Hacia tiempo que en el canal de QUADIS no traíamos un Audi, y es que a decir verdad la marca hace unos años sacó un producto tan tecnológico y tan bueno, que parece que les ha costado bastante actualizarlo. Es ahora cuando la firma alemana está actualizando algunos de los modelos más importantes de su gama como este nuevo Audi A5.
Esta marca con más de un siglo de historia, ha sido sinónimo de innovación y diseño. Como dice su lema, a la vanguardia de la técnica, ha demostrado en muchos años que podían ser los mejores en diferentes disciplinas tanto de competición, como en el mundo real.
En 2007, la marca presentó el Audi A5, un variante coupé del Audi A4 que buscaba ofrecer una opción más deportiva y sofisticada. Diseñado por Walter de Silva, el A5 surgió como respuesta al creciente interés por vehículos que combinan elegancia y practicidad, marcando un antes y un después en su segmento.Un vehículo que no solo representa la evolución de la marca, sino también un compromiso con el lujo, la sostenibilidad y el rendimiento. A mi y supongo que a muchos de vosotros el A5 a nivel estético siempre me ha parecido precioso, y si pudiera estoy seguro que tendría algún RS5 en el parquing.
El Audi A5 2025 también llega en varias configuraciones para adaptarse a los distintos gustos y necesidades de la gente. Volveremos a ver por las calles el A5 sportback, el Coupé y el cabrio. A nivel de motorizaciones, creo que en un coche de este segmento, es de esperar que predominen los motores gasolina y los diésel, a mi sinceramente me alegra bastante saber que en un deboraquilometros como este, haya disponibles versiones diésel que además gracias a su sistema microhíbrido cuenta con el distintivo ECO de la DGT.
Por lo que este coche sigue teniendo los motores de siempre, sigue teniendo cambio de doble embrague y sigue teniendo la tracción integral Quattro dependiendo de la versión. En Audi se acostumbra a decir que el exterior es una evolución del modelo anterior pero que en el interior del habitáculo y en cuanto a tecnología es una revolución. La constante innovación de Audi ha hecho que la marca se gane la buena fama a lo largo del paso de los años. Y es que fijaos.
Su diseño no deja de ser una versión más estilizada, elegante y moderna del modelo anterior. Ahora es más bonito, pero mejorar algo que ya era bonito antes es complicado, porque al final no puedes sobrecargar demasiado ninguna parte de la carrocería si quieres que mantenga la esencia del modelo y la elegancia. Aún así mantiene su carácter deportivo, incorporando líneas más fluidas y una aerodinámica mejorada. En su frontal nos encontramos con la nueva parrilla Singleframe más ancha y con un diseño tridimensional, o algo tan importante como los faros LED de última generación, con tecnología Matrix.
Siempre digo lo mismo pero invertir en seguridad activa como una buena matrix no tiene precio, para los que no lo hayáis probado, circular con unas ópticas como estas te garantizan en todo momento que no te estés perdiendo nada en la carretera y minimiza que podamos impactar con cualquier clase de obstáculo que pueda haber en la calzada, lo recomiendo. De perfil lo que más destaca son las llantas de aleación y si nos fijamos en la trasera, aquí es donde la zaga sorprende con unas ópticas que van de punta a punta y por una estética general que es un poco más deportiva que antes.
Dentro del A5 encontramos un salto importante en lujo y conectividad. Los cambios más destacados son: La nueva pantalla táctil central de 14,9 pulgadas, con el sistema MMI actualizado y que hace una ligera curva para que el conductor lo pueda ver mejor, o los materiales de alta calidad, como cuero y aluminio cepillado utilizados en diferentes partes de las puertas, el salpicadero o estos espectaculares asientos que recogen muy bien además de tener un diseño impecable.
El volante también es uno de esos elementos que han cambiado bastante y que llaman la atención desde el minuto uno en cuanto subes al coche, incluso hasta el copiloto puede llevarse una sorpresa cundo vea que delante suyo hay una pantalla también para el acompañante. En esta unidad lamentablemente no equipa esa opción. Además de incorporar sistemas avanzados de asistencia, como el Audi Virtual Cockpit y conectividad 5G.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: