Kia presenta la renovación del Sportage para 2025, aplicando cambios medidos al que es su modelo más vendido. Con siete millones de unidades comercializadas desde su lanzamiento, el SUV compacto coreano recibe actualizaciones que buscan mantener su posición competitiva sin arriesgar la fórmula que lo ha convertido en un referente del segmento.
La renovación se centra en una evolución estética y tecnológica que actualiza el modelo sin revolucionar su esencia. Con 4,54 metros de longitud, el Sportage mantiene sus dimensiones en el corazón del segmento C-SUV.
Diseño exterior refinado
Los cambios exteriores son sutiles pero visibles. El frontal adopta una imagen más cercana a modelos como el Kia EV9, con una calandra de diseño más horizontal que moderniza la apariencia. El característico 'Tiger Nose' se mantiene, pero actualizado, conservando la identidad visual de la marca.
Los nuevos paragolpes delantero y trasero, junto con las molduras laterales renovadas, completan la actualización estética. Las llantas están disponibles en tamaños de 17, 18 y 19 pulgadas, con opciones específicas para el acabado GT Line en 18 o 19 pulgadas.
Interior tecnológico y funcional
El habitáculo experimenta una transformación más significativa. El nuevo salpicadero está dominado por un panel curvo panorámico que integra dos pantallas de 12,3 pulgadas: una dedicada a la instrumentación digital y otra al sistema de infoentretenimiento basado en la plataforma ccNC (Connected Car Navigation Cockpit).
El volante adopta un diseño de dos radios en lugar de los tres anteriores, incorporando controles reorganizados para el sistema multimedia, control de velocidad y modos de conducción. La disposición permite seleccionar entre los modos Eco y Sport desde el lado izquierdo, mientras que los controles para superficies resbaladizas se ubican a la derecha.
El panel multimodo mantiene su funcionalidad compartida entre control de audio y climatización mediante un botón, aunque su operativa puede requerir adaptación por parte del usuario.
Conectividad avanzada
Las mejoras en conectividad incluyen Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, conectividad 4G LTE con punto de acceso wifi para hasta cinco dispositivos simultáneos, y actualizaciones de software remotas. La plataforma Feature on Demand permite añadir servicios adicionales como streaming de vídeo (Netflix, YouTube, Disney+) y juegos.
El sistema permite el acceso al vehículo mediante smartphone, eliminando la necesidad de llaves físicas y facilitando el uso compartido del vehículo con personas autorizadas. Los sistemas de asistencia al conductor alcanzan el nivel 2, incluyendo control de crucero adaptativo 2.0 que utiliza datos de navegación para ajustar la velocidad anticipadamente.
Gama de motorizaciones electrificadas
La renovación incluye una gama de propulsión completamente actualizada. El motor diésel de 136 CV incorpora micro hibridación, mientras que las opciones de gasolina incluyen versiones de 150 CV y 180 CV.
La tecnología híbrida convencional (HEV) ofrece 215 CV de potencia combinada, resultado de la colaboración entre el motor 1.6 turbo de gasolina y un motor eléctrico de 64 kW alimentado por una batería de 1,49 kWh. Esta configuración proporciona un funcionamiento suave y eficiente para el uso diario.
La versión híbrida enchufable (PHEV) alcanza los 252 CV de potencia combinada, manteniendo la capacidad de funcionamiento en modo eléctrico para distancias cortas y el respaldo del motor de combustión para viajes largos.
Practicidad mantenida
La habitabilidad interior se mantiene como punto fuerte del modelo. Los pasajeros traseros disponen de casi un metro de espacio para las piernas, garantizando comodidad en viajes largos. Los asientos traseros ofrecen buen perfilado y sujeción, mientras que las amplias puertas facilitan el acceso.
El maletero conserva su capacidad práctica con 587 litros en configuración normal, ampliables hasta 1.776 litros abatiendo los respaldos traseros. Las versiones híbridas enchufables pueden experimentar una ligera reducción de volumen debido a los componentes eléctricos adicionales.
El Sportage 2025 representa la estrategia de Kia de mantener la competitividad de su modelo más exitoso mediante mejoras graduales que respetan la fórmula ganadora, mientras incorpora las tecnologías necesarias para seguir siendo relevante en un segmento cada vez más competitivo.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: