El mes de mayo es siempre sinónimo de uno de los eventos automovilísticos más importantes de Europa, elWörthersee Tour de la población austríaca de Reifnitz. Allí se dan cita cada año miles de aficionados y coleccionistas de los vehículos del Grupo Volkswagen, formado principalmente por Audi, Seat, Skoda y la propiaVolkswagen.
En la reciente edición, la mítica concentración de vehículos alemanes tuvo como punto álgido la presentación por parte de la marca de Inglostadt de un automóvil espectacular y fascinante, el Audi TT clubsport turbo concept.
Más allá de tratarse de la versión más extrema a nivel de diseño del deportivo compacto de la marca (con una longitud de 4,33 metros y una anchura de 1,97 metros), sus aletas y paragolpes acentúan visualmente la distribución de fuerza a las cuatro ruedas de la tracción quattro. Un gran alerón trasero y las formas curvas recuerdan al mítico Audi 90 IMSA GTO que tantos éxitos en competición dio a la marca alemana a finales de la década de 1980.
Pero es en el aspecto de la motorización donde Audi ha centrado todos los esfuerzos, mejorando al máximo un propulsor que podría ver la luz próximamente en modelos de producción. De esta manera, se trata de unmotor 2.5 TFSI con doble turbo eléctrico para una potencia de 600 CV, par máximo de 650 Nm y de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos.
“El doble turbo eléctrico significa una nueva dimensión en placer de conducción; acentúa la capacidad de aceleración y el par motor, y posibilita una mayor potencia”, explica Ulrich Hackenberg, responsable de Desarrollo Técnico. ·”En nuestros motores TDI estamos próximos a la producción en serie con esta tecnología. Ahora la aplicamos en un motor TFSI, y en este caso también somos el primer fabricante del mundo en hacerlo. Para nuestros fans de Wörthersee, hemos integrado el doble turbo eléctrico en un coche de exhibición muy deportivo”.
Así, el Audi TT clubsport turbo incorpora un motor sobrealimentado 2.5 TFSI con prestaciones impresionantes. A partir de sus 2.480 cc de cilindrada, el motor de cinco cilindros produce 600 CV (441 kW) de potencia transmitida a través de un cambio manual de seis marchas.
Gracias a su construcción ligera, el concept TT clubsport turbo tiene un peso en vacío de sólo 1.396 kg. De hecho, el TT clubsport turbo saca su mayor ventaja en los primeros metros de aceleración para cubrir 16 metros en los primeros 2,5 segundos, lo que supone seis metros más que un coche similar sin esta innovación.
Un compresor impulsado eléctricamente ofrece ventajas significativas: revoluciona a régimen máximo rápidamente y sin ningún retraso perceptible y continúa aportando aire comprimido cuando el sistema de escape ya no es capaz de seguir acelerando al turbocompresor convencional. Este principio operativo permite diseñar un turbocompresor más específicamente para altas presiones de carga y consecuentemente para altas potencias del motor, mientras el compresor eléctrico asegura una respuesta espontánea y fuertes aceleraciones en cualquier circunstancia y desde bajos regímenes. Un sistema eléctrico específico adicional de 48 voltios –otra futura tecnología clave de Audi– suministra energía eléctrica al compresor. La compacta batería de iones de litio en el maletero almacena la energía que se recupera en las retenciones. Un convertidor de corriente DC/DC proporciona la conexión al sistema convencional de 12 voltios.
La potencia del Audi TT clubsport turbo se canaliza al asfalto a través de un sistema de transmisión integral permanente quattro cuyo embrague multidisco está montado en el eje trasero para una mejor distribución de pesos. Un sistema especial de suspensión permite ajustes de gran precisión de la altura de la carrocería, y de la amortiguación en compresión y extensión, mientras que la función eléctrica de elevación de la altura de la carrocería protege al sistema de daños por posibles obstáculos a ras de suelo. El control electrónico de estabilidad ESC y sistema torque vectoring complementan idealmente las cualidades dinámicas de la suspensión.
El efecto de dichas mejoras es impresionante. El motor 2.5 TFSI aporta su enorme potencia sin ningún retraso y dicho empuje está disponible en cualquier situación, siempre que el pedal de acelerador esté pisado.
Y no es sólo la potencia del motor de cinco cilindros lo que resulta fascinante; también lo es el inconfundible sonido. El sistema de escape con silenciador de competición está diseñado para un mínimo de presión inversa y ruge desde las más bajas revoluciones.
Complementando un diseño y mecánica ejemplares, en el interior se descubre un auténtico automóvil de competición. Una jaula protectora realizada en tubos de titanio de ultra-alta resistencia hace aún más rígida y segura la zona interior, preparada con sendos asientos ligeros baquet de competición con arneses de cuatro puntos. La instrumentación y el conjunto de mandos con el Audi virtual cockpit se orientan al conductor, que puede controlar todos los parámetros clave de conducción mediante cuatro grupos de mandos en el volante multifunción.
Todo ello hace de este prototipo una máquina de carreras que, viendo las excelentes opiniones recibidas por los expertos del sector presentes en Wörthersee, podría marcar la evolución del segmento de los vehículos deportivos de producción. Un vez más, Audi demuestra estar a la vanguardia de la técnica.
Podéis conocer la gama de vehículos Audi visitando nuestros concesionarios oficiales Audi en las provincias de Barcelona (Motorsol Import) y Castellón (Marzá).
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: