Desde su primer lanzamiento en 2007 Nissan ha presentado ya tres generaciones del Qashqai, un modelo SUV pionero del que se han vendido más de tres millones de unidades en Europa. En España ha liderado el mercado durante 14 años seguidos con más de 325.000 unidades vendidas, y el Qashqai es un modelo popular en el mercado de segunda mano y ocasión.
Vamos a repasar la historia del Qashqai en sus tres generaciones.
2007: la primera generación del Nissan Qashqai
¿Sabías que los Qashqai son una tribu nómada? Nissan se inspiró en su nombre para bautizar su atrevido crossover diseñado para nómadas urbanos que viven en la ciudad pero disfrutan de un estilo de vida aventurero.
La gama del primer Nissan Qashqai era amplia, e incluía diferentes versiones con tracción 4×2 o 4×4, cambio manual o automático CVT de tipo variador continuo. En cuanto al propulsor, estaba disponible con un motor de gasolina 1.6 de 114 CV o un 2.0 de 141 CV. Ambos eran de cuatro cilindros y atmosférico. Con combustible diésel estuvieron disponibles los motores turbo 1.5 dCi de 106 CV y 2.0 dCi de 150 CV.
En 2009 apareció la variante Qashqai+2, con un habitáculo más grande y capacidad para hasta 7 personas.
2014: la segunda generación del Nissan Qashqai
La segunda generación del Nissan Qashqai mantenía su ADN original con posición de conducción elevada, diseño exterior moderno, etc. Sin embargo, era ligeramente más grande que la primera e incorporaba materiales de mayor calidad y más tecnologías de conectividad, entretenimiento y seguridad.
La gama mecánica inicial estaba disponible con cuatro motores: dos de gasolina (1.2 DIG-T de 116 CV y 1.6 DIG-T de 163 CV) y dos diésel (1.5 dCi de 110 CV y 1.6 dCi de 130 CV).
En 2017 Nissan introdujo una profunda actualización que incluía una renovación estética (sobre todo, en el frontal), motores más eficientes, sistemas de infoentretenimiento y seguridad mejorados y un reajuste en las suspensiones y en la dirección.
Con esta renovación también cambia la gama mecánica: los nuevos motores de gasolina son el 1.3 DIG-T de 140 CV y 1.3 DIG-T de 160 CV, el diésel 1.5 dCi pasa a rendir 115 CV, y el anterior bloque 1.6 dCi de 130 CV se reemplaza por el nuevo 1.7 dCi de 150 CV.
2021: la tercera generación del Nissan Qashqai
La generación actual del Nissan Qashqai estrena por primera vez una tecnología de hibridación ligera mild-hybrid con sistema de batería de 12V que se asocia al motor de gasolina 1.3 DIG-T de 140 o 158 CV.
También se renueva estéticamente con líneas modernas que recuerdan a los Nissan Ariya y Juke II y detalles tecnológicos como la tira lumínica horizontal que une los grupos ópticos traseros.
El interior sigue avanzando en cuanto a calidad de los materiales, digitalización, controles táctiles… e incluso un head-up display opcional de 10,8 pulgadas que proyecta la información clave sobre el parabrisas, directamente en el campo de visión del conductor.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: