Hyundai presenta la renovación de su exitoso SUV superventas del que lleva casi 750.000 unidades vendidas en Europa: el Hyundai Tucson. La mejora es global, pero hay que destacar el diseño actualizado, el mayor equipamiento de tecnología innovadora y una nueva gama de propulsores que refleja mejor las necesidades de los clientes.
La gama más amplia de sistemas de propulsión
El nuevo Tucson ofrece la gama más amplia de sistemas de propulsión entre los SUV del segmento C: combustión interna (ICE, ICE-48V e híbrida HEV & PHEV) tanto en 2WD como en AWD, con cambios manuales de 6 velocidades y automáticos DCT de 7 velocidades. En diésel se mantiene el actual 1.6 CRDI también con dos potencias 115 y 136 CV, opción de hibridación 48V, transmisiones 6MT y 7DCT y también opción 4x4 en el motor de más potencia.
La suspensión con gestión electrónica ECS continua maximiza la comodidad y el rendimiento de conducción, reduce el balanceo, el cabeceo y el movimiento vertical.
El diseño se renueva para mantener su pegada
El exterior del Tucson se somete a un lifting que lo renueva al tiempo que mantiene la esencia y personalidad del modelo:
- Lo más destacable es la parrilla, que recorre el frontal de extremo a extremo e integra unas renovadas luces diurnas LED con una apariencia más moderna y brillante.
- Los paragolpes frontal y trasero también son nuevos, así como el diseño de las llantas de aleación, de 17” o 19”.
- En las manetas delanteras el botón para abrir y cerrar el coche es sustituido por un sensor que aporta una imagen más limpia.
- La zaga mantiene la línea led iluminada transversal que une ambos pilotos y el logo de Hyundai en mate satinado integrado en la luna trasera.
También se renueva completamente el interior, que destaca por su amplitud y equipamiento tecnológico. El cambio automático Shift by wire de tipo palanca se sitúa en la columna de dirección y deja espacio para una consola central más amplia.
Hyundai Tucson N Line: la versión más deportiva
La versión deportiva N Line está disponible con todas las motorizaciones y se diferencia tanto en el diseño exterior como en el interior.
Destacan en el exterior la parrilla, los paragolpes, los skid plates, el spoiler y las llantas de aleación de 19” con diseño exclusivo. También los pasos de rueda, que vienen pintados en el color de la carrocería; y el portón del maletero, que es negro brillante igual que las carcasas de los retrovisores.
En el interior las variantes N Line vienen con pedales metálicos y la tapicería en una combinación de cuero y alcántara en negro, con pespuntes en rojo.
Además, el tope de gama N Line Style incorpora las luces LED IFS (Intelligent Front Lighting System). Gracias a la tecnología LED Matrix se adaptan automáticamente a la carretera, permitiendo utilizar las luces largas sin riesgo de deslumbrar a otros conductores.
Máxima conectividad
Todas las versiones del nuevo Hyundai Tucson cuentan con actualizaciones de software Over-the-Air (OTA) de serie. De esta manera el coche se mantiene siempre actualizado en cuanto a las aplicaciones, el sistema de navegación, las funciones de infoentretenimiento…
Desde el acabado de entrada Klass el nuevo Tucson incorpora un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 12,3 pulgadas. El cuadro de instrumentos tiene otra pantalla de 12,3 pulgadas.
El Head Up Display de 12 pulgadas proyecta información relevante para el conductor directamente en el parabrisas.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: