El 8 de marzo se celebra anualmente el Día Internacional de la Mujer, pero para Opel, la diversidad, la inclusión y la igualdad son principios fundamentales que guían su cultura corporativa durante todo el año. La marca alemana ha integrado sistemáticamente la perspectiva de las mujeres en el desarrollo de sus nuevos modelos, un enfoque que beneficia a todos los conductores y pasajeros, además de contribuir al éxito comercial de sus vehículos.
Panel de Perspectiva Femenina: un equipo diverso para diseños inclusivos
Opel ha implementado desde hace años los Paneles de Perspectiva de la Mujer (WPP, por sus siglas en inglés). Estos equipos, formados exclusivamente por mujeres, acompañan todo el proceso de desarrollo de cada nuevo vehículo de la marca.
"En el Panel de Perspectiva de Mujeres, reunimos a colegas que reflejan muchas perspectivas y experiencias de vida. Se trata de mujeres de diferentes edades y físicos, así como de una amplia gama de profesiones en Opel", explica Nina Thiele, presidenta de Mujeres de Stellantis Alemania. Esta diversidad permite que el equipo aporte una visión enriquecida por diferentes realidades y necesidades.
Los Paneles de Perspectiva de la Mujer participan en diversos eventos a lo largo del proceso de desarrollo: talleres, análisis de referencia, estudios de grupos objetivo y pruebas de conducción. En estas actividades, las integrantes contribuyen con sus opiniones, proponen cambios de perspectiva y realizan un seguimiento de la implementación de sus sugerencias.
El caso Grandland: la influencia del WPP en el SUV insignia
El desarrollo del nuevo Opel Grandland representa un ejemplo perfecto de cómo funciona este sistema. Desde las primeras etapas, el WPP influyó en la concepción del SUV tope de gama de la marca. Las participantes comenzaron probando varios modelos de la competencia para identificar fortalezas y debilidades, lo que permitió establecer áreas de mejora para el Grandland.
El equipo también evaluó los borradores de diseño y participó en talleres especializados de ergonomía y almacenamiento, donde se abordaron cuestiones prácticas como la optimización del espacio de almacenamiento y la accesibilidad para personas de diferentes estaturas.
Para garantizar un seguimiento efectivo de estas sugerencias, se creó un índice de rendimiento clave (KPI) basado en los aportes del WPP. Este indicador se compartió con los diferentes equipos involucrados en el desarrollo y permitió evaluar el progreso a lo largo de todo el proyecto.
Prioridades femeninas que benefician a todos los usuarios
Las demandas centrales del Panel de Perspectiva de Mujeres para el nuevo Grandland se enfocaron en áreas que resultan relevantes para todo tipo de conductores:
- Calidad y materiales: La calidad de los materiales interiores y un acabado limpio fueron considerados elementos cruciales.
- Visibilidad y seguridad: Los sistemas de cámaras con funciones de limpieza para mejorar la visibilidad en todas las direcciones se establecieron como prioridad.
- Ergonomía universal: Un diseño que permitiera a personas de todas las estaturas y complexiones sentirse cómodas en el vehículo.
- Almacenamiento práctico: Compartimentos de almacenamiento de fácil acceso, especialmente en la consola central, y un maletero accesible con umbral de carga plano.
- Confort de conducción: Un comportamiento de conducción suave que proporcionara una experiencia segura y confortable.
- Elementos distintivos: La incorporación de detalles atractivos como emblemas de marca iluminados (Opel Blitz).
Durante todo el proceso de desarrollo, las integrantes del WPP condujeron prototipos repetidamente para evaluar los avances y proporcionar retroalimentación continua.
Resultados tangibles y reconocimiento
El resultado de esta colaboración ha sido un vehículo que ha impresionado tanto a expertos como a clientes desde su lanzamiento. Nina Thiele resume el éxito del proyecto: "Misión cumplida: gracias a nuestra aportación, pudimos incorporar muchos aspectos al nuevo Grandland que son importantes no solo para las mujeres, sino también para todos los conductores".
Entre las características destacadas se encuentran la sensación de amplitud en todos los asientos, la posición óptima del volante, el interior de alta calidad y una experiencia de conducción superior. Detalles como la eficaz ventilación trasera y la calefacción opcional de los asientos contribuyen al ambiente de bienestar general del vehículo.
El reconocimiento a este enfoque no se ha hecho esperar, y el nuevo Grandland ha sido galardonado con prestigiosos premios como el 'Volante de Oro 2024' en la categoría 'Mejor coche de menos de 50.000 euros'.
El Panel de Perspectiva Femenina y el nuevo Grandland ejemplifican cómo el trabajo en equipo y la diversidad de perspectivas contribuyen al éxito de los nuevos modelos de Opel, demostrando que la inclusión no es solo un valor corporativo, sino también una estrategia efectiva de desarrollo de producto.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: