En la actualidad AMG es conocida por ser la división deportiva de Mercedes-Benz, la encargada de concebir los modelos más extremos de la marca de la estrella. Pero hubo un tiempo en que AMG no pertenecía a Mercedes, aunque usaba los coches de Stuttgart para prepararlos a conciencia tanto para particulares como para el mundo de la competición. El resultado eran unos modelos tan exclusivos que a día de hoy están muy cotizados entre los coleccionistas.
Uno de estos modelos, tal vez el más espectacular de todos los que pasaron por las manos de AMG, es el Mercedes-Benz 560 SEC 6.0 V8, que como podemos ver era una preparación encubierta, pues no incorporaba las siglas AMG en su nombre. Aquel enorme coupé, perteneciente a la serie W126 de Mercedes-Benz, se presentó en 1979 y en 1985 sufrió un lavado de cara estético y mecánico, incorporando dos motores V8 de 4,2 y 5,6 litros de cilindrada, dando lugar a los modelos 420 y 560. La gama se dividía en SE (batalla estándar), SEL (batalla larga), SEC (Coupé) y SD/SDL (Diesel).
El Mercedes 560 SEC de serie producía 296 CV y fue el modelo escogido por los especialistas de AMG para "jugar" y crear un gran coupé de prestaciones de infarto.
El motor se modificó al completo en el modelo preparado por AMG y aumentaron la cilindrada hasta los 6 litros, que junto a los cambios que sufrió en la culata, los sistemas de admisión y escape, hicieron un motor capaz de rendir 385 CV y lanzar el coche amás de 270km/h. Se acopló a una caja de cambios automática y equipaba también un diferencial trasero de deslizamiento limitado.
El sistema de suspensión se rebajó y endureció, así como el equipo de frenos fue sobredimensionado, adaptándolos a las nuevas cifras de potencia y prestaciones. Asimismo, fue calzado con llantas de garganta de 16 pulgadas y neumáticos de sección ancha y perfil bajo para transmitir al asfalto toda la fuerza y asegurar una gran adherencia.
Estéticamente fue dotado de un kit aerodinámico deportivo pero elegante, parachoques delantero y trasero, y unos pasos de rueda notablemente ensanchados respecto al modelo normal. En el interior también recibió unos cuantos cambios, adecuándolo a la estética que AMG presentaba en sus modelos en aquella época de grandes motores y mayores velocidades. El resultado era un coche sobrio pero capaz de vencer a grandes deportivos.
AMG tenía planeado fabricar 100 unidades, pero aunque no exista confirmación, se comenta que apenas se fabricó la mitad de aquella producción prevista debido a su alto coste . Con el paso de los años aquellos modelos AMG "extraoficiales" de tiradas tan limitadas han aumentado de manera espectacular su cotización en los mercados de clásicos, no en vano se trataba de automóviles de factura impecable y que, 25 años después, están en la mayoría de casos plenamente operativos.
Las imágenes que acompañan este artículo corresponden a la unidad 28 del Mercedes-Benz 560 SEC 6.0, un vehículo exportado a Japón y que únicamente cuenta con 90.000 kilómetros en su marcador. Actualmente el vehículo está en venta en América mediante la casa de subastas RM Sotheby’s, que calcula que su precio actual está entre los 100.000 y los 150.000 dólares.
Revisando la gama actual de Mercedes-Benz, el modelo que podríamos considerar la evolución natural del precioso 560 SEC es elMercedes-Benz S65 Coupé AMG, tanto por el propio concepto coupé del coche como por sus prestaciones, con hasta 585 CV de potencia. Podréis descubrirlo visitando nuestros concesionarios oficiales Mercedes-Benz.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: