En la década de los tratados anticontaminación más severos de la historia, las ciudades europeas se preparan para evolucionar y convertirse en espacios donde el coche movido por motor de combustión sea cosa del pasado. Oslo, la capital de Noruega, ya ha anunciado que en 2019 la ciudad se cerrará al tráfico para los automóviles contaminantes, y muchas otras metrópolis seguirán su ejemplo próximamente.
Así, es normal que veamos una paulatina penetración del vehículo eléctrico en el mercado automovilístico. Un coche eléctrico permite realizar los desplazamientos diarios habituales (ir al colegio, al trabajo o al centro comercial más próximo) consumiendo únicamente energía eléctrica a un muy bajo coste (el e-up! consume 11,7 kWh cada 100 kilómetros, lo que equivale a menos de 2 €).
Volkswagen es una de las marcas más comprometidas con el coche eléctrico y el Volkswagen e-Up! su última apuesta. El Up! es un urbanita ágil y elegante que se mueve en las ciudades como pez en el agua, y su homólogo de propulsión 100% eléctrica adapta todas sus virtudes a un vehículo no contaminante.
El e-Up! aprovecha todas las virtudes de los automóviles Volkswagen. Tiene clase, es eficiente, equipa las últimas tecnologías empleadas por la marca de Wolfsburgo y su interior es confortable y práctico, con espacio para cuatro adultos. Además, los 210 Nm de par motor se ofrecen directamente en cuanto se pisa el acelerador, lo que significa que es un coche que acelera más rápido que muchos modelos de combustión.
Este modelo ha marcado un hito en los más de 70 años de historia de Volkswagen, pues se trata del primer automóvil íntegramente eléctrico que ha fabricado en serie. Su autonomía alcanza los 160 kilómetros, permitiendo su uso diario sin problemas gracias al sistema de recuperación de energía y a una gran administración de la potencia, contando con varios perfiles de conducción.
Cargar el Volkswagen e-Up! es una tarea sumamente sencilla. El modelo se carga con corriente alterna en 6 horas en casa, o usando corriente continua en las estaciones de carga rápida, necesitando apenas 30 minutos para cargar el 80% de la batería.
Otro de los avances de gran interés que incorpora el coche es la e-Up! app, una aplicación para smartphone que permite estar conectado con el vehículo. De esta manera se puede controlar si las puertas están cerradas, dónde está aparcado el coche, seleccionar una temperatura interior del coche o el % de la batería. ¡Incluso se puede cargar el coche por control remoto!
Visualmente el e-Up! destaca sobre su homólogo de combustión por sus luces de marcha diurna LED en forma de arco en la rejilla de ventilación y unos característicos reflectores en la parte trasera. También equipa llantas de aleación ligeras de 15 pulgadas que reducen el consumo.
El Volkswagen e-Up! está disponible en carrocería de 5 puertas y se beneficia de las ventajas del Plan Movea 2016, con grandes ayudas económicas para los vehículos más eficientes que permiten adquirir este modelo desdepoco más de 20.000€. Podrás descubrirlo y solicitar una prueba de conducción visitando Motorsol,concesionarios oficiales Volkswagen en Barcelona.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: