El YANGWANG U9 Track Edition ha marcado un antes y un después en el mundo de los superdeportivos eléctricos al alcanzar una velocidad máxima de 472,41 km/h el pasado 8 de agosto en la pista de pruebas ATP Automotive Testing Papenburg, en Alemania. Este logro posiciona al vehículo como el eléctrico más rápido del mundo, superando el récord anterior y demostrando el potencial de la tecnología eléctrica en el segmento de superdeportivos.
La prueba fue realizada por el piloto profesional alemán Marc Basseng, quien curiosamente ya ostentaba el récord anterior establecido en 2024. Según sus propias declaraciones, no esperaba superar su propia marca tan pronto, pero las nuevas tecnologías implementadas en el YANGWANG U9 lo hicieron posible en el mismo circuito donde había logrado el récord previo.
Tecnología e⁴ Platform: cuatro motores para un rendimiento sin precedentes
El corazón del YANGWANG U9 Track Edition es su revolucionaria e⁴ Platform, el primer sistema de propulsión del mundo con cuatro motores eléctricos independientes capaces de girar a 30.000 rpm. Cada motor desarrolla una potencia máxima de 555 kW (755 CV), lo que suma una potencia total combinada superior a los 2.200 kW (3.000 CV). Esta configuración otorga al vehículo una relación peso/potencia de 0,82 kg/CV, situándolo entre los mejores superdeportivos de la industria automotriz mundial.
La gestión de esta potencia se realiza mediante un sistema de vectorización de par independiente que ajusta en tiempo real el par de cada rueda más de 100 veces por segundo. Esta tecnología garantiza el control absoluto de la carrocería incluso a velocidades extremas, evitando deslizamientos de las ruedas y pérdidas de tracción.
Sistema DiSus-X: control milimétrico de la suspensión
El sistema de control inteligente de la carrocería DiSus-X representa otro pilar fundamental en el rendimiento del U9. Este sistema realiza ajustes verticales rápidos e independientes en la suspensión de cada rueda durante aceleraciones y giros bruscos, o al circular por superficies irregulares. La tecnología no solo suprime los movimientos de balanceo y cabeceo de la carrocería, mejorando el confort y la precisión, sino que también optimiza activamente la superficie de contacto entre los neumáticos y la carretera, maximizando el agarre.
La arquitectura del vehículo, que combina la e⁴ Platform con la suspensión DiSus-X, introduce el control de la posición de la carrocería en circuito y explora los límites de la seguridad y el rendimiento en trazados de alta velocidad. Esta sinergia entre sistemas proporciona una doble garantía de estabilidad del vehículo y seguridad en la conducción.
Desarrollo específico para condiciones extremas
El YANGWANG U9 Track Edition incorpora la primera plataforma para vehículos de ultra alto voltaje de 1.200 V fabricada en serie, junto a un avanzado sistema de gestión térmica optimizado para condiciones extremas. Además, mantiene el diseño aerodinámico del YANGWANG U9 de serie y está equipado con un splitter delantero de fibra de carbono optimizado.
Para las pruebas de velocidad máxima, YANGWANG colaboró con Giti Tire en el desarrollo de neumáticos semislick específicos para circuito. Estos neumáticos de altas prestaciones cuentan con compuestos optimizados y un diseño específico de la banda de rodadura. Un innovador tratamiento de moleteado en la zona de contacto entre la llanta y el neumático, combinado con un lubricante de alta viscosidad, minimiza el deslizamiento relativo durante las aceleraciones o frenadas intensas.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: