Clark Gable no fue nunca un actor más. El apodado como El Rey de Hollywood es reconocido como una de las primeras estrellas de cine estadounidense tras la llegada del sonido a la gran pantalla, quedando para el recuerdo interpretaciones magistrales como la de Sucedió una noche (1934) y que le valdría un Oscar, Rebelión a bordo (1935) o la épica Lo que el viento se llevó (1939).
Pero el actor americano fue tan o más conocido por su intensa vida personal, una fascinante historia que le llevaría a casarse en cinco ocasiones, a enrolarse en las Fuerzas Armadas durante la Segunda Guerra Mundial y, el caso que nos atañe en este caso, a ser un enamorado de los coches de más lujo de la época.
Símbolo de la masculinidad y la seducción americana de mediados de siglo, Clark Gable desarrolló rápidamente un gran interés hacia los automóviles, su complemento perfecto a la ajetreada vida social de Hollywood. Por su garaje pasarían piezas tan exclusivas como elegantes, de las que podemos destacar:
- Duesenberg Model JN 1935
- Packard Eight Convertible Victoria 1938
- Jaguar 3.5-Liter Mark IV Drophead Coupe 1948
- Mercedes-Benz 300 SL Gullwing 1955
Y tras sus buenas sensaciones al volante del Jaguar Mark IV, en Clark Gable surgió un interés desatado en poder adquirir una de las primeras unidades del Jaguar XK120, el nuevo deportivo que la marca británica comercializó entre los años 40 y 50.
Aquel descapotable biplaza, ampliamente recordado por su larguísimo capó y sus ruedas traseras cubiertas, sería rápidamente un éxito de ventas entre las clases altas de la sociedad, que deseaban poder disfrutar de su magnífico sonido de su motor y de su estilizada silueta, un diseño que con el paso de los años se vuelve cada vez más bonito y admirado.
El XK120 era un coche avanzado a su tiempo. El espectacular propulsor de 6 cilindros en línea y 3.4 litros de cilindrada proporcionaba 160 CV de potencia, alcanzaba los 205 km/h de velocidad máxima y hacía el 0-100 km/h en menos de 10 segundos, todo ello unos datos muy interesantes en la época. Su coste era de 3.940 dólares y fueron fabricadas un total de 12.078 unidades a lo largo de seis años.
Clark Gable descubrió muy pronto el potencial del XK120, así que fascinado por su mezcla de belleza y prestaciones, solicitó a los responsables de la marca ser el primer cliente en adquirir dicho modelo en la Costa Oeste de los Estados Unidos. Esto no debía ser ningún problema para la firma de Coventry pues era un gran reclamo publicitario.
Pero la enorme demanda que se generó por el XK120 hizo que Jaguar tuviese que empezar a fabricar unidades con carrocería de aluminio moldeada a mano antes de que la producción en serie se pudiese poner en marcha y se empezasen a fabricar las carrocerías de acero prensado.
Así que Clark Gable pudo ser el orgulloso propietario de uno de los pocos XK120 con carrocería de aluminio destinados al país norteamericano, pero es que el coche le enamoró tanto que… ¡se haría con otras tres unidades del mismo modelo!
Uno de ellos, el que ilustra este reportaje, fue donado al actor por el Circuito de Indianápolis cuando en 1950 estuvo presente en el conocido trazado de Indiana para rodar la película Miedo de amar, donde interpretaba a un piloto de carreras al que una periodista quería hundir su trayectoria.
De hecho, el actor se vio tan atraído por la creación de Jaguar que se ofreció a ejercer como probador del coche para la revista Road & Track, para la que escribió un reportaje titulado Mi deportivo favorito donde explicaba cómo este vehículo totalmente de serie alcanzaba los 200 km/h.
Esta unidad concreta, en precioso color negro, sólo veía la luz del sol una vez al año, cuando Gable usaba dicho automóvil para acercarse a disfrutar como espectador de las 500 Millas de Indianápolis. A día de hoy, con 65 años de antigüedad, el coche apenas registra 10.000 kilómetros en su odómetro. Sin duda, un homenaje perfecto para un actor que rompió moldes y que fue, por méritos propios, El Rey de Hollywood.
Se puede descubrir la gama de vehículos Jaguar visitando Land Motors y Solmòbil, concesionarios oficiales Jaguar en Barcelona.
Fuente: petrolicious.com, underconstruction.com
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: