El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD ha presentado BYD Certified, un nuevo programa de certificación para vehículos de ocasión que busca ofrecer las mismas garantías y tranquilidad que la compra de un vehículo nuevo. Esta iniciativa, que estará operativa a partir de octubre de 2025, responde a la creciente demanda de vehículos enchufables de segunda mano y al interés de nuevos usuarios por acceder a la movilidad eléctrica.
Un proceso de certificación exhaustivo
El programa BYD Certified se fundamenta en una inspección de 179 puntos que abarca tanto evaluaciones técnicas como la verificación de registros del vehículo. Esta revisión cuenta con la colaboración de instituciones externas autorizadas para garantizar la imparcialidad del proceso de certificación, un aspecto fundamental para generar confianza en el mercado de ocasión.
Cada vehículo que supere este proceso recibirá la certificación oficial de BYD, lo que supone un respaldo directo del fabricante. Esta validación incluye no solo aspectos mecánicos y estéticos tradicionales, sino también elementos específicos de los vehículos eléctricos que requieren una evaluación especializada.
Garantías y servicios incluidos
El paquete de garantías que acompaña a los vehículos BYD Certified ha sido diseñado para equiparar la experiencia de compra con la de un vehículo nuevo. El programa incluye una garantía oficial del vehículo de al menos un año o 20.000 kilómetros, lo que ocurra primero. La batería, componente crítico en cualquier vehículo eléctrico, mantiene su garantía original de ocho años o 200.000 kilómetros.
Además, los compradores recibirán dos años de servicio de asistencia en carretera activo las 24 horas en toda Europa y dos años de conectividad de datos para el vehículo. Este último punto resulta especialmente relevante en los modelos actuales, donde muchas funciones dependen de la conexión a internet para ofrecer servicios de navegación, actualizaciones y gestión remota del vehículo.
Tecnología para evaluar el estado de la batería
Uno de los aspectos más innovadores del programa es el desarrollo de un algoritmo patentado para evaluar el estado de la batería. Esta tecnología analiza los datos del vehículo para proporcionar una evaluación completa de la capacidad de la batería y sus patrones de uso históricos. Los clientes recibirán un informe detallado con puntuaciones precisas sobre la capacidad y el estado general de la batería.
BYD garantiza que todos los vehículos vendidos a través del programa Certified tendrán un estado de salud (SOH) de la batería de al menos el 90%. Este compromiso resulta particularmente significativo viniendo de una empresa que, además de fabricar vehículos, es uno de los principales productores mundiales de baterías, con más de 60.000 patentes propias en este campo.
Un mercado en crecimiento
La iniciativa de BYD responde a la evolución natural del mercado de vehículos eléctricos. A medida que aumenta el parque de vehículos enchufables, crece también el mercado de segunda mano, atrayendo a compradores que buscan acceder a la movilidad eléctrica con una inversión inicial menor. Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, ha destacado la importancia creciente de este segmento y el papel que BYD Certified puede desempeñar para facilitar esta transición.
El programa estará disponible tanto a través de plataformas online como en los puntos de venta autorizados de BYD. Esta doble vía de comercialización busca facilitar el acceso a los vehículos certificados, adaptándose a las preferencias de compra de diferentes tipos de clientes.
Con más de 13 millones de vehículos enchufables vendidos globalmente y presencia en 112 países, BYD aporta su experiencia como fabricante integral para respaldar este programa. La compañía, que cuenta con 120.000 ingenieros entre su plantilla de más de un millón de empleados, aplica su conocimiento tecnológico para ofrecer un servicio diferenciado en el mercado de ocasión.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: