasta la luz adaptativa Intelli-Lux HD líder en la industria.
La zaga también innova con una firma lumínica que incluye por primera vez la inscripción “Opel” iluminada. Por su parte, el nombre del modelo, Grandland, ya no aparece en letras cromadas. Ahora está grabado en relieve en el centro del portón trasero. Este es solo uno de los muchos ejemplos de cómo Opel ha prescindido de las aplicaciones cromadas en la carrocería del Grandland, que se convierte así en un ejemplo de combinación de estilo y conservación de recursos.
El Opel Grandland es un audaz SUV futurista, atractivo y cómodo
También en el interior de la cabina los diseñadores e ingenieros han prestado atención a cada detalle para encontrar soluciones innovadoras que ahorren recursos y reduzcan la huella de carbono. Todos los tejidos de los asientos, los paneles de las puertas, el panel de instrumentos y la consola central de serie están fabricados con materiales reciclados. Además, el cliente podrá elegir entre tres acabados adicionales veganos, e incluso el acabado de Alcantara utilizará un 50% de materiales reciclados.
Y todo ello sin dejar de lado el confort. Los asientos Intelli de serie incorporan un rebaje que se extiende por el centro del cojín del asiento para aliviar la presión sobre el coxis.
Más de 500 kilos de materias primas recicladas y renovables
También la parte no visible del Grandland incorpora una gran cantidad de materiales reciclados o reciclables: aluminio reciclado, acero con contenido reciclado, piezas de polímero con hasta un 80% de materiales verdes… En total, más de media tonelada del peso del Grandland se compone de materias primas recicladas y renovables.
Electrificado en todas sus variantes
Toda la gama Grandland está electrificada, e incluye un motor híbrido con tecnología de 48 voltios y una versión 100% eléctrica. Más tarde se incorporará también un sistema de propulsión híbrido enchufable.
Esto es posible gracias a la plataforma mediana STLA, que fue especialmente diseñada para vehículos eléctricos y permite integrar un paquete de baterías especialmente plano con una capacidad de hasta 98 kWh. De este modo, el nuevo Grandland Electric recorrerá en el futuro hasta casi 700 kilómetros con una sola carga y sin emisiones locales. Ni siquiera las temperaturas invernales afectan a la autonomía del Grandland, que cuenta de serie con una bomba de calor de alta eficiencia.
Otro factor que contribuye a minimizar la huella de carbono del Grandland Electric son las propias baterías, que se suman a la economía circular apoyando la filosofía de las cuatro R: reparar, refabricar, reutilizar y reciclar. Para hacerlo posible, Opel ha construido un taller de baterías en Eisenach.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: