16/07/2025
5 min.
21
78
SAIC Motor invierte 18.500 millones en I+D y desarrolla siete pilares tecnológicos que transformarán los vehículos MG del futuro.
Índice de contenidos del artículo Índice del artículo
Mostrar

SAIC Motor, la empresa matriz de MG, ha destinado más de 18.500 millones de euros a investigación y desarrollo durante la última década. Esta inversión estratégica ha resultado en la obtención de más de 26.000 patentes válidas y el desarrollo de lo que la compañía denomina los "Siete Pilares Técnicos Principales", una base tecnológica que busca consolidar el liderazgo en la transformación hacia la movilidad inteligente.

Esta estrategia permitirá el lanzamiento de 30 nuevos modelos en los próximos años para todas las marcas del grupo, siendo MG una de las principales beneficiarias de estos avances tecnológicos.

Plataforma Z-ONE Galaxy Full Stack 3.0

La primera de estas tecnologías clave es la plataforma Z-ONE Galaxy Full Stack 3.0, una evolución de la versión original lanzada en 2022. Esta plataforma integra en una única estructura todos los componentes necesarios para un vehículo inteligente, desde el hardware físico hasta los algoritmos de inteligencia artificial y los servicios en la nube.

La versión 3.0 adopta una estrategia de "computación centralizada + control de zonas" que reduce a la mitad el número de controladores necesarios, quintuplica el ancho de banda de datos y mejora la velocidad de las actualizaciones por aire en un 70%. Esta integración profunda con el ecosistema del Internet de las Cosas dotará a los vehículos de capacidades de autoaprendizaje y conducción autónoma nivel 3.

Baterías de estado sólido Lightyear

SAIC Motor se posiciona a la vanguardia en el desarrollo de baterías de estado sólido, tecnología que ofrece mayor densidad energética y autonomías extendidas. El IM L6 se ha convertido en el primer automóvil del mundo en equipar una batería de este tipo, alcanzando una densidad energética superior a 300 Wh/kg y más de 1.000 km de autonomía.

Sistema híbrido NetBlue DMH

El sistema NetBlue DMH (Dual Mode Hybrid) representa la apuesta de MG por la eficiencia en propulsión híbrida. Este sistema modular integra por primera vez en la industria los controles del motor, transmisión, estrategia híbrida, gestión térmica y aire acondicionado en un único módulo denominado PICU.

La eficiencia de esta tecnología ha sido demostrada en el Roewe D7 DMH, que estableció un récord mundial de autonomía para vehículos híbridos al recorrer 1.962 km con un consumo promedio de solo 2,8 L/100 km. La próxima generación mejorará la eficiencia un 10% adicional, con motores que superarán el 46% de eficiencia térmica.

Plataforma eléctrica NetGreen NPC

La plataforma NetGreen revoluciona el tren motriz eléctrico mediante su eje NPC, que combina una carcasa ultraligera de magnesio y aluminio con un innovador sistema de refrigeración por aceite de malla. Con un peso de solo 86 kg, este sistema logra una densidad de potencia efectiva superior a 9,5 kW/kg, superando los objetivos nacionales de China para 2035.

Plataforma modular Nebula

Los modelos MG4 y MG5 han sido pioneros en implementar la plataforma Nebula, completamente escalable y diseñada para cubrir desde vehículos compactos hasta berlinas de lujo. Esta plataforma soporta baterías de entre 44 y 150 kWh, configuraciones de 400 V y 800 V, y potencias desde 150 kW hasta 600 kW.

Un logro destacable de esta plataforma es su eficiencia energética de 12 km por cada kWh, además de integrar un chasis digital controlado por cable que mejora el tiempo de respuesta de frenado en un 40%.

Arquitectura mecatrónica Everest

La arquitectura Everest permite la transición fluida entre diferentes tecnologías de propulsión. Diseñada para adaptarse a todos los escenarios, mercados y climas del mundo, esta plataforma permite que un mismo chasis soporte configuraciones de combustión, híbridas o 100% eléctricas, con una eficiencia en conversión energética superior a 3,75 kWh/L.

Galaxy Hydrogen: el futuro del hidrógeno

La séptima tecnología explora el potencial del hidrógeno con Galaxy Hydrogen Energy Architecture, una solución basada en pilas de combustible como extensores de autonomía. El sistema P4M, con 45 kW de potencia nominal, alcanza una eficiencia operativa superior al 50% y máxima de más del 55%.

SAIC Motor ha logrado la localización completa de materiales y componentes críticos gracias a casi 20 años de experiencia en I+D e industrialización de pilas de combustible.

El compromiso con la democratización de la movilidad

Fundada en 1924, MG Motor mantiene su compromiso histórico con la innovación, ahora enfocado hacia la movilidad sostenible y accesible. La marca ofrece una gama diversa que incluye vehículos de gasolina, eléctricos e híbridos, todos respaldados por una garantía de fabricante de 7 años o 150.000 kilómetros.

Descubre cómo las tecnologías de MG transformarán tu experiencia de conducción visitando nuestros concesionarios oficiales QUADIS British.

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!