
BYD ha alcanzado la producción de su vehículo enchufable número 14 millones, una cifra que refleja el crecimiento de la compañía china en el mercado global de movilidad electrificada. El modelo que marca este hito es un BYD SONG PRO fabricado en la nueva planta de Camaçari, Brasil, que además incorpora una innovación técnica específica para el mercado sudamericano.

Tecnología híbrida compatible con biocombustibles
El SONG PRO que representa la unidad 14 millones es el primer vehículo del mundo equipado con tecnología híbrida enchufable compatible con biocombustibles. Esta adaptación de la tecnología DM-i (Dual Mode Intelligent) de BYD permite que el motor de combustión funcione con etanol, un combustible ampliamente disponible en Brasil derivado de la caña de azúcar.
El desarrollo de esta tecnología ha requerido dos años de trabajo conjunto entre más de 100 ingenieros chinos y brasileños. Wang Chuanfu, fundador y director ejecutivo de BYD, explicó que la decisión de adaptar su tecnología híbrida al etanol surgió tras identificar el potencial de este biocombustible durante una visita al país hace dos años.
La tecnología DM-i mantiene su funcionamiento predominantemente eléctrico, con el motor de combustión actuando principalmente como generador de energía para la batería. Esta configuración es la misma que utilizan los modelos híbridos enchufables comercializados en Europa, como el SEAL U DM-i, el SEAL 6 DM-i y el SEAL 6 DM-i Touring, pero adaptada para funcionar con etanol además de gasolina.

Nueva fábrica brasileña
La planta de Camaçari representa la mayor instalación de producción de vehículos enchufables de América Latina y la más grande de BYD fuera de Asia. La construcción se completó en 15 meses, un plazo considerablemente breve para una instalación de estas características. La fábrica comenzó sus operaciones en julio de 2025 y actualmente emplea a más de 1.500 personas.
En su primera fase, la planta tiene capacidad para producir 150.000 vehículos anuales, con previsión de ampliar a 300.000 unidades en una fase posterior. Sin embargo, durante una reunión con el presidente brasileño Lula da Silva, Wang Chuanfu anunció una nueva inversión para duplicar la capacidad inicialmente prevista, alcanzando las 600.000 unidades anuales cuando el complejo esté completamente desarrollado.
Stella Li, vicepresidenta ejecutiva y directora general de BYD para América y Europa, destacó que la compañía mantiene planes a largo plazo para el mercado brasileño, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico local y formar mano de obra especializada.

Estrategia de producción local
La instalación brasileña forma parte de la estrategia de BYD de establecer capacidad de producción en regiones clave de sus mercados. Esta aproximación permite a la compañía adaptar sus vehículos a las características específicas de cada mercado, como demuestra el desarrollo del sistema híbrido compatible con etanol.
Tyler Li, director general de BYD Brasil, señaló que la incorporación del etanol a la tecnología DM-i representa un aprovechamiento de la matriz energética renovable brasileña, ofreciendo a los consumidores locales un vehículo con mayor eficiencia y menor impacto ambiental adaptado a la realidad energética del país.

Modelo donado para la COP30
El SONG PRO número 14 millones se ha producido en una edición especial denominada COP30, que será donada a la próxima cumbre climática de las Naciones Unidas que se celebrará en Brasil. Esta donación subraya el posicionamiento de BYD en el ámbito de la sostenibilidad y la movilidad con menores emisiones.

Presencia global
BYD mantiene presencia en 112 países y ha acumulado más de 13 millones de unidades vendidas hasta alcanzar este hito de producción. La compañía cuenta con más de 60.000 patentes propias relacionadas con fabricación de baterías, motores eléctricos, sistemas de control electrónico y semiconductores.
La plantilla total de BYD supera el millón de empleados, de los cuales 120.000 son ingenieros que desarrollan su labor en más de 30 parques industriales y 11 centros de investigación distribuidos por diferentes países.
Entre los desarrollos tecnológicos recientes de la compañía se encuentran la Blade Battery, una configuración de batería de fosfato de hierro y litio con geometría alargada, la plataforma e-Platform 3.0 para vehículos eléctricos, y la tecnología Cell to Body, que integra la batería como elemento estructural del vehículo.

Liderazgo en electrificación
El alcance de 14 millones de vehículos enchufables producidos consolida la posición de BYD como fabricante de referencia en el segmento de movilidad electrificada a nivel global. La cifra incluye tanto vehículos totalmente eléctricos como híbridos enchufables, dos tecnologías que la compañía desarrolla en paralelo según las características de cada mercado.

Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: