07/07/2025
2 min.
21
80
Las empresas prueban las furgonetas eléctricas de Mercedes-Benz. ¡Descubre todo lo que aprendieron sobre eficiencia y soluciones de carga!

Ayer celebramos una jornada única dedicada a la formación en conducción eficiente con las furgonetas 100% eléctricas de Mercedes-Benz, dirigida especialmente a profesionales y empresas del transporte, la logística y el reparto urbano. Reunió a decenas de asistentes interesados en conocer de primera mano las ventajas reales de la movilidad eléctrica en el entorno laboral.

Los participantes pudieron ponerse al volante de los tres modelos eléctricos más nuevos de la marca: eSprinter, eVito y eCitan, en condiciones de trabajo reales, con carga útil y recorridos planificados por distintas zonas de la ciudad y alrededores. La experiencia incluyó tramos urbanos, interurbanos y polígonos industriales para simular rutas habituales de reparto.

Durante las pruebas, expertos en eficiencia de Mercedes-Benz acompañaron a los conductores para explicar cómo adaptar la conducción a la tecnología eléctrica, maximizar la autonomía y aprovechar las funciones de regeneración de energía. También resolvieron dudas frecuentes sobre autonomía, tiempos de carga, mantenimiento y ventajas económicas frente a las furgonetas diésel tradicionales.

Uno de los aspectos más valorados por los asistentes fue la participación de la empresa EAVE, que presentó diferentes soluciones de carga adaptadas a cada tipo de negocio. Su equipo mostró ejemplos reales de instalación de puntos de carga en naves, garajes y parkings de flota, explicando además cómo planificar la electrificación de forma eficiente y qué ayudas públicas están disponibles actualmente, como las subvenciones del plan MOVES III.

El ambiente fue cercano y práctico, con una buena combinación de teoría y práctica. Muchos participantes destacaron que la autonomía de los vehículos, que en el caso de la nueva eSprinter alcanza hasta 400 km, resulta más que suficiente para cubrir las rutas diarias habituales en la ciudad y su área metropolitana, sin comprometer los tiempos de servicio ni la operativa diaria. También se subrayó el importante ahorro en costes por kilómetro, el menor mantenimiento y la posibilidad de acceder sin restricciones a las Zonas de Bajas Emisiones.

Está claro que el futuro de la movilidad empresarial es eléctrico.

¡Si quieres descubrir todos los modelos eléctricos que tenemos disponibles haz clic aquí!

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!