Los desplazamientos por carretera se multiplican con el buen tiempo y llegan cada año a su pico en los meses de verano. Por eso es tan importante extremar las precauciones y hacer un esfuerzo por adoptar un estilo de conducción más seguro. Porque lo más importante es siempre llegar al destino, en este artículo te damos algunas recomendaciones de seguridad, para que disfrutes de un viaje sin sobresaltos.
Antes de emprender el viaje
Revisión general del vehículo
¿Está el mantenimiento de tu coche al día? Mejor asegurarse con una revisión en un taller mecánico. Es importante comprobar el desgaste de los neumáticos, la carga de la batería, el estado de las pastillas de freno, los niveles de aceite y líquido refrigerante, etc.
Planifica el viaje con antelación
Conductor precavido vale por dos. Anticípate a los posibles contratiempos evitables estudiando las rutas disponibles, verificando el estado del tráfico, consultando la realización de obras en la carretera, localizando las áreas de descanso y estaciones de servicio existentes en el camino, consultando la previsión meteorológica, etc. Una ruta bien planeada te ayudará a evitar congestiones y a optimizar el tiempo de trayecto. Además, tendrás un mayor grado de flexibilidad ante cualquier eventualidad que pueda surgir. Antes de iniciar la marcha, tómate un minuto para respirar profundamente varias veces y visualizar mentalmente el trayecto que vas a realizar.
Comprobaciones de seguridad
Antes de arrancar, asegúrate de que todos los pasajeros tienen correctamente abrochados los cinturones, incluidas las mascotas y especialmente los niños, que deben usar sus sistemas de retención infantil específicos correspondientes según su edad, altura y peso. También el equipaje debe ir correctamente sujeto y en el interior del maletero para evitar que se convierta en un peligro en caso de frenazo o colisión. Estos consejos de seguridad básica pueden marcar la diferencia entre un incidente menor y una tragedia.
Descansa bien la noche anterior
Es importante que el día anterior al viaje descanses bien. De esta manera podrás mantenerte más concentrado en la carretera y reducirás la fatiga o la aparición de la temida somnolencia.
Durante el viaje
Respeta las normas
No sobrepases el límite de velocidad, mantén una distancia segura respecto del vehículo que te precede y no quites las manos del volante. Siguiendo estas indicaciones tan sencillas habrás ganado unos segundos vitales que pueden permitirte controlar el vehículo en caso de emergencia.
Al mal tiempo, más precaución
Si te enfrentas a unas condiciones climáticas adversas de lluvia, granizo o vientos fuertes, reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad para evitar situaciones de riesgo.
Mantén la concentración
No utilices el teléfono móvil mientras estás al volante y evita distraerte demasiado con el sistema de infoentretenimiento. Conducir de forma segura requiere de toda tu atención.
Haz paradas frecuentes
Para a descansar las veces que sean necesarias. Como mínimo cada dos horas o cada 200 kilómetros. De esta manera tu cerebro se resetea y al cabo de unos minutos puedes volver a la carretera con la concentración y la atención a tope.
No tengas prisa por llegar a tu destino
Lo más importante es llegar. Disfruta del trayecto. Pase lo que pase, no dejes que nada te haga perder los nervios durante el viaje.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: