Uno de los SUV más populares de Europa cumple 20 años. Desde su debut en 2004, el Hyundai Tucson ha conquistado los corazones de los conductores de todo el continente, estableciéndose como un superventas, con 158.056 unidades vendidas solo en 2023.
Para celebrarlo, Hyundai presenta una edición especial 20 Aniversario que por fuera destaca por su exclusivo y novedoso color de carrocería Pine Green Metallic Matte. Igualmente, exclusivas son las llantas de 19”, en color Satin Dark Gray.
Una vez en el interior del habitáculo, el logotipo del 20º Aniversario luce grabado en el reposacabezas de los asientos deportivos de cuero / alcántara negro con costuras en color Pine Green.
Además, en el apartado tecnológico, todas las versiones cuentan con navegador y actualizaciones OTA de serie y los puertos USB pasan a ser tipo C.
4 propulsores de gasolina, microhíbrido, híbrido e híbrido enchufable
El Hyundai Tucson 20 Aniversario está disponible en cuatro opciones motrices:
- 1.6 TGDI de gasolina de bajo consumo. Desarrolla 160 CV.
- 1.6 TGDI híbrido de 48V con transmisión 6MT o 7DCT, esta última con opción 4x4. También desarrolla 160 CV.
- 1.6 TGDI 6AT HEV. La versión híbrida eléctrica incorpora un motor eléctrico de 47,7kW y desarrolla una potencia total combinada de 215 CV.
- 1.6 TGDI 6AT PHEV. La versión híbrida enchufable incorpora un motor eléctrico de 72kW y alcanza una potencia total combinada de 252 CV. La batería polímero de iones de litio de 13,8kWh de capacidad le permite alcanzar una autonomía 100% eléctrica de 63 kilómetros. Basándose en los datos del navegador, el modo Green Zone puede cambiar de forma automática el modo de conducción de ECO a EV, para priorizar una conducción libre de emisiones por ejemplo en las zonas verdes.
Evolución constante a lo largo de veinte años
El secreto del éxito de este SUV compacto es una evolución y mejora constante a lo largo de estas dos décadas. El Tucson ha incorporado en cada nueva generación las últimas tendencias en tecnología, diseño y seguridad sin renunciar nunca a su característica conducción divertida y versátil.
Repasamos las características principales de cada una de las generaciones:
· 2004: la 1ª generación
El excelente equipamiento en seguridad, el aspecto robusto y las capacidades todoterreno de la primera generación del Hyundai Tucson conquistó a muchas familias que buscaban un SUV compacto práctico, elegante y asequible.
· 2009: la 2ª generación
En su segunda generación el Tucson se rebautizó como Hyundai ix35 en muchos mercados (incluida España) y adoptó un look más afilado y atrevido. También crecieron las prestaciones, la eficiencia de combustible y las características de seguridad.
· 2015: la 3ª generación
El popular SUV creció en dimensiones y adoptó llantas de aleación de 19 pulgadas. Esta generación fue la del gran desarrollo en sistemas de infoentretenimiento y funciones de asistencia al conductor. También fue la primera en ofrecer una versión deportiva N Line.
· 2020: la 4ª generación
A finales de 2020 llegó al mercado la cuarta y actual generación de Tucson, que enamora a los conductores europeos con un llamativo y moderno diseño exterior y los convence por la comodidad y practicidad de un interior sorprendentemente espacioso y un gran espacio de carga. En el interior destacan los modernos materiales y acabados de alta calidad. Para el conductor, el generoso nivel de equipamiento y de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) mejora aún más la seguridad y la comodidad, proporcionando tranquilidad en cada viaje.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: