
La décima edición de la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2025) se celebró del 19 al 21 de septiembre, en la Plaza de Colón, con BYD como uno de los participantes destacados. Por tercera edición consecutiva, la marca estuvo presente en este evento que el año anterior reunió a más de 30.000 visitantes interesados en conocer las alternativas de movilidad sostenible disponibles en el mercado español.
La participación de BYD en el VEM 2025 reflejó su estrategia de consolidación en el mercado español, donde la marca ha establecido una red de 13 concesionarios oficiales en la Comunidad de Madrid. Este despliegue comercial facilita el acceso a los vehículos enchufables de la marca para los usuarios que buscan alternativas de movilidad más eficientes y sostenibles en el entorno urbano y periurbano.

Modelos expuestos y liderazgo en segmentos específicos
El stand de BYD, uno de los más amplios del certamen, exhibió varios modelos representativos de su gama. Entre ellos destacó el SEAL U DM-i, que según datos de la marca lidera el mercado de vehículos enchufables en España con 6.151 unidades comercializadas hasta agosto de 2025. También estuvo presente el ATTO 3, con 1.533 unidades vendidas en el mismo período, y el DOLPHIN SURF, con 1.951 unidades en el segmento de vehículos eléctricos urbanos.
El espacio contó con asesores especializados durante todo el fin de semana, proporcionando información técnica y comercial a los visitantes interesados en conocer las características de cada modelo y sus aplicaciones según diferentes perfiles de uso.

Zona de pruebas con la gama completa
Más allá de la exposición estática, BYD habilitó una zona de test drive donde los asistentes pudieron probar varios modelos de su catálogo. Entre los vehículos disponibles para prueba estuvieron el DOLPHIN SURF, ATTO 2, ATTO 3, SEAL U DM-i, SEALION 7 y el recientemente presentado SEAL 6 DM-i.
El SEAL 6 DM-i representa el segundo híbrido enchufable que BYD introduce en Europa. Utiliza la tecnología Dual Mode intelligent que prioriza el uso de electricidad como fuente de energía principal, ofreciendo hasta 105 kilómetros de autonomía puramente eléctrica y una autonomía combinada de hasta 1.505 kilómetros según el ciclo WLTP. Este modelo está disponible tanto en carrocería sedán como en la versión familiar Touring.

DENZA Z9GT: La propuesta premium
Los visitantes del VEM también pudieron conocer el DENZA Z9GT, primer modelo de la marca premium de BYD en llegar al mercado europeo. Este Gran Turismo, que estrena la plataforma e³, estuvo expuesto en el stand de Zunder, cerca de la zona principal de BYD, generando interés como muestra de las capacidades tecnológicas del grupo en el segmento de alta gama.

Estructura empresarial y tecnológica
BYD, fundada en 1995 y presente en Europa desde 1998, se ha posicionado como el mayor fabricante mundial de vehículos enchufables con más de 13 millones de unidades vendidas acumuladas. La empresa cuenta con presencia en 112 países y desarrolla actividades en sectores como automoción, electrónica, energías renovables y transporte ferroviario.
La base tecnológica de la compañía incluye más de 60.000 patentes propias y un departamento de I+D con 120.000 ingenieros entre su plantilla total de más de un millón de empleados. Esta estructura se distribuye en más de 30 parques industriales y 11 centros de investigación, donde se han desarrollado tecnologías como la Blade Battery, la e-Platform 3.0 y el sistema Cell to Body.

Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: