El Opel Mokka renueva su propuesta en el mercado con una actualización que mantiene su característico diseño exterior, pero que transforma por completo su interior con nuevas tecnologías e innovaciones digitales. Si bien su estilo exterior sigue siendo reconocible por sus líneas suavemente afiladas, es en la cabina donde el modelo ha experimentado una evolución más notable.
Un puesto de conducción completamente digital
El núcleo de esta renovación es el nuevo puesto de conducción, que ahora incluye de serie dos pantallas de 10 pulgadas: una para la información digital del conductor y otra táctil a color para el sistema de infoentretenimiento. Este conjunto está respaldado por la plataforma Snapdragon® Cockpit de próxima generación de Qualcomm Technologies, que proporciona el rendimiento necesario para experiencias premium en el vehículo.
La pantalla táctil central presenta una interfaz que se maneja a través de widgets, similar a un teléfono inteligente, facilitando la interacción. Además, con el sistema de navegación opcional, los usuarios pueden utilizar el reconocimiento de voz natural con el comando "Hey Opel" para controlar diversas funciones.
La personalización es otro aspecto destacado, ya que ambas pantallas pueden adaptarse según las preferencias del usuario. El sistema reconoce automáticamente el perfil personal del conductor a través del smartphone conectado, con conexión siempre inalámbrica. La pantalla central permite configurar accesos directos virtuales y hasta siete esquemas de color diferentes.
Navegación inteligente y planificación para vehículos eléctricos
Cuando se equipa con navegación integrada, el Opel Mokka ofrece actualizaciones de mapas automáticas de forma inalámbrica. El sistema aprende continuamente de los hábitos del conductor, sugiriendo destinos y rutas basándose en patrones de uso anteriores.
Para los conductores del Mokka Electric, el sistema muestra el nivel de carga restante de la batería al llegar al destino, calculado según el estilo de conducción. También permite planificar rutas incluyendo paradas de carga, calculando tiempos de conducción y recarga.
La pantalla del SUV eléctrico ofrece además información sobre consumo energético, nivel de carga, autonomía restante y recuperación de energía, facilitando una gestión más eficiente.
ChatGPT: inteligencia artificial a bordo
Una de las novedades más destacadas es la incorporación de ChatGPT, disponible junto con Connected Navigation. Esta tecnología de IA generativa permite acceder a una amplia gama de información, respondiendo de manera sofisticada y precisa a consultas de los ocupantes.
Al buscar un restaurante en una ciudad desconocida, ChatGPT puede realizar sugerencias basadas en preferencias personales y ofrecer rutas. También responde preguntas sobre artistas, películas o crea cuestionarios para amenizar los viajes.
Esta implementación ha sido reconocida con el premio 'SMARTBEST 2025' otorgado por el jurado internacional de AUTOBEST a Opel y otras marcas de Stellantis, destacando sus soluciones de conectividad a bordo.
Mejoras en comodidad y seguridad
El nuevo Opel Mokka incorpora otras funcionalidades prácticas, como carga inalámbrica para smartphones en la consola central y una nueva cámara de visión trasera HD de 180 grados que facilita las maniobras urbanas. Al engranar la marcha atrás, la vista trasera se muestra en el monitor, complementada con señales sonoras de advertencia.
Los ingenieros han trabajado para garantizar un manejo intuitivo de todos los sistemas. Algunos ajustes antes controlados mediante botones físicos ahora están integrados en la pantalla táctil, mientras que los sistemas de asistencia pueden activarse y desactivarse fácilmente.
El diseño interior se ha refinado para ofrecer una sensación más premium, con elementos como los interruptores para el freno de estacionamiento eléctrico y los modos de conducción adoptados del nuevo Opel Grandland.
Un compromiso con la electrificación
El Mokka Electric, con un consumo de 15,4-15,6 kWh/100 km según WLTP y cero emisiones de CO2, representa el compromiso de Opel con la movilidad sostenible. La marca alemana continúa implementando su estrategia de electrificación para satisfacer las futuras demandas de movilidad.
Actualmente, Opel ofrece una variante electrificada de cada uno de sus modelos, incluyendo el Mokka, disponible tanto en versiones convencionales como en la versión totalmente eléctrica Mokka Electric.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: