La Plaza de Colón de Madrid acogió del 19 al 21 de septiembre la décima edición del VEM (Vehículo Eléctrico Madrid), consolidado como uno de los eventos de referencia en la promoción de la movilidad eléctrica en España. Citroën aprovechó esta plataforma para presentar al gran público sus dos propuestas más recientes en el segmento SUV eléctrico: el ë-C3 Aircross y el ë-C5 Aircross, este último mostrado en primicia semanas antes de su llegada a los concesionarios.
Durante los tres días del evento, organizado por AEDIVE y el Ayuntamiento de Madrid, los visitantes pudieron probar ambos modelos por las calles del centro de la capital, experimentando de primera mano las características de estos vehículos en un entorno urbano real.
ë-C3 Aircross: Nueva propuesta para el segmento B-SUV
El Citroën ë-C3 Aircross presentado en el VEM representa la interpretación actual del lenguaje de diseño de la marca francesa en el universo SUV. Su configuración vertical con ángulos definidos, combinada con líneas horizontales en techo y capó, le otorga una presencia distintiva en su categoría. La altura del vehículo y las caídas verticales en frontal y zaga refuerzan su carácter SUV manteniendo los rasgos identitarios de Citroën.
Construido sobre la plataforma Smart Car, el modelo demostró durante las pruebas su versatilidad energética, con especial protagonismo de la versión totalmente eléctrica. Esta configuración incorpora una batería LFP de 44 kWh que proporciona 300 kilómetros de autonomía según el ciclo WLTP. La marca confirmó durante el evento que próximamente llegará una versión con autonomía superior a los 400 kilómetros.
Los conductores que lo probaron pudieron experimentar la suspensión de topes hidráulicos Citroën Advanced Comfort, tecnología que busca proporcionar una experiencia de conducción suave incluso en las superficies irregulares típicas del centro urbano madrileño.
ë-C5 Aircross: Ampliando horizontes en el segmento C-SUV
El Citroën ë-C5 Aircross causó especial interés al tratarse de una primicia, mostrándose semanas antes de su disponibilidad comercial. Este modelo del segmento C-SUV presenta argumentos centrados en espacio, tecnología y autonomía. La versión eléctrica Autonomy Comfort exhibida ofrece 210 CV de potencia y alcanza los 520 kilómetros de autonomía en ciclo combinado WLTP. Durante el evento se confirmó la futura llegada de una versión Extended Range con 230 CV que permitirá recorrer hasta 680 kilómetros sin necesidad de recargar.
El espacio interior fue uno de los aspectos más valorados por los visitantes. Con una distancia entre ejes de 2,78 metros, el modelo prioriza el confort de las plazas traseras. El maletero de 650 litros demostró su capacidad y versatilidad, manteniendo la modularidad característica de Citroën con múltiples configuraciones posibles.
Tecnología y servicios demostrados en acción
En las pruebas realizadas durante el VEM, el ë-C5 Aircross permitió a los conductores experimentar su head-up display proyectado, que muestra información relevante sin desviar la atención de la carretera. La pantalla central waterfall de 13 pulgadas, que integra todas las funciones del vehículo, recibió comentarios positivos por su interfaz intuitiva. El sistema de iluminación Citroën Matrix LED y el pack Drive Assist 2.0 con conducción autónoma de Nivel 2 pudieron probarse en condiciones reales de tráfico.
Citroën aprovechó el evento para presentar sus servicios complementarios a través de Free2Move Charge, mostrando soluciones de carga adaptadas tanto para particulares como profesionales. La aplicación Free2Move Charge, que facilita el acceso a más de 22.500 puntos de carga en España y más de un millón en toda Europa, fue demostrada en vivo durante las jornadas.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: