El Volkswagen Golf ya cuenta con una versión de propulsión 100% eléctrica. Tras el reciente inicio de comercialización del Volkswagen e-Up!, en esta ocasión es el mítico compacto alemán el que por primera vez se podrá adquirir con un sistema de propulsión eléctrico desarrollado y fabricado por la propia marca de Wolfsburgo, que sitúa a este compacto como el mejor de su clase en cuanto a consumo de energía, situada en menos de 2 euros cada 100 km. Y todo ello con las cualidades dinámicas, seguridad y confort del resto de la gama Golf.
La versión de propulsión eléctrica del automóvil europeo de más éxito se comporta en la carretera como cualquier otra versión de la gama equipada con motor de combustión, pero se desplaza sin apenas ruido, y con emisiones cero en el escape.
El motor eléctrico de alto rendimiento del e-Golf genera una potencia máxima de 85 kW / 115 CV, con un par máximo de 270 Nm desde parado. Con un peso en vacío de 1.510 kg, ofrece una impresionante capacidad de respuesta, que se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,4 segundos. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 140 km/h.
La batería de iones de litio, al igual que el conjunto motor y caja de cambios también un desarrollo de Volkswagen, pesa 318 kg y se localiza entre los ejes delantero y trasero. Para su recarga existen distintas posibilidades: en un enchufe doméstico a 230 voltios con una potencia de salida de 2,3 kW necesita un máximo de 13 horas para alcanzar la recarga del cien por cien, mientras que con el wallbox opcional, que suministra una potencia de 3,6 kW, el tiempo de recarga se reduce a 8 horas.
Además, el e-Golf puede suministrarse preparado para el sistema de carga rápida con potencia de hasta 40 kW, en cuyo caso se alcanza el 80 por ciento de capacidad en apenas 30 minutos.
La autonomía máxima del Volkswagen e-Golf con una carga completa de la batería se sitúa entre 130 y 190 km, dependiendo del estilo de conducción, de la carga o del perfil de la ruta. El conductor del e-Golf puede intervenir en la autonomía –y por lo tanto en el consumo de energía– mediante la selección de dos programas de conducción, "Eco" y "Eco+" –en los que se limita la velocidad máxima, la entrega de potencia e incluso se interviene sobre el climatizador, desconectándolo– y hasta cuatro niveles diferentes de recuperación de energía.
Entre otras medidas para aumentar la eficiencia, el e-Golf cuenta con una resistencia aerodinámica reducida en un 10 por ciento mediante carenados especiales en los bajos, llantas de diseño específico, un spoiler trasero y la posibilidad de cerrar parcialmente las entradas de aire delanteras, al no se necesario tanto caudal de aire para la refrigeración como en las versiones con motor de combustión. Asimismo, la resistencia a la rodadura también se ha reducido un 10 por ciento. Todo ello para lograr el vehículo más eficiente posible.
Exteriormente pocos notarán que se trata de un Golf eléctrico. El e-Golf, disponible únicamente con carrocería de cuatro puertas, se distingue por la parrilla cerrada acabada en color negro, los eficientes faros LED de serie, la banda con el borde azul integrada en la parrilla y grupos ópticos, sus llantas aerodinámicas y las luces diurnas LED en forma de "C" situadas en el paragolpes.
Una característica exclusiva el e-Golf es su instrumentación, en la que el indicador de rendimiento "Powermeter" sustituye al habitual cuentarrevoluciones. Además, el e-Golf incluye de serie el sistema de navegación Discover Pro, el tope de la gama, con pantalla táctil de 8 pulgadas y numerosas funciones nuevas, como el monitor de autonomía, el indicador de flujo energético o la novedosa aplicación "Volkswagen Car-Net e-Remote", que permite programar la climatización auxiliar, el inicio de la carga de la batería o consultar datos relativos al vehículo desde un smartphone o desde el portal Car-Net en Internet.
Entre el equipamiento opcional disponible para el e-Golf no falta lo último en sistemas de asistencia o ayudas a la conducción, como el control de crucero adaptativo ACC, el Front Assist, el sistema de frenada de emergencia en ciudad, las luces automáticas o el sistema Park Assist.
El nuevo e-Golf ya está a la venta en Alemania con un precio de 34.900 euros y está previsto que llegue al mercado español a lo largo del mes de julio. Tal vez sea un buen momento de visitar nuestros concesionarios oficiales Volkswagen en Barcelona para saber más sobre el e-Golf, el primer compacto 100% eléctrico de la marca alemana.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: