En QUADIS ya hemos hablado anteriormente del Aston Martin Vulcan, la bestia más exclusiva nacida en el seno de la marca británica. El Vulcan es un superdeportivo radical, de prestaciones difíciles de igualar y con unaproducción limitada a 24 unidades que ya han sido fabricadas.
El Aston Martin Vulcan fue concebido como un cruce entre un coche de competición y un deportivo de calle. Sus prestaciones hablan solas: 820 CV, un motor V12 de 7 litros, chasis de fibra de carbono y aluminio, frenos cerámicos y poco más de 1300 kgs de peso con neumáticos específicos Michelin de competición. El vehículo cuenta con motor central y tracción trasera para potenciar al máximo sus capacidades como superdeportivo.
Con dichos datos mecánicos, unidos a uno de los diseños más rompedores de la historia de Aston Martin, es normal que este modelo haya sido uno de los más comentados en los últimos tiempos. No olvidemos en todo caso que se trata de un coche que de momento únicamente podrá ser usado en tandas en circuito cerrado, pues no está homologado como road legal.
Pero la noticia de estos días es que, mientras vosotros leéis estas líneas, los afortunados compradores de un Aston Martin Vulcan se encuentran en el circuito Yas Marina de Abu Dhabi conociendo y aprendiendo a conducir (o mejor dicho, pilotar) estas bestias.
El circuito Yas Marina ha sido elegido tanto por sus instalaciones de primer nivel mundial como por las buenas temperaturas que se registran en Oriente Medio en esta época. Sin duda, el lugar ideal para que el equipo de ingenieros y pilotos de la marca británica instruyan a los afortunados propietarios en el arte de manejar semejantes obras de arte sobre ruedas.
Darren Turner, uno de los pilotos oficiales Aston Martin, es el encargado de explicar y enseñar los secretos de conducir un hipercoche para disfrutarlo al máximo. David King, director de Proyectos Especiales de Aston Martin comenta que “el Vulcan es un coche muy especial y por ello hemos preparado y desarrollado un programa único para sus propietarios. Este programa incluye un entrenamiento profesional, de cara a que los compradores sean capaces de conducirlo rápido, que es para lo que ha sido diseñado. La prioridad de todo el equipo era crear un vehículo capaz de ofrecer una enorme satisfacción a nuestros clientes, y juzgando sus primeras reacciones esta meta ha sido no únicamente alcanzada, si no también sobrepasada.”
El precio aproximado pagado por cada Aston Martin Vulcan ronda los 2,3 millones de euros, un precio que aumentará en cuanto alguna de las unidades salga al mercado de subastas. Pero tranquilos, si estáis interesados en adquirir un vehículo de la gama británica, debéis saber que la gama Aston Martin es ahora más asequible que nunca.
Podréis obtener toda la información sobre los vehículos Aston Martin visitando los concesionarios Cars Gallery, situados en las ciudades de Barcelona y Valencia.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: