A partir de sus diseños de moda y de multitud de éxitos empresariales, el americano Ralph Lauren ha logrado formar una de las mayores fortunas del mundo. Así, a sus 77 años de edad, este polifacético genio de la moda ha visto como su nombre y apellido se han convertido en una de las marcas más valoradas del planeta.
Y, además de invertir en innumerables proyectos y de colaborar en grandes obras benéficas, Ralph Lauren es también conocido por haber formado, poco a poco, una de las mejores y más exquisitas colecciones de coches. Ávido coleccionista y apasionado por el diseño aplicado en el mundo del automóvil, Lauren no dispone de un particularmente extenso garaje (unos 70 vehículos), pero la calidad y rareza de la mayoría de unidades hace que su colección de coches esté valorada en… ¡más de 300 millones de dólares!
En este reportaje intentaremos descubrir los coches más especiales de la colección de coches de Ralph Lauren, aunque antes debemos tener en cuenta ciertas consideraciones. Así, de la misma manera de otros famosos como el batería de Pink Floyd Nick Mason, Lauren desarrolló su colección de clásicos entre los años 70 y 80, algo que le permitió conseguir por muy buenas cifras automóviles que actualmente están alcanzando las decenas de millones de dólares.
De esta manera, el diseñador neoyorquino usó durante mucho tiempo a sus automóviles como clara fuente de inspiración para las creaciones de ropa, relojes y otros complementes que ha comercializado mundialmente.
Él mismo comenta que “con el paso de los años, las personas evolucionamos. Cambian nuestros gustos y nuestros ojos se vuelven más sofisticados. En mi caso, cuando empecé a viajar y vi lo que ocurría en el mundo, mi amor por los coches cambió para siempre”. Sus afirmaciones confirman el porqué de su colección, en la que se encuentran las más exquisitas creaciones salidas de cuatro naciones sin las que no se podría concebir el mundo del automóvil: Francia, Italia, Reino Unido y Alemania.
Dados sus gustos, no es de extrañar que su colección cuente con once Ferrari o cinco Jaguar, mientras que los coches americanos están relegados a algún SUV de uso diario en Nueva York. “La mentalidad americana se basa en los automóviles grandes, voluminosos, muy potentes. Así es como piensan, mientras que yo pronto perdí el interés por estos vehículos”, comenta Ralph Lauren.
La calidad de esta colección privada se demuestra con el hecho que en varias ocasiones, algunas de sus unidades más destacadas han contado con su propia exposición en museos como el Les Arts Décoratifs de París, o el Boston Museum of Fine Art.
Entre su colección, cada coche tiene una historia especial. En el caso del Bentley Blower de 1929, Lauren comenta que “lo compré en los años 70. Estaba en Londres, hacía mucho frío, y un hombre pasó conduciéndolo. Me recordó a un Morgan (mi primer coche), así que le comenté que encantaba y realicé la compra. ¡Mis coches son siempre compras emocionales, nunca los pensé como inversiones!"
Este hecho lo confirma su idilio con el fantástico Ferrari 250 GTO. En los años 80, adquirió una unidad por aproximadamente 300.000 dólares, mientras que en las subastas actuales, estos modelos están rondando los 50.000.000 de dólares.
De todos modos, posiblemente la joya de la corona de su colección sea el Bugatti Type 57SC Atlantic de 1938. Tan solo existen dos unidades de las cuatro fabricadas de este vehículo, que cuando se subaste se convertirá, sin lugar a dudas, en el coche más caro de la historia. Este modelo inspiró a Ralph Lauren para crear una línea de relojes deportivos.
Aficionado a conducir sus coches más exclusivos por carreteras secundarias cercanas a su residencia de verano, Lauren sigue muy informado de las últimas novedades automovilísticas, como confirma el hecho de ser uno de los primeros clientes del Ferrari LaFerrari. “Los hypercar aplican las últimas tecnologías al automóvil, y me encantan. Son rápidos y espectaculares, y puedes conducirlos a cualquier lugar.”
A continuación repasamos los 10 coches imprescindibles de la colección de Ralph Lauren.
1) Bentley Blower de 1929
2) Bugatti Type 57SC Atlantic de 1938
3) Alfa Romeo 8C 2900 Mille Miglia de 1938
4) Mercedes-Benz SSK “Count Trossi” de 1939
5) Mercedes-Benz 300 SL “Alas de Gaviota” de 1955
6) Jaguar D-Type Long-Nose de 1956
7) Ferrari 250 TR de 1960
8) Ferrari 250 GTO de 1964
9) Aston Martin DB5 Volante de 1965
10) LaFerrari de 2015
Imágenes: carsut.com, thecoolist.com, aizakbuyondo.com, thestylerebels.com, telegraph.co.uk, barchetta.cc, bugattipage.com, robbreport.com, ultimatecarpage.com, classicandsportscars.org.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: