06/10/2025
4 min.
21
59
Un diseñador francés reimagina el icónico Felicia Fun de los años 90 aplicando el actual lenguaje de diseño Modern Solid de Škoda.
Índice de contenidos del artículo Índice del artículo
Mostrar

Los ejercicios de reinterpretación de modelos históricos han cobrado especial relevancia en la industria automotriz actual, sirviendo como puente entre el patrimonio de las marcas y sus visiones futuras. Škoda ha presentado recientemente uno de estos proyectos conceptuales, donde el diseñador francés Julien Petitseigneur ha reimaginado el peculiar Felicia Fun de los años 90 bajo la perspectiva del actual lenguaje de diseño Modern Solid de la marca checa.

Un icono poco convencional de los años 90

El Felicia Fun original ocupó un lugar singular en la historia de Škoda. Fabricado entre 1997 y 2000 en la planta de Kvasiny, este modelo representó una de las propuestas más atrevidas y menos convencionales de la marca. Con apenas 4.216 unidades producidas, se convirtió en uno de los modelos modernos más raros de Škoda, caracterizado por su enfoque lúdico y su concepción como vehículo de ocio.

La peculiaridad del Felicia Fun residía en su configuración única: una partición trasera deslizante que permitía crear espacio para dos asientos adicionales al aire libre, cubiertos por un techo de lona desmontable. Esta solución técnica, combinada con elementos estéticos distintivos como el alerón trasero, lo convertía en una propuesta híbrida entre pick-up utilitaria y vehículo recreativo.

Modern Solid: El lenguaje contemporáneo

El proyecto de reinterpretación aplica los códigos del lenguaje de diseño Modern Solid, actualmente empleado por Škoda en su gama de vehículos eléctricos. Julien Petitseigneur ha mantenido la esencia del modelo original mientras incorpora elementos como la parrilla Tech-Deck Face y los faros LED en forma de T, característicos de los actuales modelos eléctricos de la marca.

El resultado visual combina proporciones contemporáneas, como postura ancha o ruedas de gran tamaño con cubiertas aerodinámicas, con guiños estéticos a la era original. Los elementos en negro contrastante, incluyendo parachoques, pasos de rueda y molduras, proporcionan un contraste llamativo con la carrocería amarilla característica, manteniendo así la identidad cromática del modelo histórico.

Detalles que definen el carácter

Una de las decisiones más llamativas del proyecto ha sido la incorporación de detalles en color rosa, un elemento que el diseñador considera fundamental para evocar "ese aire playero de los años 90". Estos toques cromáticos aparecen en las luces traseras, el logotipo, el tintado de las ventanas y diversos detalles de llantas y parachoques, conectando visualmente con la estética de aquella década.

El interior del concepto desarrolla esta filosofía retro-moderna mediante una pantalla que ocupa todo el ancho del salpicadero y muestra gráficos inspirados en videojuegos vintage. Petitseigneur ha concebido esta pantalla no como una típica LCD u OLED contemporánea, sino como una reinterpretación moderna de los antiguos monitores CRT, reforzando así la conexión temporal con la época del modelo original.

Proceso creativo asistido por inteligencia artificial

El desarrollo de este proyecto ha incorporado herramientas de inteligencia artificial como parte del proceso creativo inicial. Petitseigneur utilizó estas tecnologías para explorar rápidamente diferentes direcciones conceptuales, aunque posteriormente desarrolló todos los detalles mediante trabajo manual tradicional.

El diseñador dedicó aproximadamente dos semanas al proyecto, trabajando unas tres horas cada tarde después de su jornada laboral habitual. Esta metodología representa un enfoque híbrido entre las nuevas tecnologías de diseño y los métodos tradicionales de desarrollo conceptual.

Un ejercicio de exploración creativa

La serie "Icons Get a Makeover" de Škoda constituye un homenaje a los modelos legendarios de la marca y una celebración de la creatividad de sus diseñadores actuales. Estas reinterpretaciones, creadas exclusivamente para esta serie conceptual, no representan modelos futuros de producción, sino ejercicios de exploración que permiten conectar el patrimonio histórico con las capacidades técnicas y estéticas actuales.

El proyecto del Felicia Fun modernizado ilustra cómo los elementos distintivos de diseños pasados pueden reinterpretarse mediante lenguajes contemporáneos, manteniendo la esencia original mientras se adaptan a las expectativas visuales actuales.

Visita nuestros concesionarios oficiales QUADIS Marzá y descubre la evolución del diseño Škoda. Además, conocerás de cerca la filosofía Modern Solid actual.

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!