Cuando una marca tiene un legado de más de medio siglo a sus espaldas, es lógico que quiera preservar sus creaciones de la manera que merecen. Así, el grupo Jaguar Land Rover ha iniciado recientemente la actividad de su departamento de restauración y cuidado de las obras de arte sobre ruedas creadas por estas marcas en las últimas décadas. Y lo hace a lo grande, devolviendo a la vida uno de los primeros Land Rover Series I jamás fabricados.
Bajo la denominación Jaguar Land Rover Classic las firmas británicas aúnan esfuerzos con la sólida intención de ofrecer a los propietarios la mejor opción para restaurar automóviles que, en algunos casos, pueden estar valorados en hasta 1 millón de euros.
La firma Jaguar, por ejemplo, cuenta entre sus creaciones más destacadas a lo largo de su historia no sólo el mítico Jaguar E-Type, también otros preciados modelos como el Jaguar D-Type de los años 50, el Jaguar Mk2de los años 60 o coches más recientes como el superdeportivo Jaguar XJ220.
Por su parte Land Rover cambió las reglas establecidas sobre el sector de los 4x4 cuando creó el Series I a finales de los años 40, un coche que ha sido fabricado sin interrupción hasta el pasado 2015. Tiene sentido que se destine a los mejores especialistas a un trabajo dedicado en exclusiva a las piezas de más valor de la marca de Coventry.
Además, Jaguar Land Rover Classic proveerá a los concesionarios oficiales Jaguar y Land Rover del mayor catálogo de recambios originales para todos los modelos, permitiendo así un perfecto servicio de reparación y mantenimiento a los clientes.
La primera gran acción de este nuevo departamento ha sido la restauración integral de un Land Rover Series I de 1948, toda una pieza de museo en la actualidad. El primer Defender original salió de la fábrica de Land Rover en Solihull, por lo que han pasado más de 65 años… ¿os sorprendería saber que esta unidad podría seguir funcionando en la actualidad?
Durante décadas este Series I fue usado sin descanso por unos granjeros en Queensland (Australia), por lo que le imaginamos una vida tranquila pero especialmente dura por las temperaturas extremas que se alcanzan en el país austral. Nada de esto fue inconveniente para que el automóvil que ayudó a descubrir territorios cuya existencia se desconocía continuase funcionando.
De regreso a la fábrica que le vería nacer décadas antes, el Land Rover ha sido restaurado siguiendo las técnicas y procesos originales, para asegurar la fidelidad del modelo con las especificaciones de la marca británica en aquella lejana época.
Aspectos tan delicados como los tejidos (asientos, techo de lona, etc.) son reconstruidos a mano, mientras que todos los paneles son repintados en su color original por los especialistas.
En el interior, el espartano vehículo luce exactamente como siempre lo hizo, con los controles mínimos e imprescindibles. Y por supuesto, con un motor revisado y reparado hasta el más ínfimo detalle. Todo ello para devolver a la vida modelos legendarios que afrontan una nueva etapa. Si dispones un coche clásico de Jaguar o Land Rover, ¿se te ocurren mejores manos en las que dejar tu vehículo?
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: