Hoy os presentamos cinco coches con marcado carácter urbano, de tamaño contenido e ideales para desenvolverse con soltura por la ciudad y ayudarnos así a olvidar el temido síndrome post-vacacional.
Volkswagen Up!: Una elección inteligente
En primer lugar está el Volkswagen Up!, que con sus 3,54m de longitud es el modelo más pequeño del fabricante alemán. Se presenta con carrocería de 2 y 4 puertas, partiendo de unos precios a partir de 8.600€. Puede elegirse con dos motores, ambos de gasolina, de 60 y 75CV. Ambos motores pueden combinarse con un cambio manual de 5 velocidades o con uno automático llamado “ASG.
Las versiones “BlueMotion Technology” incorporan el sistema Start&Stop en las paradas, y para los más responsables con el medio ambiente existe la versión eléctrica del modelo llamada e-Up!
En cuanto a equipamiento dispone de cuatro acabados: “Move Up!”, “High Up!”, “Black Up!” y “White Up!”. La versión más asequible tiene de serie elementos como el control de estabilidad, la regulación del volante en altura, cuatro airbags y fijaciones Isofix en las plazas posteriores para dos sillas infantiles. El aire acondicionado es opcional.
Todas las versiones, salvo las más asequibles ("Move up!"), pueden incluir el "Paquete Safety", que incluye un dispositivo que frena el coche de forma automática si detecta la presencia de un obstáculo cuando circula a menos de 30 kilómetros por hora.También puede equiparse con un navegador táctil y la moldura del cuadro de instrumentos puede elegirse entre 6 colores distintos, 5 de ellos a juego con la carrocería.
Smart Forfour: un concepto completamente renovado
Otra opción muy válida para moverse en ambientes urbanos es el Smart Forfour. El hermano mayor del popularSmart Fortwo se presenta con un tamaño de 3,50m y dos opciones de gasolina para sus motores. Un motor tricilíndrico turboalimentado de 90CV lo sitúa como el más potente con diferencia de los coches urbanos vistos hasta ahora, aunque también dispone de un motor más pequeño de 71CV. Ambos van siempre asociados a una caja de cambios manual de cinco velocidades, aunque se encuentra disponible otra automática de doble embrague y seis velocidades llamada "Twinamic".
Aún en su fase de lanzamiento, el nuevo Smart Forfour ofrece ofertas para versiones bien equipadas desde13.355€. El modelo resulta muy agradable de conducir en ciudad gracias a una suspensión muy confortable y a una dirección asistida, lo que le convierte en un vehículo muy apto para maniobrar en callejuelas y lugares estrechos.
Los tres niveles de equipamiento con los que está disponible se llaman "Passion", "Prime" y "Proxy. De serie en todos ellos son, entre otras cosas, el cierre centralizado con mando a distancia, las luces diurnas de LED, el programador de velocidad, el ordenador de viaje y los elevalunas delanteros eléctricos. Los dos asientos traseros tienen anclajes ISOFIX, y el del acompañante puede tenerlo en opción. Algunas opciones son: volante multifunción forrado en cuero, pantalla de 3,5 pulgadas a color en la instrumentación y calefacción en los asientos delanteros.
Seat Mii: El urbanita made in Spain
El Seat Mii es la alternativa que presenta la marca de Martorell para los compactos urbanos. Primo-hermano del VW Up!, comparte el esquema mecánico de motores y chasis, aunque se presenta más económico que su pariente alemán, partiendo de ofertas de lanzamiento que encontraréis en nuestros concesionarios oficiales Seat desde tan solo 6.200€.
Aún compartiendo elementos estructurales, el Seat Mii conserva toda la esencia Seat tanto en el diseño interior como exterior. En el Mii hay disponibles dos niveles de equipamiento: “Reference” y “Style”. Las versiones más asequibles (“Reference”) tienen de serie seis airbags, asistente de arranque en pendientes (“Hill Holder”), volante regulable en altura y control de estabilidad, con aire acondicionado o equipo de sonido como opcionales.
Mitsubishi Space Star: La sorpresa del año
Otra opción en cuanto a los coches urbanos viene directamente desde Japón. El nuevo Mitsubishi Space Star es ligeramente más grande que el Up! y el Mii, pues crece hasta los 3,71m de largo. En cuanto a motorizaciones está ligeramente por encima también, con dos propulsores de gasolina de 71 y 80CV siempre asociados a una caja de cambios manual. Sus precios arrancan en poco menos de 8.000€.
Sólo está disponible en carrocería de 5 puertas, lo que a la postre redunda en una mayor facilidad para acceder al interior del vehículo especialmente en lugares estrechos. El Space Star es posiblemente el modelo más espacioso de los presentados en este artículo.
Supera en algunos aspectos a las otras opciones urbanas presentadas, pues la relación precio-equipamiento está por delante de las opciones de Volkswagen y Seat. También mejora en la relación peso-potencia gracias a sus propulsores más potentes. Por último, en confort de marcha también supera a sus rivales gracias a una suspensión blanda que lo hace muy cómodo de conducir. Además, resulta muy silencioso y requiere de muy poco espacio para maniobrar, cualidad muy apreciada en la ciudad.
Audi A1: La opción más premium
La última opción que presentamos en cuanto a utilitarios urbanitas se trata del Audi A1, el modelo más pequeño de la marca de los cuatro aros. Situándose en el mercado un peldaño por encima en cuanto a calidad respecto a los modelos presentados anteriormente en este artículo, el Audi A1 parte de poco más de 15.000€ para la versión más asequible con un motor 1.4 TDI de 90CV.
Las opciones de motorización comprenden dos opciones de gasolina de 125 y 150CV y dos Diesel de 90 y 116CV. En breve se añadirán otros dos propulsores de gasolina, de 95 y 192CV respectivamente. Todas las mecánicas van asociadas a cambios manuales de cinco o seis velocidades, excepto para el motor de 192CV que viene equipado con un cambio automático S-Tronic, en opción para el resto de mecánicas.
El A1 está disponible en dos niveles de equipamiento: Attraction y Design. Ambos tienen de serie, entre otros, los siguientes elementos: aire acondicionado, control de presión de neumáticos, reposacabezas delanteros activos, radio con lector de CD o espejos exteriores eléctricos. Además, hay tres líneas de equipamiento adicionales: "Sport", "Design" y "S-Line", que añaden diferentes modelos de llantas de aleación, elementos de equipamiento, detalles de color para la carrocería o tapicerías de distintos colores.
Algunas novedades de equipamiento que no estaban disponibles en la gama anterior son, por ejemplo, la suspensión con amortiguadores controlados electrónicamente, el "Audi Drive Select" (un sistema que modifica el funcionamiento del motor, la caja de cambios automática y la asistencia de la dirección) o un nuevo sistema multimedia "MMI navigation plus" que permite acceder a internet a través de redes 4G y conectar dispositivos móviles mediante una red wifi.
Otros elementos de equipamiento que puede tener el A1 son unos faros de xenón para cortas y largas, un sistema de acceso y arranque sin llave o unos asientos delanteros calefactables.
Todos los vehículos presentados en este artículo los podréis encontrar visitando los concesionarios oficiales QUADIS, donde ver y probar las últimas novedades del mercado y conocer las mejores ofertas del momento. ¿A qué esperáis para encontrar vuestro urbanita perfecto para empezar con fuerza el nuevo curso?
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: