10/10/2025
4 min.
21
38
Un hiperdeportivo eléctrico redefine los límites de velocidad y demuestra el potencial extremo de la propulsión eléctrica.
Índice de contenidos del artículo Índice del artículo
Mostrar

El hiperdeportivo eléctrico YANGWANG U9 Xtreme ha alcanzado los 496,22 km/h en el circuito ATP de Papenburg, Alemania, convirtiéndose en el vehículo de serie más rápido del mundo. Este logro representa un punto de inflexión en la percepción sobre las capacidades de los vehículos eléctricos en el segmento de superdeportivos.

YANGWANG, la división de lujo de BYD, ha superado con este modelo no solo su propio récord anterior como vehículo eléctrico más veloz, sino también los 490,484 km/h que ostentaba el anterior líder en velocidad máxima entre los coches de producción. La hazaña fue conseguida por el piloto especialista alemán Marc Basseng, con amplia experiencia en carreras de resistencia.

Tecnología específica para un rendimiento extremo

El U9 Xtreme, evolución del U9 disponible en China, incorpora modificaciones sustanciales respecto al modelo base. El sistema eléctrico opera a 1.200 voltios, superando los 800 voltios habituales en vehículos eléctricos de altas prestaciones. Esta arquitectura de ultra alta tensión permite gestionar de manera más eficiente la enorme potencia generada.

La configuración de cuatro motores eléctricos, capaces de girar hasta 30.000 rpm, desarrolla una potencia conjunta superior a los 3.000 CV. Esta cifra sitúa al U9X en un territorio prácticamente inexplorado para vehículos de producción, independientemente de su tipo de propulsión.

La batería Blade de fosfato de hierro y litio destaca por su tasa de descarga de 30C, un parámetro técnico que indica la velocidad a la que puede liberar energía en relación con su capacidad total. Esta característica resulta fundamental para sostener las demandas energéticas durante la conducción a velocidades extremas.

Desarrollo técnico y puesta a punto especializada

El proyecto U9 Xtreme ha requerido adaptaciones específicas para la conducción en circuito. Los neumáticos semislick de competición proporcionan el agarre necesario para mantener el control a velocidades superiores a 490 km/h. El sistema de suspensión DiSus-X ha recibido una calibración particular para gestionar las fuerzas aerodinámicas y las exigencias mecánicas de estas velocidades.

Marc Basseng, el piloto encargado del récord, destacó aspectos técnicos únicos de la experiencia: la ausencia de ruido del motor, la inexistencia de interrupciones por cambios de marcha y la entrega constante de potencia. Estos factores, según su testimonio, permiten una concentración total en el pilotaje y el trazado del circuito.

Producción limitada y filosofía de marca

La versión U9 Xtreme tendrá una producción restringida a 30 unidades. El nombre del modelo deriva del término inglés "Extreme", con énfasis en la "X" que representa lo desconocido, alineándose con la filosofía de YANGWANG de exploración e innovación continua.

Implicaciones para el sector automovilístico

Este récord plantea nuevas perspectivas sobre el potencial de los vehículos eléctricos en segmentos tradicionalmente dominados por motores de combustión. La capacidad de un vehículo eléctrico para establecer el récord absoluto de velocidad entre coches de serie sugiere que las limitaciones percibidas de esta tecnología están siendo progresivamente superadas.

BYD, empresa matriz de YANGWANG, cuenta con más de 60.000 patentes propias y emplea a 120.000 ingenieros entre su plantilla de más de un millón de trabajadores. Esta base tecnológica e industrial respalda desarrollos como el U9 Xtreme, que trascienden los límites convencionales del transporte eléctrico.

El establecimiento de este récord representa tanto un logro técnico como una declaración sobre las posibilidades futuras de la movilidad sostenible de altas prestaciones.

Visítanos en nuestros concesionarios oficiales QUADIS Dream y descubre la innovación y tecnología de vanguardia en vehículos eléctricos.

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!