07/05/2025
4 min.
21
23
Automobile Barcelona 2025 se celebrará del 9 al 18 de mayo, con interesantes novedades y actividades para todos los públicos.
Índice de contenidos del artículo Índice del artículo
Mostrar

Barcelona se prepara para acoger la 43ª edición de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil con 106 años de historia, que tendrá lugar del 9 al 18 de mayo en el recinto de Montjuïc. Bajo el lema "Pasión por el motor, pasión por Barcelona", este evento se presenta como el escaparate ideal para conocer las últimas tendencias del sector automovilístico, con especial énfasis en la electrificación.

Un despliegue de marcas y novedades

El certamen contará con la participación de una treintena de marcas automovilísticas, entre las que se encuentran BYD, Ebro, Honda, Hyundai, MG y Nissan. Los visitantes podrán descubrir interesantes novedades, entre las que destacan un lanzamiento mundial, el Ebro s400, y una primicia europea, el MG S5, un SUV familiar 100% eléctrico de 4,48 metros con hasta 480 km de autonomía.

Otros modelos que se presentarán por primera vez en España incluyen el Denza Z9 GT de BYD y el Hyundai Ioniq 9, ampliando así el abanico de opciones para los aficionados al mundo del motor. En total, más de 100 modelos eléctricos e híbridos estarán expuestos, reflejando la clara apuesta del sector por la movilidad sostenible.

Experiencias más allá de la exposición

Automobile Barcelona 2025 no se limitará a mostrar vehículos. El programa de actividades incluye propuestas atractivas para todos los públicos. Entre ellas destaca "Movie Machines", un espectáculo inmersivo que explora la relación entre el automóvil y el cine, repasando momentos icónicos de la gran pantalla donde los coches han sido protagonistas.

Los amantes de la competición encontrarán en "Motorsport" un espacio dedicado a las diferentes disciplinas del automovilismo deportivo. La exposición incluirá vehículos de Fórmula E, rallys, raids y carreras de turismos y GTs, recreando el ambiente de los boxes de los equipos.

Para quienes se interesen por la movilidad eléctrica, la "Energy Zone" ofrecerá información sobre el ecosistema completo de la electromovilidad, desde proveedores energéticos y soluciones de carga hasta modalidades de suscripción y posibilidades de instalación, facilitando así la comprensión de esta tecnología en auge.

Pruebas de conducción en un circuito emblemático

Una de las experiencias más esperadas del salón serán los tradicionales boxes ubicados en el entorno de la calle Rius i Taulet. Allí, los visitantes tendrán la oportunidad de ponerse al volante de vehículos de diferentes marcas, incluyendo modelos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables.

Estas pruebas de conducción se realizarán en un entorno de circulación real, siguiendo el trazado del emblemático circuito de Montjuïc, permitiendo así a los interesados descubrir de primera mano las prestaciones de los vehículos en condiciones reales.

Jornadas profesionales y sinergias deportivas

Automobile Barcelona 2025 también contará con un programa específico para profesionales del sector. El Congreso Anfac-Fecavem, que se celebrará el 9 de mayo bajo el lema "Acelerando hacia una movilidad sostenible", abordará temas como la nueva movilidad urbana, el desarrollo de infraestructuras de recarga y el vehículo conectado y autónomo.

Además, la STA (Sociedad de Técnicos de Automoción) organizará tres jornadas temáticas entre el 14 y el 16 de mayo, centradas en el vehículo industrial, el vehículo autónomo y conectado, y la seguridad industrial en infraestructuras del sector.

El certamen ha establecido sinergias con dos grandes eventos deportivos. Los asistentes al partido de LALIGA entre FC Barcelona y Real Madrid, correspondiente a la jornada 35, podrán acceder gratuitamente al salón el 11 de mayo. Esta misma oferta se extiende a quienes dispongan de entradas para el Gran Premio de España de Fórmula 1, que se disputará del 30 de mayo al 1 de junio en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Un sector en transformación

Como único evento en España que cuenta con el reconocimiento internacional de la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs d'Automobiles), Automobile Barcelona se posiciona como un dinamizador clave para el sector de la automoción en un momento de profunda transformación.

José López-Tafall, director general de ANFAC, ha destacado la importancia del certamen como "escaparate para acercar el vehículo eléctrico al ciudadano", señalando que eventos como este hacen que "la movilidad sostenible deje de ser una promesa abstracta y se convierta en una realidad tangible".

Descubre de primera mano todas las novedades del mundo del automóvil visitando nuestros concesionarios oficiales QUADIS.

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!