07/05/2025
4 min.
21
59
Descubre qué hacer si un apagón te sorprende mientras estás conduciendo y cómo actuar para mantener la seguridad en la carretera.
Índice de contenidos del artículo Índice del artículo
Mostrar

Los apagones eléctricos generalizados, como el ocurrido recientemente en España y Portugal, pueden generar situaciones complejas para los conductores. Circular durante un corte de suministro requiere mantener la calma y conocer algunas pautas básicas que garanticen la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Primeros momentos: mantén la calma y reduce la velocidad

Lo primero que debes hacer al percibir un apagón mientras conduces es mantener la serenidad. Si estás en una vía urbana, notarás que los semáforos y el alumbrado público dejan de funcionar. En este caso, reduce inmediatamente la velocidad y extrema la precaución.

Si circulas por autopista o autovía, es posible que los paneles informativos se apaguen y algunos túneles queden sin iluminación. En estas situaciones, mantén una velocidad moderada y aumenta la distancia de seguridad con el vehículo que te precede.

Iluminación del vehículo: tu mejor aliado

Durante un apagón, especialmente si ocurre al anochecer o durante la noche, la iluminación de tu vehículo se convierte en un elemento crucial. Enciende las luces de cruce, aunque sea de día, para aumentar tu visibilidad ante otros conductores.

En túneles o zonas con poca luz natural, las luces largas pueden ser necesarias, pero recuerda desactivarlas si te cruzas con otros vehículos para no deslumbrar a sus conductores.

Intersecciones y cruces: los puntos más críticos

Las intersecciones reguladas por semáforos se convierten en los puntos más peligrosos durante un apagón. Ante un semáforo apagado, debes actuar como si estuvieras ante una señal de stop:

  • Detén completamente el vehículo antes de la línea de detención
  • Cede el paso a los vehículos que vengan por tu derecha
  • En rotondas, tienen preferencia los vehículos que ya están dentro del círculo
  • Si hay agentes de tráfico dirigiendo la circulación, sus indicaciones prevalecen sobre cualquier otra norma

Sistemas de navegación y comunicación

Es posible que, durante un apagón generalizado, los sistemas GPS y algunas redes de telefonía móvil se vean afectados. Considera estas recomendaciones:

  • Lleva siempre mapas físicos como alternativa al GPS
  • Mantén tu teléfono móvil con la batería cargada
  • Si necesitas hacer una llamada de emergencia, utiliza el número 112, que tiene prioridad incluso en redes saturadas

Estaciones de servicio y recarga

Un aspecto crítico durante un apagón es la imposibilidad de repostar combustible o recargar vehículos eléctricos. Por ello, es recomendable:

  • Mantener siempre el depósito de combustible por encima del cuarto de capacidad
  • En el caso de vehículos eléctricos, no dejar que la batería baje del 20%
  • Conocer la ubicación de estaciones de servicio con sistemas de generación eléctrica de emergencia

Planifica tu ruta alternativa

Si el apagón se prolonga, puede ser necesario modificar tu ruta habitual. Algunos túneles pueden quedar cerrados, y ciertas vías pueden congestionarse más de lo normal. Plantea alternativas que eviten:

  • Pasos subterráneos
  • Zonas con alta densidad de semáforos
  • Calles estrechas con poca visibilidad

Qué llevar siempre en el coche

Ante situaciones como un apagón inesperado, contar con un kit básico de emergencia puede marcar la diferencia:

  • Linterna y pilas de repuesto
  • Chaleco reflectante
  • Triángulos de señalización
  • Agua y algunos alimentos no perecederos
  • Cargador portátil para el teléfono móvil
  • Manta térmica

La preparación y el conocimiento de estas pautas básicas pueden convertir una situación potencialmente peligrosa en un simple inconveniente. Mantén la calma, respeta las normas de circulación y colabora con otros conductores para garantizar la seguridad de todos.

Te invitamos a visitar nuestros concesionarios oficiales QUADIS, donde nuestros expertos pueden asesorarte sobre sistemas de seguridad avanzados para cualquier situación imprevista.

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!