El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona 2013 nos dejó hace escasos días la opción de conocer muchas de las novedades que llegarán al mercado en breve. Un total de 2 novedades mundiales, 4 novedades en Europa y más de 20 primicias en España demuestran la calidad presente en los pabellones de la Feria de Montjuïc de Barcelona. Vamos a conocer tres los vehículos que más interés captaron.
Volkswagen e-Up!
El pequeño vehículo urbanita de Volkswagen llegaba a Barcelona como novedad mundial en su versión 100% eléctrica. Siguiendo con la diversificación que los directivos de Volkswagen quieren ofrecer con el Up!, era de esperar que la versión eléctrica fuese de las primeras en llegar.
El e-up! cuenta con un motor eléctrico con una potencia equivalente a 55 CV, que puntualmente se puede incrementar hasta llegar a los 82 CV. Ofrece una buena autonomía de 150 kilómetros gracias a sus baterías de ion-litio, recargables en un 80% en apenas 30 minutos. La toma de carga está situada en el mismo lugar donde habitualmente estaría el depósito de gasolina, en el lado derecho de la carrocería.
Este Up! eléctrico se diferencia de sus "hermanos" con motor de combustión por pequeños detalles como las luces diurnas de LED, llantas de aleación de 15 pulgadas y los anagramas Volkswagen con fondo azul.
La marca alemana confirmaba que el e-Up! se pondrá a la venta a principios de 2014.
Mercedes-Benz GLA
Otra marca alemana, en este caso Mercedes-Benz, presentaba en Europa su última creación para el sector de los todoterrenos pequeños.
Bajo el nombre de Mercedes-Benz Concept GLA este espectacular vehículo, que comparte plataforma con los nuevos Clase A y Clase B, atrajo muchas miradas gracias a su impresionante aspecto.
El Concept GLA mide 4'38 metros de longitud, 1'98 de anchura y 1'58 de altura, lo que le aproxima más a una berlina como el Clase B que a un todoterreno como el Clase M.
Es importante remarcar que el GLA se presentó en Barcelona en su versión concept, lo que significa que es aún un prototipo y que puede sufrir modificaciones antes de aterrizar en el mercado. Por ejemplo, la versión del Salón estaba preparada para cuatro ocupantes, pero es de esperar que el modelo de producción esté preparado para cinco personas.
Un detalle curioso es que el vehículo equipa unos faros que incluyen dispositivos láser, lo que significa que pueden proyectar imágenes (ya sean indicaciones del GPS, del saplicadero, películas, etc) en cualquier superfície vertical. Dificilmente será una tecnología que llegue en breve al mercado, pero nos da una idea del futuro en materia de iluminación en los vehículos.
El prototipo presentado presentaba un motor de gasolina de cuatro cilindros 2.0 con 211 CV de potencia asociados a una caja de cambios automática de siete velocidades (7G-DCT) y hacía gala de la tracción integral 4MATIC de Mercedes.
Range Rover Sport
Otra de las marcas que tuvo una presencia destacada en el Salón del Automóvil fue Land Rover, que llegaba con su remodelada versión del célebre Range Rover Sport como novedad en Europa.
El Range Rover Sport es un lujoso SUV (a medio camino entre todoterreno y turismo) que se comercializa desde el año 2005 y que ha tenido desde el principio una gran acogida. Ahora, tras, cerca de 8 años, la segunda versión del Range Rover Sport llega al mercado.
El renovado vehículo es ahora más grande, pero también más ágil y eficiente y presenta muchas novedades respecto a la versión anterior.
Ahora el chasis y la carrocería del vehículo británico están fabricadas en aluminio, lo que ha supuesto una impresionante rebaja de más de 400 kilos en el peso del conjunto, dado que hasta ahora la carrocería era de acero, un material mucho más pesado. Como es lógico, un cambio tan drástico en el peso ha significado una mejora en las habilidades dinámicas del Sport así como unos consumos más moderados.
Los motores, uno de los grandes atractivos de los modelos de la marca Land Rover, varían entre los 258 CV de la versión 3.0 TDV6 diesel y los 510CV del impresionante motor de gasolina 5.0 de ocho cilindros. También estará disponible desde su salida al mercado una versión híbrida (con un propulsor diesel y uno eléctrico) que ofrece un consumo de únicamente 6,4 l/100 km.
La tracción total, caja de cambios automática de ocho velocidades, suspensión neumática o una tercera fila de asientos traseros son solo algunos de los equipamientos disponibles para el nuevo Range Rover Sport, destinados a seguir ofreciendo tanto a conductor como acompañantes la sensación de exclusividad y distinción propia de la marca.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: