
DS Automobiles ha llevado a cabo una serie de pruebas en condiciones reales para verificar la autonomía en carretera de su nuevo buque insignia eléctrico, el DS N°8. Los ensayos se realizaron en varios países europeos, recorriendo distancias superiores a los 450 kilómetros por autopista sin necesidad de detenerse a recargar, una cifra que resulta relevante para quienes consideran la viabilidad de los vehículos eléctricos en trayectos largos.

Pruebas en cuatro países europeos
La marca francesa organizó recorridos en Francia, Alemania, España e Italia, todos ellos respetando los límites de velocidad establecidos en cada país, que generalmente oscilan entre 120 y 130 km/h en autopistas. Esta aproximación permite evaluar el comportamiento del vehículo en condiciones similares a las que experimentaría un usuario habitual.
Las rutas seleccionadas fueron París-Lyon (450 km), Múnich-Coblenza (506 km), Madrid-Denia (470 km) y Melfi-Nera Montoro (450 km). En todos los casos, los vehículos partieron con la batería cargada al 100% y completaron el trayecto sin recargas intermedias. Los resultados variaron según las condiciones específicas de cada ruta, pero en todos los casos se mantuvieron márgenes de reserva al finalizar el recorrido.

Resultados por ruta
En el trayecto francés entre París y Lyon, el vehículo finalizó con un 10% de carga restante y 60 kilómetros de autonomía disponible. La ruta alemana, ligeramente más larga con 506 kilómetros, arrojó resultados similares: también un 10% de carga final y 56 kilómetros de reserva.
Las condiciones parecen haber sido más favorables en España e Italia. El recorrido Madrid-Denia concluyó con un 20% de batería y 128 kilómetros de autonomía restante, mientras que la ruta italiana mostró los mejores resultados con un 28% de carga final y 195 kilómetros disponibles. Estas variaciones ilustran cómo factores como el perfil de la carretera, las condiciones climáticas o el estilo de conducción pueden influir en el consumo real.

Batería de 97,2 kWh y autonomía WLTP
El DS N°8 en su versión Long Range incorpora una batería de 97,2 kWh que, según el ciclo de homologación WLTP, ofrece una autonomía de hasta 750 kilómetros en uso mixto. Las pruebas realizadas en autopista confirman que, aunque las cifras reales en carretera son inferiores a las del ciclo combinado, el vehículo mantiene la capacidad de completar trayectos superiores a 500 kilómetros sin intervenciones.
Para viajes que excedan esta distancia, el sistema de recarga rápida permite recuperar hasta 200 kilómetros de autonomía en diez minutos utilizando cargadores de 160 kW o superiores. El vehículo integra además un sistema de navegación específico para eléctricos que calcula las paradas de recarga necesarias y prepara la batería para optimizar los tiempos de carga.

Componentes de fabricación francesa
DS Automobiles destaca que el sistema de propulsión del N°8 se ha desarrollado íntegramente en Francia. El motor eléctrico ha sido diseñado por Emotor y se ensambla en Trémery, en la región de Gran Este, mientras que la batería de larga autonomía proviene de la gigafábrica de ACC ubicada en Billy-Berclau, en la región de Paso de Calais.
La eficiencia del vehículo se complementa con un trabajo aerodinámico desarrollado desde la fase de diseño. El coeficiente de resistencia aerodinámica alcanza un Cd de 0,24, una cifra que contribuye a reducir el consumo energético a velocidades de autopista, donde la resistencia del aire representa uno de los principales factores de gasto de batería.

Enfoque en la experiencia de viaje
Según la marca, el objetivo de estas pruebas es demostrar que la autonomía del DS N°8 permite planificar paradas por decisión del conductor y no por necesidad de recarga. Esta aproximación busca acercarse a la experiencia de uso de los vehículos de combustión, donde las paradas responden a la fatiga del conductor o a la necesidad de descanso más que a limitaciones del vehículo.
Los resultados obtenidos en las cuatro rutas europeas confirman que, en condiciones normales de circulación por autopista, el DS N°8 puede mantener autonomías superiores a 450 kilómetros sin recargar, con márgenes variables que dependen de múltiples factores pero que en todos los casos permitieron completar los trayectos con reserva.

Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: