Audi amplía la gama del A6 con dos modelos híbridos enchufables que equilibran tecnología avanzada, autonomía eléctrica y rendimiento. La berlina A6 e-hybrid quattro y el familiar A6 Avant e-hybrid quattro representan la nueva generación de vehículos electrificados de la marca, enfocados en ofrecer una conducción más sostenible sin renunciar a las prestaciones.
Batería de nueva generación
El corazón de estos modelos es su batería de alto voltaje, que ha aumentado un 45% su capacidad respecto a la generación anterior. Con 25,9 kWh (20,7 kWh netos), permite recorrer más de 100 kilómetros en modo exclusivamente eléctrico, una cifra que supera las expectativas habituales de los híbridos enchufables.
La potencia de carga ha mejorado hasta los 11 kW, reduciendo el tiempo necesario para una recarga completa a solo 2,5 horas. Esta optimización facilita el uso diario, permitiendo recargar cómodamente durante la noche o en pausas laborales.
El diseño "cell-to-pack" de la batería, donde las celdas se adhieren directamente a la carcasa en lugar de agruparse en módulos, aumenta la densidad energética mientras ocupa menos espacio, reflejando el enfoque innovador de Audi en esta tecnología.
Rendimiento a dos niveles
Los Audi A6 e-hybrid quattro están disponibles en versiones de 220 kW y 270 kW. Ambas comparten un motor 2.0 TFSI de 185 kW (252 CV) y un motor eléctrico de hasta 105 kW. La versión más potente acelera de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos, mientras que la de 220 kW lo hace en 6,0 segundos, ambas limitadas a 250 km/h.
El sistema proporciona un par motor máximo desde prácticamente el ralentí: 500 Nm en la variante de 270 kW y 450 Nm en la de 220 kW, asegurando una respuesta inmediata en cualquier situación.
Gestión inteligente de la energía
El sistema de gestión híbrida ofrece dos modos principales: "EV" (totalmente eléctrico hasta 140 km/h) e "hybrid" (combinación optimizada de ambos motores). Un control deslizante digital permite al conductor seleccionar el nivel de carga que desea mantener, útil para reservar energía eléctrica para el final del trayecto.
La recuperación de energía se ha mejorado significativamente, permitiendo ajustar el nivel de regeneración mediante las levas del volante en tres niveles diferentes. Durante el frenado, el sistema puede recuperar hasta 88 kW de potencia, con el motor eléctrico actuando como generador en la mayoría de las deceleraciones.
Dinamismo y confort mejorados
Todos los Audi A6 e-hybrid quattro equipan de serie dirección a las cuatro ruedas, un sistema que mejora tanto la agilidad en entornos urbanos como la estabilidad a altas velocidades. A menos de 60 km/h, las ruedas traseras giran en sentido opuesto a las delanteras, reduciendo el radio de giro. A mayor velocidad, giran en el mismo sentido, aumentando la estabilidad.
El confort acústico ha sido otro foco de atención, con un aislamiento mejorado hasta en un 30% respecto al modelo anterior. Ventanas más herméticas, juntas optimizadas y soportes rediseñados contribuyen a una conducción más silenciosa. Incluso los neumáticos incorporan amortiguadores de ruido internos que reducen vibraciones y mejoran la experiencia a bordo.
Las versiones de 270 kW añaden elementos deportivos como la línea exterior Black line, suspensión deportiva rebajada 20 mm, llantas de 20 pulgadas y pinzas de freno en color rojo, junto con asientos deportivos con mayor sujeción lateral.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: