22/10/2015
4 min.
21
10774
Te ayudamos a detectarlo y analizamos los tipos de óxido que se generan en un automóvil.
Índice de contenidos del artículo Índice del artículo
Mostrar

 Problemas oxido coche QUADIS 3

En un coche hay numerosos aspectos a tener en cuenta durante el paso del tiempo para que este factor afecte en la menor medida posible a su estado. Uno de los peores enemigos de los vehículos y gran asociado con el paso del tiempo es el óxido. Dado que muchas partes del coche están expuestas a la humedad y la intemperie, si no se controla el óxido puede convertirse en la peor pesadilla de un conductor.

En primer lugar hay que diferenciar entre el óxido de la parte de chapa exterior, el óxido de chapa interior y el óxido de la mecánica.

Problemas oxido coche QUADIS 1

Óxido de la chapa exterior

Empezando por la chapa exterior, el óxido suele aparecer en las zonas más propensas a acumular humedad, como son las taloneras o bajo las puertas, detrás del guardabarros en las aletas delanteras y sobretodo en zonas donde la protección de la pintura e imprimación ha saltado por culpa de un golpe o rasguño. En estos casos la propagación del óxido es lenta pero progresiva y poco a poco va desplazándose por debajo de la capa de pintura, lo que acaba provocado unas “burbujas” en la capa de pintura, este es el principal síntoma de que hay óxido en la chapa exterior. En este caso no es demasiado grave mas allá de lo estético, aunque si se deja sin atacar nunca el óxido podria pasar al interior del vehículo.

Problemas oxido coche QUADIS 5

Óxido de la chapa interior

El óxido de la chapa interior es el que comentábamos en el párrafo anterior. En estos casos, el óxido se forma en zonas de dificil acceso como los bajos del coche, interior de guardabarros y aletas, vierteaguas interiores y distintos rincones del interior de la carrocería. Suelen ser los óxidos más complicados de detectar y sanear, ya que al estar tan escondidos normalmente cuando nos damos cuenta es porque se cae un trozo de chapa oxidada o empieza a aparecer hacia el exterior, entonces suele ser demasiado tarde para efectuar una reparación y saneamiento más o menos económico y se va a requerir de una intervención de importancia en la sustitución y saneamiento de las zonas afectadas por el óxido.

Además, puede llegar a afectar a la estructura monocasco del vehículo en el caso de que dicho óxido se forme en los puntos clave del vehículo, zonas de unión estrctural, por ejemplo. Por último, si en la ITV se detecta una zona de óxido sin sanear o que pueda presentar un aspecto grave o peligroso, el vehículo no pasará a la Inspección Técnica obligatoria debiendo de proceder a las revisiones y reparaciones pertinentes si se quiere rehabilitar el coche.

Problemas oxido coche QUADIS 2

Óxido en la mecánica

Por último, otra de las zonas donde el coche se ve más afectado por el óxido es en las partes mecánicas, especialmente en los bajos del vehículo. Al usuario corriente este aspecto no le implica directamente ningún problema, pero sí indirectamente. En el momento que el coche debe ser reparado en un taller o se le efectúa un mantenimiento o se cambian piezas de desgaste, puede ocurrir que debido al óxido, se rompan tuercas, soportes, tornillos agarrotados... complicando la reparación y mantenimiento del coche, debiendo asumir el aumento de coste de la reparación por este imprevisto. Asimismo, los tubos de escape son muy poco amigos de la humedad y el óxido y con el tiempo acaban pudriéndose las soldaduras y uniones de los tramos del tubo de escape.

Problemas oxido coche QUADIS 4

La mejor prevención contra el óxido es efectuar revisiones profundas cada cierto tiempo, especialmente en estos tres sectores del coche que se han comentado de cara a poder detectar y actuar sobre un foco de óxido, si lo hubiera, lo más pronto posible y evitar que vaya en aumento. Otra manera de prevenir la formación del óxido esevitar que el coche duerma en la calle y usarlo frecuentemente para permitir que la humedad se evapore y los pozos de agua que se forman en la carrocería se vacíen con el propio movimiento del coche.

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!