18/05/2023
6 min.
21
26
Si quieres saber cuáles son los mejores motores del exitoso Nissan Qashqai sigue leyendo porque a continuación te los detallamos todos.
Índice de contenidos del artículo Índice del artículo
Mostrar

Elegir entre los motores del Nissan Qashqai no es fácil, porque estamos ante uno de los modelos más vendidos del país y eso quiere decir que cualquier me´canica que elijas resulta interesante. Es por ello que hoy en QUADIS select vamos a tratar de averiguar cuáles son los mejores motores del Nissan Qashqai, o al menos cuáles se adaptan mejor a tus necesidades.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que en este artículo te hablamos de nuestra opinión del Nissan Qashqai de ocasión. Y resulta importante porque, aunque si estás leyendo esto es porque tienes claro quieres un Qashqai, también pueden interesarte otros SUV de ocasión o incluso puedes tener dudas entre el Seat Ateca o el Nissan Qashqai. Para resolver cualquiera de estas dos dudas tan solo tienes que hacer click en los artículos que hemos adjuntado.

Motores del Nissan Qashqai de gasolina

Empezamos con los motores del Nissan Qashqai de gasolina, porque actualmente son los más vendidos y de los que más hay en nuestra oferta de Nissan Qashqai de ocasión. En función del año de fabricación del modelo podremos elegir entre cuatro niveles de potencia (siempre teniendo en cuenta que nos estamos refiriendo al Nissan Qashqai de segunda generación). La de acceso se basa en un motor de tres cilindros y 1.2 litros que desarrolla una potencia de 115 CV y registra una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos. Esta mecánica homologa un consumo ligeramente superior a los 5 litros cada 100 km, por lo que resulta ideal para desplazamientos urbanos y viajes esporádicos por carretera.

Aumentamos la potencia con el motor 1.3 DIG-T de 140 CV, que en este caso tiene cuatro cilindros y registra una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos. El punto fuerte de este motor es que tiene más fuerza y que su consumo no aumenta demasiado con respecto al de la versión de 115 CV. Justo por encima encontramos dos motores más: uno de 160 CV (que no deja de ser una versión más potente del bloque de 140 CV) y otro de 163 CV.

Este último aumenta la cilindrada hasta los 1.6 litros y el par motor hasta los 240 Nm, pero sin por ello tener que repercutir en el consumo. Su aceleración de 0 a 100 km/h se resuelve en 8,9 segundos, y aunque solo pueda ir asociado a un cambio manual, muchos otros propulsores también se pueden elegir con cambio automático e incluso con tracción 4×4.

Motores del Nissan Qashqai diésel

Los motores diésel no están muy de moda hoy en día, pero a la hora de elegir entre los motores del Nissan Qashqai son una opción a tener muy en cuenta porque nos permiten viajar sin complicaciones, gastando muy poco combustible y disfrutando de una autonomía realmente impresionante.

En diésel el Nissan Qashqai está disponible con tres niveles de potencia. El de acceso corresponde a un motor 1.5 dCi de 110 CV y 260 Nm que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 11,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 182 km/h. De acuerdo, no es el motor más prestacional de la historia, pero cuando te diga que su consumo es de tan solo 3,6 litros ya te parece más interesante, ¿verdad?

La segunda opción con este combustible pasa por un bloque 1.6 dCi de 130 CV y 320 Nm de par que acelera de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 190 km/h, Evidentemente este es el propulsor más equilibrado de la gama, porque mejora notablemente las prestaciones sin penalizar el consumo, que se sitúa en 4,1 litros.

Finalmente, el Nissan Qashqai diésel más potente monta un motor dCi de 1.8 litros que desarrolla una potencia de 150 CV y un par motor de 340 Nm. Aquí la aceleración es algo mejor (9,5 segundos) y la velocidad máxima es muy similar (192 km/h), por lo que el consumo también es parecido. ¡Cualquiera de estas tres opciones resulta ideal para ahorrar!

Y por último… ¡versiones ECO!

No existe (de momento) un Nissan Qashqai 100% eléctrico, y si queremos acceder a motores electrificados tendremos que irnos a la tercera generación del modelo japonés. Pero en ese caso podremos optar por cualquiera de los motores de la gama, ya que todos ellos cuentan con microhibridación y, por tanto, con etiqueta ECO.

Los más habituales son los gasolina de 140 y 158 CV, aunque el verdaderamente revolucionario se apellida E-Power y monta un motor eléctrico y otro de gasolina para desarrollar un total de 190 CV. No se trata de un híbrido enchufable, sino de un eléctrico de autonomía extendida (el motor eléctrico es el único que mueve las ruedas)… por lo que sus consumos son realmente bajos.

Conclusión: motores del Nissan Qashqai, ¿cuál es más interesante?

Como te decía al principio, elegir entre los motores del Nissan Qashqai es muy difícil porque prácticamente todos ellos resultan interesantes. Los de acceso tanto en diésel como en gasolina registran unas prestaciones modestas, pero a cambio consumen realmente poco y nos permiten movernos pos ámbitos urbanos sin sufrir demasiado por el bolsillo.

Por contra, las versiones más potentes resultan interesantes para viajar habitualmente y además son las que pueden ir asociadas al cambio automático e incluso a la tracción total, algo bastante interesante en un vehículo de estas características. En cualquier caso, lo que está claro es que hay un Nissan Qashqai para cada tipo de cliente, y en QUADIS select te los ofrecemos completamente revisados, con garantía y con toda la calidad y respaldo del Grupo Quadis.

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!