Si estás leyendo estas líneas es porque quieres saber cuáles son los motores del Dacia Sandero. Y como estamos ante una búsqueda muy específica, lo primero que vamos a hacer es dejarte por aquí un link con nuestra oferta de Dacia Sandero de ocasión.
De este modo podrás ver qué modelos tenemos en stock, y una vez sepas qué motor te interesa más… comprarlo con QUADIS select. Piensa que si lo haces te llevarás a casa un coche completamente revisado, con garantía y con la tranquilidad de contar con toda la calidad y respaldo del Grupo Quadis. Pero bueno, ya está bien de cháchara, ¡vamos a ver cuáles son los motores del Dacia Sandero!
El atmosférico, el más sencillo
Aunque en el modelo actual ya no está a la venta, uno de los motores del Dacia Sandero más sencillos es el bloque gasolina atmosférico de tres cilindros y un litro. Denominado 1.0 SCe, desarrolla una potencia de 65 CV y un par motor máximo de 95 Nm. No son cifras muy elevadas, pero es que este motor está claramente enfocado a un uso urbano.
Para moverte por la ciudad esta potencia resulta más que suficiente, y además te permite hacerlo con consumos realmente bajos. Homologa un consumo medio según el ciclo WLTP de 5,3 litros cada 100 km, por lo que por poco dinero podrás moverte con facilidad.
Sus prestaciones no son para tirar cohetes (acelera de 0 a 100 km/h en 16,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 158 km/h), pero su mantenimiento es muy sencillo porque equipa cadena de distribución, en lugar de la típica correa. Por cierto, la caja de cambios siempre es manual de cinco velocidades.
El turbo, el más polivalente
La lógica de la gama de motores del Dacia Sandero es simple: si tienes previsto moverte por la ciudad o por un pueblo y esporádicamente salir a la carretera, elige el atmosférico. Pero si pisas la autopista asiduamente, tu elección debería ser el turbo.
La marca rumana no ha variado demasiado el planteamiento mecánico (el 1.0 TCe también es un bloque gasolina de un litro y tres cilindros), pero en este caso el turbo es lo que marca la diferencia. Las prestaciones de este propulsor son notablemente superiores: su potencia es de 90 CV y el par máximo de 160 Nm, por lo que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 11,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 178 km/h.
Pero lo mejor de todo es que su mantenimiento también es sencillo (equipa cadena de distribución) y su consumo es… exactamente el mismo que el de la versión atmosférica: 5,3 litros cada 100 km. Además, este motor está disponible con caja de cambios manual o automática.
El de gas, el ECO
Dacia es una de esas marcas que priorizan la economía y el ahorro ante todo. Sus coches son honestos, nobles, y cumplen exactamente con lo que prometen. Es por ello que, como la marca quiere que sus clientes ahorren tanto como sea posible, en la gama de motores del Dacia Sandero es posible encontrar un propulsor que funciona con gas licuado del petróleo, también conocido como GLP.
El bloque te sonará, porque también es un 1.0 turbo. Pero en este caso su potencia es ligeramente superior (100 CV) y su consumo es más elevado, de 7 litros cada 100 km. Se puede usar con gasolina, sí, pero lo más interesante es repostar GLP en alguna de las estaciones de servicio que hay por el país y poder ahorrar unos cuantos euros.
Las prestaciones de este motor son muy similares a las del turbo normal: de 0 a 100 km/h en 11,6 segundos y 183 km/h de velocidad máxima. Pero lo mejor de todo es que cuenta con etiqueta ECO, por lo que el Dacia Sandero 1.0 ECO-G se puede considerar, sin lugar a dudas, como uno de los mejores coches de ocasión con etiqueta ECO.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: