24/06/2025
4 min.
21
63
Hemos vuelto a organizar una ruta con nuestros clientes de Aston Marin para exprimir al máximo sus deportivos.

El pasado jueves 19 de mayo, celebramos con orgullo la segunda edición de nuestra exclusiva Route & Lunch, una experiencia diseñada para los amantes de la potencia automotriz y el buen vivir. El itinerario nos condujo a dos de las bodegas más emblemáticas del Alt Penedès: Can Bas y Pere Ventura, dos enclaves que aunaron historia, tradición y elegancia en un solo recorrido.

Nuestro punto de partida fue la emblemática casa familiar de la familia Ventura, donde la propia Mireia Juvé, cofundadora de Pere Ventura y esposa del fundador, nos brindó una calurosa bienvenida. Con una copa de cava en mano, disfrutamos de una breve introducción al programa del día. Este breve briefing permitió a los asistentes familiarizarse con cada tramo de la ruta diseñada para deleitarnos con el rugido de los ocho Aston Martin reunidos ese día.

Partimos entre viñedos que se extienden a lo largo de suaves colinas, anticipando la proximidad de la vendimia. A medida que tomamos las cómodas carreteras del Penedés, flanqueadas por verdes hileras de uvas, pudimos sentir la perfecta sinergia entre la artesanía vinícola y el arte automotriz. La atmósfera invitaba a la meditación: el murmullo del motor de los Aston Martin, el susurro de la brisa y el latido de la tierra vitivinícola.

Nuestra primera parada fue Can Bas, una finca centenaria que respira historia. Iniciamos la visita en su evocadora iglesia románica, erigida en el corazón de la propiedad. Aquí, los muros de piedra narran leyendas de generaciones. Continuamos a bordo de los legendarios Land Rover Defender de la familia, contemplando los viñedos centenarios que han alimentado la pequeña producción de la bodega: apenas 2.800 botellas al año, cifra que subraya su exclusividad.

Al adentrarnos en el atelier de Can Bas, descubrimos botas de roble centenario y vasijas de barro que custodian el vino en proceso de crianza. Cada rincón del espacio desprendía la esencia de la paciencia: el lento vaivén de la barrica, el murmullo del líquido en reposo y la promesa de un bouquet refinado que solo el tiempo puede conferir.

Con los sentidos despiertos, partimos hacia Pere Ventura, situada a pocos minutos de Sant Sadurní d’Anoia, considerada la cuna del cava. Pese a contar con poco más de tres décadas de historia, Pere Ventura ha logrado conquistar los paladares más exigentes: sus espumosos se exportan a 54 países, claro ejemplo de su prestigio internacional.

La anfitriona nos condujo por los impresionantes túneles subterráneos donde encontramos espacio para dar cabida hasta 2.100.000 botellas. El silencio de estas galerías evoca la solemnidad de una catedral: aquí, cada botella envejece con calma, envuelta en oscuridad y humedad controlada. La técnica artesanal de almacenaje nos recordó la meticulosidad propia de la manufactura de un Aston Martin.

A continuación, descubrimos una majestuosa sala de barricas, donde la madera acaricia el barro y el vino madura con el tiempo. Allí nos esperaba una exquisita mesa imperial preparada por el chef Oriol Llavina, chef al frente del Restaurante Cigró d’Or, galardonado con el sello BIB Gourmand de la Guía Michelín. Cada plato, concebido como un poema a los productos de proximidad, se presentó con sutileza y elegancia.

El maridaje entre los tintos y blancos de Can Bas y los cavas de Pere Ventura, alcanzó su cenit ofreciendo una fusión perfecta con cada uno de los platos preparados para la ocasión, que dieron paso a creaciones culinarias tan delicadas como sorprendentes.

Los invitados, cautivados por el equilibrio entre artesanía, innovación y lujo, expresaron su gratitud por formar parte de una experiencia exclusiva que fusionó la pasión por la conducción con la cultura vinícola.

Así concluyó la actividad, donde la elegancia británica de Aston Martin se entrelazó con el arte ancestral de la vinicultura catalana. Un viaje sensorial que reafirma nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes momentos únicos e inolvidables, donde cada detalle está cuidadosamente orquestado para celebrar el auténtico espíritu del buen vivir y del estilo de vida de una marca como la nuestra.

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!