17/09/2013
6 min.
21
786
Audi está siendo una de las triunfadoras del salón gracias a la presentación de dos prototipos espectaculares.

Audi Sport Quattro Salon Frankfurt

A unos días para que finalice una nueva edición del Salón de Frankfurt que se está celebrando en la ciudad alemana, ya se empieza a hablar de qué marcas han sido las triunfadoras del salón. Y de entre ellas, sin duda Audiha sido la que más ha sorprendido a las decenas de miles de visitantes de una de las ferias del automóvil más importantes del mundo.

Los dos espectaculares prototipos que se exhiben en Frankfurt nos han dejado sin palabras. El primero en ser presentado ha sido el Audi Sport quattro Concept, un nombre en claro homenaje a los 30 años de la famosa tracción integral de la marca alemana.

Además del quattro Sport, también hemos visto por primera vez al Nanuk, un coupé deportivo todoterreno (una mezcla curiosa) diseñado por Giugiaro y que deja entrever una nueva línea de diseño de la marca germana, mucho más decantada a los diseños italianos de los últimos años. Vamos a conocer ambos modelos.

Empezando por la espectacular unidad en color amarillo del Audi Sport quattro Concept, hablamos de un coupé deportivo con sistema de propulsión híbrido (motor gasolina y eléctrico) que ofrece una potencia total de 700 CV, una velocidad máxima de 305 km/h y… ¡un consumo medio de 2,5 l/100 km!

Audi Sport Quattro Lateral Salon Frankfurt

En la celebración del 30 aniversario del mítico Audi Sport quattro, la marca de Inglostadt ha querido presentar en sociedad a su legítimo sucesor, un vehículo que continúa la saga de la tracción integral quattro acoplada a un vehículo con unas prestaciones de infarto, tal y como lo era el modelo original presentado en 1983. Con 306 CV y un buen número de innovaciones técnicas, este modelo fue el auténtico superdeportivo de su época.

Con una distancia entre ejes de 2’78 m, la longitud alcanza los 4’6 m, mientras que la altura, inusualmente baja, se queda en tan sólo 1’4 m. En los grupos ópticos, las envolventes luces diurnas junto con los faros matrix LED (disponibles a finales de este año en el nuevo Audi A8) confieren al Sport quattro Concept un marcado aspecto deportivo. 

El frontal se caracteriza por la novedosa parrilla Singleframe hexagonal, con una carcasa esculpida en forma de panal, tal y como se elaboran para los vehículos de competición. La parrilla forma parte de la nueva filosofía de diseño de Audi, y supone una primera aproximación al futuro diseño de los modelos deportivos de la marca de los cuatro aros. 

El concepto de elegancia deportiva se traslada también al interior del Audi Sport quattro concept, con un espacioso puesto de conducción en el que predominan las líneas precisas y el tono gris oscuro, todo enfocado a ofrecer al conductor las mejores sensaciones al volante.

Volviendo a los datos mecánicos, el sistema está compuesto por un motor de combustión V8 TFSI 4.0 con doble turbocompresor que rinde una potencia de 560 CV, junto a un motor eléctrico con forma de disco que ofrece otros150 CV, que pueden ser usados autónomamente en ciudad o para ofrecer un “plus” al motor de combustión. Sin duda, el Sport quattro Concept será un auténtico coche de carreras vestido de deportivo que esperamos sea una realidad en las calles en poco tiempo.

Audi Sport Quattro Interior

Y la segunda novedad, más radical si cabe, es el Audi nanuk quattro concept. Este innovador prototipo combina la versatilidad de un todocamino de tracción integral con el dinamismo de un deportivo de altas prestaciones.¿

Audi ha desarrollado el concept-car nanuk en estrecha colaboración con los diseñadores de la empresa italiana Italdesign Giugiaro. Nace así un deportivo para todas las situaciones y para todo tipo de superficies: circuitos, autopistas, carreteras con curvas, terreno sin asfaltar, arena o nieve. La tracción integral Quattro es parte fundamental del éxito, tanto como el motor V10 TDI de 5 litros, que con 544 CV de potencia y 1.000 Nm de par máximo acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos.¿

El Audi nanuk quattro Concept pesa en vacío unos 1.900 kg y atesora un consumo medio de 7,8 litros de combustible a los 100 kilómetros, todo un récord del que también son partícipes la innovadora gestión térmica con sus circuitos de refrigeración separados y la bomba de aceite de regulación continua.

Audi Nanuk Frontal

Los neumáticos están calzados a unas impresionantes llantas de 22 pulgadas, los discos de freno se han fabricado en material cerámico reforzado con fibra de carbon y el modelo dispone de la suspensión neumáticaadaptive air suspension con amortiguadores de regulación electrónica, permitiendo al conductor adaptar a tres niveles la altura sobre el suelo: el nivel normal, 30 milímetros más bajo o 40 milímetros más alto. 

En autopista, por ejemplo, la carrocería se mantiene en una posición baja incluso si el Audi nanuk quattro concept va circulando a poca velocidad. Al entrar en una pista de grava, la altura se incrementa automáticamente.

También cabe destacar la dirección integral del modelo, que permite que las ruedas traseras pueden girar ligeramente en un sentido u otro para ayudar a maniobrar y estabilizar el vehículo.

Todos estos sistemas innovadores, junto a otros como el diseño de unas puertas que se abren en forma de tijera o el uso de cámaras que sustituyen a los retrovisores dotan al nanuk Quattro concept de un carácter agresivo a la par que espectacular que, como hemos comentado, está dando mucho que hablar en el Salón de Frankfurt.

Audi Nanuk Salon Frankfurt QUADIS

Aunque el día en que estos dos vehículos puedan llegar a las calles parece aún lejano (si es que acaba llegando), Audi está demostrando que sigue manteniendo su compromiso con el diseño de vehículos innovadores que marcarán la línea a seguir para los modelos que llegarán pronto a la producción en masa. Y nosotros solo podemos decir que… ¡nos gustan mucho!

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!