Hyundai ha diseñado el IONIQ 9, su nuevo buque insignia eléctrico que establece nuevos parámetros en el segmento de SUV de gran tamaño. Con más de cinco metros de longitud y capacidad para hasta siete ocupantes, este modelo corona la gama eléctrica de la marca coreana combinando diseño futurista, tecnología avanzada y prestaciones que lo posicionan como referente en su categoría.
Dimensiones y configuración familiar
El IONIQ 9 se construye sobre la plataforma E-GMP y ofrece configuraciones de seis y siete plazas distribuidas en tres filas de asientos. Las dimensiones lo convierten en el SUV 100% eléctrico más grande de Hyundai, dirigiéndose específicamente a familias que requieren espacio sin renunciar a la movilidad cero emisiones.
El habitáculo se ha diseñado como un "salón sobre ruedas", aprovechando el suelo plano característico de los vehículos eléctricos. Los asientos reclinables incorporan reposapiés, mientras que las versiones superiores incluyen asientos giratorios en la segunda fila y una consola central deslizante accesible desde múltiples posiciones.
Autonomía y tecnología de carga
La batería de 110,3 kWh permite alcanzar hasta 620 km de autonomía WLTP en la versión de tracción trasera más eficiente. La variante con tracción total mantiene cifras similares sin comprometer significativamente la autonomía total.
La tecnología de 800V posibilita la carga ultrarrápida, recuperando del 10% al 80% de capacidad en 24 minutos utilizando cargadores de 350 kW. Adicionalmente, en solo 15 minutos puede añadir otros 300 km de autonomía, características que optimizan su uso para viajes de larga distancia.
Diseño aeroestético distintivo
El diseño exterior combina elementos futuristas con eficiencia aerodinámica. Destaca la línea del techo con caída tipo coupé, los faros LED pixelados y, en las versiones superiores, espejos digitales que mejoran tanto la aerodinámica como la visibilidad.
Los detalles técnicos incluyen un sistema de aletas de aire activas y llantas tipo turbina, mientras que la personalización se extiende a una paleta de 10 colores exteriores, algunos exclusivos del modelo.
Inteligencia artificial integrada
Hyundai incorpora un asistente de IA basado en GPT-4, convirtiéndose en pionero en la integración de capacidades generativas en automoción. El sistema permite navegación avanzada, control por voz y conectividad con el hogar inteligente, activándose mediante el comando "Hey Hyundai" o el botón dedicado en el volante.
Confort acústico avanzado
El Hyundai IONIQ 9 implementa la Cancelación Activa de Ruido en Carretera (ANC-R) combinada con cristales acústicos y neumáticos especiales. Esta tecnología se complementa con un sistema de audio Bose de 14 altavoces, creando uno de los habitáculos más silenciosos del mercado.
Prestaciones y modos de conducción
La gama incluye versiones de tracción trasera y tracción total, culminando con una variante Performance de 320 kW (435 CV) capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos. El sistema incorpora vectorización de par, amortiguación autonivelante y modos específicos para nieve, barro o arena.
Sistemas de seguridad Hyundai SmartSense
El equipamiento de seguridad incluye la última generación de Hyundai SmartSense, con asistente de colisión frontal, mantenimiento y centrado de carril, alertas de tráfico cruzado y aparcamiento remoto. El sistema de cámaras 360º incorpora detección de ángulo muerto para mejorar la maniobrabilidad de este vehículo de grandes dimensiones.
Personalización digital Features on Demand
La plataforma Features on Demand (FoD) permite personalizar funcionalidades a través de la aplicación móvil y Bluelink Store. Las opciones incluyen temas gráficos para el cuadro de instrumentos, patrones de iluminación exterior y, en el modelo Performance, un simulador de cambio virtual con sonido de motor.
Posicionamiento en el mercado
El Hyundai IONIQ 9 se posiciona como alternativa premium en el segmento de SUV eléctricos de gran formato, compitiendo directamente con propuestas de marcas establecidas en el lujo. Su combinación de tecnología, espacio y autonomía lo convierte en una opción relevante para usuarios que buscan movilidad cero emisiones sin comprometer capacidades familiares.
La propuesta de Hyundai demuestra que la electrificación puede aplicarse exitosamente a vehículos de gran tamaño, manteniendo prestaciones dinámicas mientras ofrece la practicidad necesaria para uso familiar intensivo.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: