18/03/2025
4 min.
21
104
El Maserati MC20 bate el récord mundial de velocidad en conducción autónoma alcanzando 319 km/h en el Centro Espacial Kennedy.
Índice de contenidos del artículo Índice del artículo
Mostrar

El Maserati MC20 ha establecido un nuevo récord mundial de velocidad en conducción autónoma al alcanzar los 319 km/h durante la 1000 Miglia Experience Florida. Este hito se logró en las instalaciones de Lanzamiento y Aterrizaje de Space Florida, en el Centro Espacial Kennedy, una de las pistas de aterrizaje más largas del mundo con 4.572 metros de longitud.

El vehículo, pilotado por una inteligencia artificial desarrollada por el Politecnico di Milano, superó el anterior récord absoluto para un coche autónomo, que estaba en 310 km/h y fue registrado por Indy Autonomous Challenge y PoliMOVE en el mismo lugar en abril de 2022 con un coche de carreras IAC AV-21.

Una colaboración internacional por la innovación

Esta iniciativa de alta tecnología ha sido posible gracias a la colaboración entre Indy Autonomous Challenge (IAC), el Politecnico di Milano, Maserati y la 1000 Miglia Experience Florida. El Centro Nacional de Movilidad Sostenible (MOST) de Italia ha promovido esta actividad como parte de su misión de impulsar la investigación, la innovación y el desarrollo de infraestructuras para el transporte ecológico.

El equipo PoliMOVE-MSU, parte de la división de rendimiento AIDA (Artificial Intelligence Driving Autonomous) del Politecnico di Milano, fue el responsable de desarrollar el software controlado por IA que permitió al Maserati MC20 funcionar de forma totalmente autónoma y alcanzar esta velocidad récord.

De la pista a la carretera: transferencia tecnológica

El Maserati MC20 ya ostentaba anteriormente el récord del coche de producción autónomo más rápido, habiendo alcanzado los 285 km/h en la pista del Aeropuerto Militar de Piacenza en noviembre de 2024. Este nuevo logro representa un salto cualitativo en el desarrollo de la conducción autónoma de alta velocidad.

Paul Mitchell, CEO de Indy Autonomous Challenge and Aidoptation BV, señaló: "Estos récords mundiales de velocidad son mucho más que un simple escaparate de la tecnología del futuro; estamos llevando el software de conducción con IA y el hardware robótico al límite absoluto. Hacerlo con un coche urbano es ayudar a trasladar los conocimientos de las carreras autónomas para permitir una movilidad autónoma segura, protegida, sostenible y de alta velocidad en las autopistas".

Pruebas en condiciones extremas

El profesor Sergio Matteo Savaresi, director científico del proyecto y director del Departamento de Electrónica, Información y Bioingeniería del Politecnico di Milano, explicó que el objetivo de estas pruebas es evaluar el comportamiento de los robots especializados en conducción bajo condiciones extremas.

"Estos sistemas de IA se han probado en vehículos de producción a velocidades legales en carretera en las carreras Indy Autonomous Challenge desde 2021", afirmó Savaresi. "El equipo de AIDA utilizó la prueba para ampliar los límites de la conducción autónoma, mejorando la seguridad y la fiabilidad".

Las pruebas realizadas en entornos controlados sin conductor permiten evaluar la estabilidad, solidez y tiempo de reacción de la IA, aspectos fundamentales para mejorar la seguridad en situaciones de movilidad urbana a baja velocidad.

La tradición se une al futuro

Tras la prueba del récord, un segundo Maserati MC20 Cielo se unió al convoy de la 1000 Miglia Experience Florida. Este vehículo, que ya había recorrido 60 km de forma autónoma en la edición 2023 de la histórica carrera en Italia, ahora muestra la excelencia de la investigación italiana en suelo estadounidense.

Según Massimo Cicatiello, presidente de EGA USA, "la 1000 Miglia es un viaje a través de la historia y un símbolo de innovación". La presencia del MC20 Cielo simboliza el vínculo entre tradición y futuro, proyectando la ingeniería italiana hacia nuevos escenarios internacionales.

Este avance tecnológico marca un paso fundamental en la experimentación de la conducción autónoma, sentando las bases para nuevos desarrollos y acelerando la comercialización de vehículos autónomos y sistemas ADAS, tanto para el motorsport como para el transporte urbano y comercial.

Descubre la combinación perfecta entre tradición italiana e innovación tecnológica nuestros concesionarios oficiales QUADIS Gallery.

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!